La forma más segura de almacenar criptomonedas: por qué mantener fondos en intercambios de criptomonedas

2023-12-29, 09:20

TL; DR

Es prudente que los inversores de criptomonedas mantengan sus criptomonedas en exchanges y algunas en billeteras digitales.

Gate.io es uno de los intercambios de criptomonedas más seguros para almacenar activos digitales.

Es más seguro almacenar activos digitales en billeteras frías que en billeteras calientes.

Introducción

Una de las principales ventajas de la cadena de bloques es que es muy difícil que las personas la pirateen y la manipulen. La mayoría de las amenazas a las que se enfrentan los usuarios de activos digitales, como el pirateo, provienen de los lugares donde los administramos, como computadoras y teléfonos inteligentes.

Los hackers a menudo comprometen los puentes que usamos para conectarnos con la cadena de bloques. Sin embargo, hay varias medidas que podemos aplicar para reducir los incidentes de explotaciones maliciosas de activos digitales como Bitcoin y Ether (ETH). En este artículo, discutimos cómo podemos proteger nuestros activos digitales como criptomonedas y NFT.

¿Cómo mantenerse seguro en los intercambios de criptomonedas?

La mayoría de las personas que operan activos digitales como criptomonedas y NFTs A menudo, las personas usan intercambios de criptomonedas para comprar, mantener y comerciar con ellas. Sin embargo, al utilizar los intercambios, debes ser consciente de la seguridad para prevenir el hacking y otras actividades fraudulentas, incluyendo el phishing.

Es importante tener en cuenta que mantener criptomonedas en exchanges puede ser más seguro que almacenarlas en carteras calientes y carteras frías. Sin embargo, se debe utilizar intercambios seguros como Gate.io, Coinbase y Binance, que tienen muy pocos casos de explotación maliciosa. De hecho, el intercambio Gate.io es conocido por sus altas medidas de seguridad.

Las exchanges de cripto seguras son más confiables que las billeteras digitales por varias razones. Primero, las personas que usan billeteras frías pueden perderlas en cualquier momento, ya que son dispositivos móviles. Una vez que alguien pierde una billetera fría, nunca recuperará los activos digitales almacenados allí.

Leer también: La diferencia entre la billetera caliente y la billetera fría

De manera similar, también se pueden perder mnemónicos y claves privadas. Las personas suelen usar sus mnemónicos, también llamados frases de recuperación mnemotécnica o palabras de semilla, para acceder a activos digitales que se encuentran en una billetera de criptomonedas. Sin embargo, al usar un intercambio de criptomonedas no hay peligro de perder mnemónicos o claves privadas.

Con los intercambios, si pierde sus detalles importantes como contraseñas, puede obtener asistencia del equipo de soporte. Para intercambios de criptomonedas renombrados como Gate.io, la posibilidad de perder sus criptomonedas es muy baja ya que existen diversas medidas de seguridad para evitar la piratería, por ejemplo.

Cómo los intercambios de criptomonedas mejoran su seguridad

Como se insinuó anteriormente, intercambios de criptomonedas establecidos tener altos estándares de seguridad. Utilizan varias capas de protección. Por ejemplo, sus sistemas pueden utilizar verificación por SMS, verificación por correo electrónico, 2-fa, contraseñas de cuenta y contraseñas de retiro. A menudo es difícil para un actor malintencionado violar todas estas medidas de seguridad.

Leer también: Mantenga sus activos seguros con la Cartera Web3 de Gate

Lucha contra el lavado de dinero y conozca a su cliente (KYC) Un intercambio que implementa el conocimiento del cliente reduce los riesgos de los usuarios del intercambio. Esto se debe a que verifica la idoneidad de los usuarios. Los intercambios pueden emplear varios métodos, que incluyen soluciones automatizadas donde la verificación de identidad se realiza a través de computadoras y teléfonos inteligentes. Además, pueden utilizar seres humanos para realizar las comprobaciones cruzadas necesarias.

Autenticación múltiple: La mayoría de los intercambios también utilizan métodos estrictos de autenticación. Estas medidas de autenticación reducen las posibilidades de acceso ilegal a cuentas individuales. Por ejemplo, un intercambio puede usar autenticación de Google, código de correo electrónico y contraseñas. Se vuelve imposible para los actores malintencionados adivinar todos estos requisitos para violar la cuenta de alguien.

