¿Quién eliminó a Cosmos, el rey de las cadenas interconectadas?

8/11/2025, 9:57:33 AM
El artículo examina el rendimiento de mercado del token principal de Cosmos, ATOM, junto con sus principales proyectos, y profundiza en las causas que han provocado el fuerte descenso de su valor.

Entre finales de 2024 y principios de 2025, el ecosistema de Cosmos se ha convertido en centro de atención, aunque por causas poco favorables.

El 5 de agosto de 2025, el valor del token principal de Cosmos, ATOM, descendió hasta los 4,20 $, una caída del 90 % respecto a su máximo histórico. Desde finales de 2024, proyectos destacados como Osmosis (OSMO) han retrocedido un 79 %, JUNO ha prácticamente desaparecido tras caer un 82 %, y hasta el sólido Injective (INJ) ha pasado de 34 $ a solo unos 12 $. Así, tokens como Kava, Evmos, Cronos y Fetch.AI han acumulado pérdidas generalizadas en todo el ecosistema.

En 2022, Cosmos desafió la tendencia bajista del mercado y alcanzó el segundo puesto en TVL. Sin embargo, ahora experimenta una erosión de valor sin precedentes. Antes referente de la interoperabilidad blockchain, ¿qué ha ocurrido en el ecosistema de Cosmos? ¿Por qué Cosmos ha pasado de estrella del DeFi en 2021 a quedarse rezagado en el mercado actual? ¿Cuál es el origen de esta transformación tan abrupta?

Un análisis detallado del desempeño reciente revela fuerzas de fondo mucho más profundas detrás de la crisis, que superan ampliamente las oscilaciones típicas del mercado.

Fiebre de Airdrops y Espiral Descendente

A comienzos de 2024, el anuncio del airdrop de Celestia (TIA) sacudió a la comunidad cripto. Pocos esperaban que esta oleada de tokens gratuitos fuese el inicio de una pesadilla para el ecosistema Cosmos.

Celestia opera como una red modular de disponibilidad de datos basada en Cosmos SDK, integrada de forma nativa con el ecosistema Cosmos mediante el protocolo IBC (Inter-Blockchain Communication).

Apenas un año antes, en primavera, TIA subió hasta los 20,17 $, y las redes sociales se inundaron de historias de fortunas instantáneas. Sin embargo, la euforia apenas duró dos meses antes de desatarse una violenta ola de ventas: TIA cayó un 91,9 % y apenas supera ahora los 1,60 $.

Este colapso resonó en el conjunto del ecosistema Cosmos.

El airdrop de Celestia representa perfectamente el ciclo “de la expectación al desplome” que lastra a Cosmos. El anuncio de un airdrop genera una avalancha de especuladores, los precios se disparan y parece que el ecosistema cobra vida.

Pero este tipo de repuntes basados en expectativas, y no en sólidos fundamentos, resulta insostenible. Los primeros tenedores se retiran con beneficios, provocan una caída de precios, un pánico generalizado y una oleada de ventas aún mayor, que termina en el colapso.

Osmosis vivió un fenómeno similar durante la fiebre del liquidity mining de 2022, pasando de máximos de 11 $ a cotizar hoy en torno a 0,17 $.

Cada repetición de este ciclo mina la confianza y agota el capital: el afán especulativo a corto plazo desplaza a los desarrolladores auténticamente comprometidos y sume el ecosistema en la volatilidad y la precariedad.

El Emperador Títere y el Reino Fragmentado

Mientras los proyectos del ecosistema quedan atrapados en este círculo vicioso, el activo principal de Cosmos, ATOM, también choca contra un obstáculo persistente.

En la arquitectura multichain paralela, el papel de ATOM como “combustible de red” no ha conseguido generar un círculo virtuoso. La mayoría de subcadenas funcionan con tokens propios y no dependen de ATOM, lo que dificulta que la actividad y el valor retornen al activo principal.

El modelo de alta inflación y suministro ilimitado ha incentivado el staking y la gobernanza, pero ejerce una presión constante a la baja sobre el precio. Además, la filosofía de Cosmos de “construye tu propia cadena” impulsa la innovación y la competencia, pero a la vez fragmenta la actividad y deja los proyectos aislados—en contraste con Ethereum, que concentra la mayor parte del valor del ecosistema en ETH.

