Bitcoin Request for Comments (BRC) es un marco diseñado para establecer protocolos estandarizados en la blockchain de Bitcoin. Mediante estas propuestas, los desarrolladores pueden crear y desplegar distintas funcionalidades y tipos de activos en la red Bitcoin sin necesidad de modificar el protocolo central. El estándar más relevante es BRC-20, que permite la creación de tokens fungibles sobre la blockchain de Bitcoin a través del protocolo Bitcoin Ordinals, introduciendo nuevos usos en el ecosistema.
El origen de Bitcoin Request for Comments proviene de los estándares ERC (Ethereum Request for Comments) de Ethereum. Tras el desarrollo de la teoría de Bitcoin Ordinals, los desarrolladores comenzaron a investigar cómo trasladar en Bitcoin funcionalidades similares a las existentes en Ethereum. En marzo de 2023, el desarrollador Domo presentó el estándar BRC-20, el primer protocolo de tokens basado en Ordinals. Gracias a esta innovación, la blockchain de Bitcoin puede ahora admitir la creación, transferencia y compraventa de tokens, capacidades que hasta entonces solo estaban disponibles en plataformas de contratos inteligentes como Ethereum.
El funcionamiento de Bitcoin Request for Comments se apoya tanto en el protocolo Bitcoin Ordinals como en la tecnología de Inscripciones ("Inscriptions"). El protocolo Ordinals asigna un número de secuencia único a cada satoshi (la menor unidad de Bitcoin); por su parte, la tecnología de Inscripciones permite registrar datos directamente en la witness data de las transacciones de Bitcoin. Cuando los desarrolladores crean tokens bajo los estándares BRC, incorporan los metadatos del token (nombre, suministro total, normas de emisión, entre otros) en la blockchain mediante inscripciones. En el caso de BRC-20, las operaciones habituales comprenden desplegar (deploy) el contrato del token, crear tokens (mint) y transferir tokens (transfer). Todas estas acciones se ejecutan mediante datos JSON en inscripciones y quedan permanentemente registradas en la blockchain de Bitcoin.
A pesar de aportar nuevas capacidades a Bitcoin, los estándares BRC presentan diversos riesgos y desafíos. Por un lado, la blockchain de Bitcoin no está optimizada para gestionar grandes volúmenes de transacciones pequeñas; la proliferación de tokens BRC puede provocar congestión en la red y un notable aumento en las comisiones. Por otro lado, los estándares BRC, en comparación con los contratos inteligentes de Ethereum, ofrecen funcionalidades aún limitadas y no permiten desarrollar lógica avanzada o aplicaciones complejas. Asimismo, la seguridad y el cumplimiento normativo de los tokens BRC suponen retos adicionales: los usuarios pueden estar expuestos a fraudes y los organismos reguladores podrían intervenir ante estos nuevos formatos de activos. Por último, los estándares BRC se encuentran en una fase inicial y su evolución sigue rodeada de cierta incertidumbre, tanto para desarrolladores como para usuarios.
Bitcoin Request for Comments constituye una iniciativa para ampliar el ecosistema de Bitcoin y dotarlo de mayor versatilidad. La creación de nuevos niveles de protocolo sobre la infraestructura actual permite que Bitcoin sea mucho más que una reserva de valor y un sistema de pagos, y soporte un abanico de aplicaciones diversificado. Aunque estas innovaciones se enfrentan a desafíos técnicos y regulatorios, abren posibilidades inéditas para el desarrollo futuro de Bitcoin y pueden atraer a nuevos desarrolladores y usuarios. Conforme la tecnología avance y la comunidad se fortalezca, los estándares BRC podrían consolidarse como vía estratégica para expandir las capacidades de Bitcoin y aportar renovada vitalidad a la criptomoneda pionera.
Compartir