Utilice contraseñas fuertes: Otro buena práctica es que los intercambios soliciten contraseñas fuertes a sus clientes. Una contraseña fuerte debe tener al menos ocho caracteres que incluyan caracteres especiales, minúsculas, mayúsculas y números. Esta combinación de caracteres dificulta que los hackers la descifren.

Además de contraseñas seguras, los intercambios deberían introducir sistemas de bloqueo de cuentas para usuarios que excedan un cierto número de intentos de inicio de sesión fallidos. Emplear captcha también ayuda al intercambio a diferenciar entre s maliciosos y seres humanos.

Gestión de sesiones: Otra gran práctica para los intercambios es asegurarse de que las sesiones expiren en un período determinado, como 5 minutos. Cuando una sesión expire, el usuario deberá iniciar sesión nuevamente con su contraseña y autenticador de 2 factores. Si no hay límites de tiempo, los atacantes pueden tomar el control de las sesiones sin implementar las medidas de seguridad necesarias.

Seguridad de la billetera Las bolsas de criptomonedas deben almacenar los activos digitales de los clientes en billeteras digitales seguras. Si los almacenan en billeteras inapropiadas que afectan la liquidez y la reputación del intercambio. Peor aún, el intercambio puede perder los activos digitales de los clientes.

Por lo general, un intercambio de criptomonedas debería almacenar el excedente criptomonedas en billeteras frías También debe asegurarse de que las personas responsables de transferir activos digitales entre carteras frías y calientes sean conscientes de la seguridad. En la mayoría de los casos, la tarea de mover carteras digitales entre carteras es realizada por dos o más personas e implica el uso de multisig.

Seguridad TLS Cualquier intercambio de criptomonedas debe emplear medidas de seguridad básicas. Por ejemplo, debe utilizar mensajes cifrados y cifrados fuertes al comunicarse. Esto impide la interceptación de comunicaciones a través de ataques de intermediarios. Por lo tanto, los intercambios siempre deben utilizar las configuraciones TLS relevantes.

Depósitos y Retiros: Las exchanges deben ser muy cuidadosos al manejar depósitos y retiros. Por ejemplo, deben considerar medidas de seguridad establecidas como la prueba de la finalidad de la transacción. Por ejemplo, una transacción se considera exitosa después de la expiración de un cierto período. Los depósitos deben ser registrados después de recibir confirmaciones.

Integración de pago FIAT: Las integraciones de pagos en moneda fiduciaria que utilizan los intercambios deben ser seguras y sin riesgos en cripto. Debería ser obligatorio para un intercambio tener un punto final confiable para confirmar varias transacciones, ya sean depósitos o transferencias. Además, no debería haber espacio para la modificación de los detalles de la transacción. Esto se debe a que si los puntos finales no son seguros, los atacantes pueden alterar los detalles de la transacción y robar fondos.

Leer también: ¿Cómo proteger tus activos con dispositivos de seguridad?

Operaciones y transferencias de divisas rápidas: Las transferencias de criptomonedas en los exchanges deben ser muy rápidas para evitar grandes fluctuaciones en el precio durante el proceso. Sin embargo, los sistemas deben mantener una alta seguridad. Por ejemplo, el redondeo incorrecto de los números decimales puede llevar a pérdidas.

Medidas para mantener alta seguridad de una billetera de criptomonedas
Incluso si puedes usar exchanges para almacenar tus criptomonedas, hay momentos en los que debes almacenar activos digitales en tus billeteras. Por lo tanto, es importante estar siempre vigilante al usar billeteras digitales.

Usar billeteras frías: Es mejor almacenar tus criptomonedas en monederos fríos que pasan la mayor parte del tiempo sin conexión. Solo los conectarás a Internet cuando desees realizar transacciones.

Las carteras de hardware, que son dispositivos físicos para almacenar sus activos digitales, son muy seguras. Sin embargo, si pierde su dispositivo, perderá todos sus activos.

Leer también: ¿Qué puedo hacer para hacer más seguro mi cuenta de Gate.io?

Billeteras Multifirma: Con las carteras de múltiples firmas, necesitas al menos dos claves privadas para realizar transacciones. Si no tienes el número requerido de claves privadas, no puedes transferir criptomonedas. Como resultado, si un atacante obtiene solo una de las claves, no podrá robar tus fondos.

Mantenga seguras sus claves privadas Tu clave privada de billetera es la puerta de entrada a tus activos digitales. Si la pierdes, nunca podrás recuperar tus criptomonedas, independientemente de su cantidad. Por otro lado, si un atacante obtiene tu clave privada, robará tus activos digitales.