ATOM se ha convertido en un emperador títere dentro de Cosmos: los problemas de gobernanza no dejan de multiplicarse y la federación apenas obtiene beneficios reales.

El caso de JUNO ilustra bien estos retos: en abril de 2022, la comunidad detectó cómo una ballena eludía los límites del airdrop mediante diversas carteras, llegando a acumular unos 35 millones de dólares en JUNO.

Tras un debate intenso, el DAO de JUNO sometió a votación la Propuesta 20 el 29 de abril de 2022 para confiscar esos tokens, y la medida entró en vigor el 4 de mayo.

Esta medida generó una profunda fractura en la comunidad y minó la confianza de los inversores en la gobernanza de JUNO. El colapso de la gobernanza no resolvió los problemas técnicos ni los de mercado: solo aceleró el declive. El precio de JUNO se desplomó de 43 $ a 0,09 $, una pérdida del 99 %.

Sin embargo, estos no son los únicos retos de Cosmos, ni son exclusivos de este ecosistema.

Ecosistemas Multicadena: Una “crisis de madurez”

Al abordar la crisis de Cosmos, en realidad aflora la profunda inquietud que comparten todos los ecosistemas multicadena: una brecha persistente entre la innovación tecnológica y la adopción de mercado real.

En abril de 2025, Cosmos lideró el ranking de actividad desarrolladora entre todos los proyectos blockchain. Ahora bien, este aparente dinamismo enmascara un descenso generalizado en la actividad real de desarrolladores en el sector cripto.


Fuente: developer report

La ralentización afecta a todos los ecosistemas: el número de desarrolladores en Ethereum retrocedió un 2,54 %, BNB Chain cayó un 9,45 %, y Polygon, Arbitrum, Optimism y Avalanche descendieron un 10,35 %, 7,62 %, 6,82 % y 12,08 % respectivamente.

Polkadot ocupa la décima posición, con 3.400 contribuciones, y su número de colaboradores bajó un 0,91 % hasta 325. Ante la lentitud de la actualización JAM y una competencia creciente, la comunidad de Polkadot llegó a lanzar un mensaje urgente: «Reaccionar o desaparecer».

Los sistemas multicadena comparten desafíos estructurales comunes:

  • Ausencia de efectos de red: a diferencia de Ethereum, carecen de usuarios y aplicaciones con suficiente masa crítica para crear un ciclo autosostenible.
  • Incentivos poco atractivos para desarrolladores: al margen de la sofisticación técnica, las recompensas económicas no bastan para captar y retener el mejor talento.
  • Posicionamiento poco definido en el mercado: compiten contra Ethereum jactándose de superioridad técnica, pero van a la zaga en adopción significativa.

La situación actual de mercado acentúa estos problemas.

En el segundo trimestre de 2025, la capitalización total del mercado cripto superó los 3,5 billones de dólares estadounidenses, espoleada por la entrada de capital institucional que prioriza el control de riesgos, la liquidez y el cumplimiento normativo.

Para los inversores institucionales que buscan rentabilidad estable, Bitcoin y Ethereum resultan mucho más atractivos que los proyectos multicadena experimentales. Esta reorientación del capital está apartando aún más a los ecosistemas multicadena tanto en liquidez como en capacidad de financiación.

Además, la institucionalización está desencadenando un inesperado “efecto Mateo” en la infraestructura: los ganadores se distancian cada vez más del resto.

Las stablecoins se han constituido en el pilar que enlaza las finanzas tradicionales con el cripto, pero todo su desarrollo se concentra en las redes maduras. A medida que las stablecoins pasan a ser esenciales como un servicio público en el nuevo sistema financiero, los ecosistemas multicadena quedan relegados.

Este contexto obliga a estas redes a repensar su propuesta de valor y a ir más allá de la competición técnica, para centrarse en la experiencia real de usuario y la adopción práctica.

Este cambio de foco no solo es imprescindible para la supervivencia; podría detonar el próximo ciclo innovador.

Encrucijada: renacimiento o declive

A fecha de 2025, Cosmos afronta una encrucijada decisiva.

