Lido DAO revoluciona la gobernanza: se activa el modelo dual para proteger a los stakers de Ethereum

El 30 de junio de 2025, la comunidad de Lido DAO aprobó y activó el sistema de Doble Gobernanza en la red principal de Ethereum. Esta innovación representa un cambio de paradigma en la gestión de la toma de decisiones y en la protección de los usuarios que confían su ETH al protocolo Lido, el servicio de staking líder en Ethereum.

Lido DAO: un pilar de DeFi en Ethereum

Con aproximadamente 23 mil millones de dólares en ETH depositados – equivalente a alrededor del 26% de todo el Ether en staking – Lido DAO se confirma como uno de los jugadores más influyentes en el ecosistema de Ethereum. Hasta hoy, la gobernanza del protocolo ha sido confiada exclusivamente a los poseedores de LDO, el token de gobernanza de Lido.

Este modelo, aunque efectivo, dejó un punto crítico descubierto: los usuarios que poseen stETH (, el token líquido recibido a cambio de ETH apostado ), no tenían herramientas directas para oponerse o reaccionar a cambios potencialmente perjudiciales decididos por la gobernanza.

Gobernanza Dual: qué es y cómo funciona

El nuevo modelo de Doble Gobernanza introduce una estructura sin precedentes en DeFi. Mientras mantiene el poder de propuesta en manos de los poseedores de LDO, la reforma proporciona a los stakers – es decir, a los poseedores de stETH y wstETH – herramientas concretas para defender sus intereses.

La principal innovación consiste en la posibilidad, para los stakers, de retrasar la ejecución de propuestas de gobernanza y, en caso de desacuerdo fuerte, salir de forma segura del protocolo antes de que se apliquen los cambios. En la práctica, si al menos el 1% de todos los poseedores de stETH se oponen a una propuesta, la ejecución se suspende por un periodo mínimo de cinco días, ampliable hasta 45 días según el nivel de desacuerdo expresado. Este periodo de pausa sirve para fomentar un debate exhaustivo en la comunidad y permitir más comprobaciones.

Si la disidencia alcanza el 10% de los titulares de stETH, se activa el llamado mecanismo de salida por enojo: la ejecución de la propuesta se bloquea completamente hasta que todos los stakers opuestos hayan tenido la oportunidad de retirar su ETH del protocolo. Este sistema asegura que no se puede imponer ningún cambio en contra de la voluntad de una parte significativa de la comunidad de stakers, fortaleciendo la resistencia contra intentos de gobernanza maliciosos.

Un modelo de seguridad sin precedentes

Según Sam Kozin, contribuyente principal de la Fundación Lido Labs, “La Gobernanza Dual es un hito para la seguridad de los DAOs y la distribución del poder. Ofrece a los stakers derechos de salida verdaderamente aplicables, permitiendo a la comunidad responder con deliberación en lugar de reacciones impulsivas. El diseño encarna plenamente los valores fundamentales de Ethereum: descentralización, soberanía del usuario y neutralidad creíble.”

La seguridad de este nuevo modelo ha sido garantizada por exhaustivas auditorías realizadas por entidades líderes como Certora, OpenZeppelin, Statemind y Runtime Verification. Además, los parámetros del sistema han sido sometidos a simulaciones basadas en agentes (CollectifDAO) y modelos de teoría de juegos (20squares), confirmando aún más la solidez y robustez de la solución adoptada.

Impactos en la descentralización y la robustez institucional

La introducción de la Gobernanza Dual representa un avance fundamental para la descentralización y la previsibilidad de la gobernanza en Lido. Los stakers, que representan el corazón latente del protocolo, finalmente obtienen un canal directo y en cadena para hacer oír sus voces y, si es necesario, proteger sus activos de decisiones potencialmente perjudiciales.

Este equilibrio entre el poder de decisión de los titulares de LDO y los derechos de oposición de los stakers hace que el protocolo sea más robusto y menos vulnerable a intentos de manipulación o ataques de gobernanza. En un contexto donde la confianza y la seguridad son elementos centrales, el movimiento de Lido DAO se erige como un ejemplo de mejor práctica para todo el sector de finanzas descentralizadas.

Un nuevo estándar para la gobernanza en la cadena

La adopción del modelo de Doble Gobernanza por parte de Lido DAO marca un punto de inflexión no solo para el protocolo en sí, sino para toda la comunidad de Ethereum. La iniciativa demuestra cómo es posible combinar innovación, seguridad y participación democrática en un ecosistema en rápida evolución.

Con esta reforma, Lido DAO refuerza su posición como líder en el staking de Ethereum, ofreciendo a los usuarios mayores garantías y herramientas de protección. La gobernanza en cadena, a partir de hoy, ya no es solo una cuestión de votos, sino de derechos concretos y protección de los intereses de la comunidad.

En un sector donde las apuestas son extremadamente altas – con miles de millones de dólares en juego y la confianza de millones de usuarios – la elección de Lido DAO de centrarse en la transparencia, la seguridad y la descentralización podría convertirse en el nuevo estándar para todos los DAO y protocolos DeFi del futuro.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)