Por lo tanto, es necesario hacer una copia de seguridad de sus claves privadas y escribir su frase mnemotécnica. Y asegurarse de mantener una copia de seguridad en papel de sus frases semilla.

Usa múltiples billeteras de criptomonedas También es importante almacenar cripto en diferentes billeteras. Aumentas la seguridad de tus activos digitales al diversificar tus tenencias de cripto en varias billeteras. Esto significa que si un atacante accede a una de tus billeteras, guardas cripto que existe en las otras billeteras.

Evite usar Wi-Fi público: Es mejor evitar usar Wi-Fi público cuando estás interactuando con tus carteras digitales. Por lo general, los hackers se dirigen a las redes Wi-Fi públicas ubicadas en espacios públicos, cafeterías y aeropuertos, entre otros. Además, dichas redes a menudo carecen de protocolos de seguridad y cifrado.

¿Cuáles son mejores intercambios de criptomonedas y billeteras de criptomonedas para guardar criptomonedas?

Ya hemos discutido las medidas que puedes tomar para mantener de forma segura las criptomonedas al usar monederos digitales. También hemos analizado cómo las plataformas de intercambio de criptomonedas aseguran sus plataformas.

De nuestro análisis se desprende que es más seguro mantener cripto en intercambios que en billeteras digitales. No obstante, es necesario elegir un intercambio cripto seguro para almacenar tu cripto. Con los intercambios no existen riesgos en cripto relacionados con la pérdida de billeteras físicas, claves privadas y frases de seguridad.

Sin embargo, las billeteras frías a menudo experimentan menos incidentes de piratería que los intercambios de criptomonedas y las billeteras calientes. Al mismo tiempo, se debe almacenar cripto en diferentes billeteras e intercambios para minimizar las pérdidas en caso de ataques. Gate.io es uno de los mejores intercambios para negociar cripto.

Conclusión

Los titulares e inversores de criptomonedas pueden almacenar sus activos digitales en intercambios de criptomonedas o billeteras. Es mejor almacenar criptomonedas en billeteras frías en lugar de calientes. Sin embargo, muchos inversores prefieren mantener sus criptomonedas en intercambios para una mayor seguridad. Gate.io es una cripto intercambio conocido por sus altos estándares de seguridad.

Preguntas frecuentes sobre el almacenamiento de Cripto

¿Cuál es la forma más segura de guardar cripto?

La forma más segura de mantener criptomonedas es guardarlas en un intercambio criptográfico seguro. Gate.io es uno de los intercambios de criptomonedas más seguros para almacenar tus criptomonedas. Sin embargo, las billeteras de hardware como Trezor y Ledger también ofrecen seguridad para los activos digitales.

¿Cómo puede ser seguro el cripto?

Las personas deben almacenar criptomonedas en los exchanges ya que existen riesgos mínimos. Sin embargo, tanto individuos como instituciones también pueden guardar sus activos digitales en billeteras de hardware.

¿Cómo puedes mantenerte seguro al operar con criptomonedas?

Al negociar criptomonedas, debes implementar altas medidas de seguridad como autenticación múltiple y contraseñas fuertes. Debes evitar usar Wi-Fi público y diversificar el almacenamiento de los activos criptográficos.

¿Cómo evitas el riesgo en cripto?

Cuando se comercia con criptomonedas, se debe utilizar Wi-Fi privado, autenticación múltiple y diversificar su almacenamiento. También es importante utilizar contraseñas fuertes y hacer una copia de seguridad de sus claves privadas y frases de recuperación.

¿Es Gate.io un intercambio de criptomonedas seguro?

Gate.io, clasificado número 7 por Coingecko, es uno de los intercambios de criptomonedas más seguros para almacenar y operar con criptomonedas. Utiliza verificación por SMS, autenticación de dos factores (2FA), contraseña de cuenta y verificación por correo electrónico para asegurar cualquier cuenta en la plataforma.


Autor: Mashell C., Investigador de Gate.io
Este artículo representa solo las opiniones del investigador y no constituye ninguna sugerencia de inversión.
Gate.io se reserva todos los derechos de este artículo. Se permitirá la reedición del artículo siempre que se haga referencia a Gate.io. En todos los casos, se tomarán medidas legales debido a la infracción de derechos de autor.


Compartir
Contenu
gate logo
Gate
Operar ahora
Únase a Gate y gane recompensas