Desde su lanzamiento en mainnet en 2019 con el objetivo de crear una “Internet blockchain”, pasando por la fiebre por la interoperabilidad en 2021 cuando ATOM alcanzó los 44,70 $, hasta la profunda reflexión en torno a los 3,50 $ durante el mercado bajista de 2022–2024, Cosmos ha seguido una evolución clásica pero con rasgos distintivos para un proyecto blockchain.

Pese a las cifras inquietantes en este periodo crítico, Cosmos está inmerso en una transformación de fondo.

Las proyecciones sobre Cosmos (ATOM) siguen muy polarizadas. En el corto plazo, CCN y Changelly prevén caídas basándose en indicadores técnicos (como RSI y medias móviles), mientras que CoinLore y CryptoNewsZ mantienen una visión alcista y esperan rupturas por encima del rango 20–40 $.

Con el futuro abierto, factores como la expansión del ecosistema, las actualizaciones técnicas, el sentimiento de mercado, la regulación y la competencia serán decisivos en la evolución.

Es fundamental recordar que los efectos reales de cualquier reforma técnica o de gobernanza solo podrán evaluarse con el tiempo.

La competencia de soluciones Layer 2 y otros protocolos de interoperabilidad persiste, mientras que las políticas de la Reserva Federal y los riesgos geopolíticos siguen influyendo en el panorama cripto. Lo más relevante es que el tránsito del idealismo al pragmatismo es duro, pero también imprescindible; requiere conjugar innovación y realidades de mercado.

La experiencia demuestra que los grandes avances tecnológicos y ecosistemas surgen a menudo de las crisis más agudas. Cosmos necesitará tiempo para demostrar si su destino es el renacimiento o el declive.

Aviso legal:

  1. Este artículo ha sido republicado de [TechFlow] y pertenece a su autor original [Yanz]. Si tiene alguna objeción respecto a esta publicación, contacte con el equipo de Gate Learn, que atenderá su solicitud siguiendo los procedimientos establecidos.
  2. Aviso: Las opiniones y puntos de vista expresados pertenecen exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento financiero.
  3. El equipo de Gate Learn ha elaborado traducciones a otros idiomas de este artículo. Queda prohibida la reproducción, distribución o plagio de la versión traducida, salvo que se cite expresamente a Gate.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
El plazo para reclamar el Airdrop de SNS del proveedor de servicios de dominio Solana sns.sol (anteriormente Bonfida) es hasta el 11 de agosto.
SNS
2.95%
2025-08-11
ROM: Lanzamiento de la Edad Dorada
WEMIX ha anunciado que su próximo MMORPG ROM: Golden Age ha superado los 3 millones de preinscripciones. Durante el evento de Acceso Anticipado, todos los 30,000 activos en el juego CRYSTAL se agotaron en cuestión de minutos. Para mantener el compromiso, WEMIX está realizando un airdrop diario en Discord, otorgando 10 CRYSTAL a 10 ganadores cada día. El lanzamiento global está programado para el 12 de agosto en más de 170 países, con algunas restricciones regionales.
WEMIX
-0.41%
2025-08-11
Lanzamiento del Agente de Solución Intercadenas
Delysium presentará un agente de solución cross-chain en lucyos.ai para optimizar la interoperabilidad entre diferentes redes el 12 de agosto.
AGI
0.52%
2025-08-11
Solución de cadena cruzada Agen
"Agente de Solución Cross-Chain disponible en lucyos.ai"
AGI
0.52%
2025-08-11
Evento de Tabla de Clasificación Midsummer Medley
Gala ha anunciado el lanzamiento del evento Midsummer Medley Leaderboard, que se llevará a cabo del 7 al 12 de agosto. Los 450 mejores participantes recibirán recompensas, siendo el premio más alto de 23,000 GALA. Los jugadores pueden ganar más puntos del evento a través de las preferencias de los visitantes, y se incluirán elementos de juego de regreso, como el Estadio y la Fábrica de Chocolate.
GALA
-3.89%
2025-08-11

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?
Principiante

¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?

Los derivados nacen debido a la demanda. Es especulación o aversión al riesgo. Elegir los derivados criptográficos apropiados le permite obtener el doble de resultados con la mitad del esfuerzo.
11/21/2022, 8:51:01 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!