El mercado P2P de Pi Network permite a los usuarios comerciar directamente con monedas Pi, pero la falta de supervisión de terceros lo hace propenso a estafas. Las tácticas de estafa comunes incluyen la atracción por precios bajos, hacerse pasar por plataformas oficiales y plataformas de comercio ilegales. Los usuarios que participan en transacciones sin verificación pueden incurrir en pérdidas de activos.
En comparación con P2P, los intercambios principales como Gate proporcionan un entorno de comercio legal y Cumplimiento, implementando estrictas verificaciones KYC y múltiples medidas de seguridad para garantizar la seguridad de los fondos de los usuarios. El intercambio tiene suficiente liquidez, velocidades de trading rápidas y un servicio al cliente profesional para ayudar a resolver disputas, reduciendo así los riesgos comerciales.
Los usuarios deben completar la verificación KYC, habilitar la autenticación de dos factores, elegir pares de trading legales y utilizar canales oficiales para depósitos y retiros. Deben mantenerse alerta contra las inducciones de precios bajos o partes de trading que no pueden verificar su identidad para evitar ser estafados.
Aunque el intercambio P2P de Pi Network ofrece conveniencia, los riesgos no se pueden ignorar. Para garantizar la seguridad de los activos, se recomienda que los usuarios prioricen intercambios de cumplimiento como Gate para las transacciones de Pi coin, disfrutando de una experiencia de trading más segura y eficiente.