¡El fundador de Cardano ha revelado los detalles del Airdrop tan esperado desde hace mucho tiempo! ¡Se distribuirá a 37 millones de Billeteras! - ¡Algunos usuarios no podrán recibir el Airdrop!
El fundador de Cardano (ADA), Charles Hoskinson, anunció nuevos detalles sobre el lanzamiento de Midnight, la cadena lateral centrada en la privacidad de Cardano, y el próximo airdrop Glacier Drop en Consensus 2025, celebrado en Toronto.
Según un informe de Coindesk, Hoskinson anunció que se distribuirán tokens de gobernanza NIGHT y tokens de transacción de privacidad DUST a aproximadamente 37 millones de usuarios en 8 grandes blockchains.
La cadena lateral de privacidad de Cardano, NIGHT y DUST, excluyendo a los VC.
Se lanzará desde el aire a 37 millones de billeteras en 8 cadenas de bloques, incluidas Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), ADA, XRP, Solana (SOL), BSC, AVAX y POL.
Con un movimiento llamativo, a diferencia de la mayoría de los airdrops, esta vez no se dará nada a los (VCs) de los inversores de riesgo.
Hoskinson dejó claro que ninguna empresa de capital de riesgo participará en el proceso de airdrop. En su lugar, todos los airdrops irán únicamente a los usuarios minoristas, quienes serán libres de mantener o comerciar con los tokens.
Es decir, tanto el token NIGHT como el token DUST se otorgarán únicamente a los usuarios minoristas.
Midnight se encuentra actualmente en la red de prueba y se espera que el lanzamiento de la red principal ocurra a finales de 2025.
¿Cómo funciona Midnight?
Midnight no se trata solo de privacidad. Ofrece un nuevo modelo económico que permite a los desarrolladores de diferentes ecosistemas de blockchain interactuar de manera segura en la blockchain sin necesidad de convertir tokens.
Los desarrolladores pueden pagar las tarifas de red en sus propios tokens nativos como ETH, SOL o BTC. Se indica que este modelo está diseñado para fomentar la colaboración entre ecosistemas en lugar de la competencia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¡El fundador de Cardano ha revelado los detalles del Airdrop tan esperado desde hace mucho tiempo! ¡Se distribuirá a 37 millones de Billeteras! - ¡Algunos usuarios no podrán recibir el Airdrop!
El fundador de Cardano (ADA), Charles Hoskinson, anunció nuevos detalles sobre el lanzamiento de Midnight, la cadena lateral centrada en la privacidad de Cardano, y el próximo airdrop Glacier Drop en Consensus 2025, celebrado en Toronto.
Según un informe de Coindesk, Hoskinson anunció que se distribuirán tokens de gobernanza NIGHT y tokens de transacción de privacidad DUST a aproximadamente 37 millones de usuarios en 8 grandes blockchains.
La cadena lateral de privacidad de Cardano, NIGHT y DUST, excluyendo a los VC.
Se lanzará desde el aire a 37 millones de billeteras en 8 cadenas de bloques, incluidas Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), ADA, XRP, Solana (SOL), BSC, AVAX y POL.
Con un movimiento llamativo, a diferencia de la mayoría de los airdrops, esta vez no se dará nada a los (VCs) de los inversores de riesgo.
Hoskinson dejó claro que ninguna empresa de capital de riesgo participará en el proceso de airdrop. En su lugar, todos los airdrops irán únicamente a los usuarios minoristas, quienes serán libres de mantener o comerciar con los tokens.
Es decir, tanto el token NIGHT como el token DUST se otorgarán únicamente a los usuarios minoristas.
Midnight se encuentra actualmente en la red de prueba y se espera que el lanzamiento de la red principal ocurra a finales de 2025.
¿Cómo funciona Midnight?
Midnight no se trata solo de privacidad. Ofrece un nuevo modelo económico que permite a los desarrolladores de diferentes ecosistemas de blockchain interactuar de manera segura en la blockchain sin necesidad de convertir tokens.
Los desarrolladores pueden pagar las tarifas de red en sus propios tokens nativos como ETH, SOL o BTC. Se indica que este modelo está diseñado para fomentar la colaboración entre ecosistemas en lugar de la competencia.