Imagen: https://www.gate.com/trade/ETH_USDT
Recientemente, Ethereum se ha estado negociando en torno a 4 300 $. Aunque los precios presentan ligeras variaciones entre diferentes exchanges, ETH se ha mantenido, en líneas generales, entre 4 000 $ y 4 350 $. Durante la última semana, ETH ha intentado varias veces marcar nuevos máximos, pero cada impulso alcista ha sido rápidamente contrarrestado por la presión vendedora.
El lanzamiento de los ETF al contado de Ethereum ha aportado un impulso renovado al mercado. Algunos fondos siguen captando entradas de capital significativas, lo que pone de manifiesto el reconocimiento institucional del potencial a largo plazo de ETH. No obstante, también se han producido episodios de ventas masivas, llegando a registrarse salidas de varios cientos de millones de dólares en un solo día. Estos rápidos movimientos de capital han generado fuertes oscilaciones de precios a corto plazo y han provocado numerosas liquidaciones de posiciones apalancadas.
La política de tipos de interés de la Reserva Federal constituye uno de los principales factores macroeconómicos que condicionan el precio de Ethereum. Si llegan señales sobre una inminente bajada de tipos, es probable que los criptoactivos vuelvan a repuntar. Hasta que eso ocurra, persiste la incertidumbre en el mercado. El sentimiento general se mantiene cauto y las caídas de Bitcoin también están ejerciendo presión sobre ETH.
Ethereum cotiza actualmente alrededor de 4 300 $, con frecuentes movimientos de precio. Los factores más relevantes en la coyuntura actual siguen siendo los ETF y la política macroeconómica. Para quienes empiezan a invertir, la mejor estrategia es realizar aportaciones periódicas y de pequeño importe, gestionar bien el riesgo y dedicar tiempo a comprender el funcionamiento del mercado, evitando perseguir movimientos de precios a corto plazo.