PlayAI lanza Beta pública para unir Web3 y AI, convirtiéndose en el Zapier de AI en cadena

PlayAI, la capa de automatización programable para cripto x IA, anunció hoy el lanzamiento de su beta pública, desbloqueando el acceso a una poderosa plataforma sin código que permite a cualquiera construir, desplegar y monetizar flujos de trabajo impulsados por IA en la cadena con un solo aviso.

Respaldado por los principales inversores, incluidos Jump Crypto, Brevan Howard, Alphawave, MH Ventures y P2 Ventures, PlayAI tiene como objetivo cambiar la forma en que los usuarios interactúan con las criptomonedas y la inteligencia artificial para siempre. La plataforma permite a los usuarios conectar agentes, billeteras, APIs y Protocolo de Contexto de Modelo(MCPs) en automatizaciones eficientes que brindan resultados reales sin necesidad de código o paneles de control.

Con más de 60,000 usuarios beta, más de 3 millones de transacciones en testnet y más de 100 agentes y MCPs integrados, PlayAI está lanzando una plataforma que beneficiará a cada usuario en Web3.

Superando la fragmentación

En su esencia, PlayAI aborda la fragmentación que afecta al Web3 actual, ofreciendo una solución a largo plazo para herramientas cripto, tokens y agentes de IA que actualmente existen de manera aislada, dejando a la mayoría de los usuarios sin la capacidad de coordinar o automatizar de manera significativa.

PlayAI cambia esto al actuar como un conector universal: una capa de orquestación invisible que permite a los usuarios unir MCPs, billeteras, APIs, agentes de IA y protocolos en flujos de trabajo inteligentes y multichain. Estas automatizaciones abarcan blockchains como Solana, Binance Smart Chain y cualquier red compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM).

Desde que entró en beta, la plataforma ha experimentado una tracción significativa, como lo demuestra la minería de más de 10,000 conjuntos de datos curados a través de la iniciativa Data Markets de PlayAI; un sistema que incentiva la participación de los usuarios en la mejora de la inteligencia del flujo de trabajo.

La suite de productos de la plataforma consiste en tres componentes clave:

PlayStudio: una plataforma visual sin código que permite a los usuarios diseñar y monetizar flujos de trabajo sin código

Playhub: El centro de comando de la plataforma PlayAI, que ofrece acceso a herramientas Web2 y Web3, además de infraestructura para implementación y gestión.

Mercados de Datos: Un centro que crea un bucle de retroalimentación para mejoras continuas en el rendimiento del flujo de trabajo al recompensar a los usuarios que contribuyen con datos de alto valor.

Juntos, esta trifecta de herramientas convierte a PlayAI en una capa totalmente programable y compuesta para el internet habilitado para criptomonedas; mucho más que una simple plataforma de construcción genérica. Lo que hace que PlayAI sea único es que es una plataforma para creadores, no solo un conjunto de herramientas. Cualquiera puede convertirse en un creador de flujos de trabajo, lanzar automatizaciones y tokens vinculados a esos flujos de trabajo, y abrir nuevas vías de monetización.

La empresa ve un futuro donde se puede generar ingresos a partir del uso, la dinámica de tokens y incluso una combinación de ambos, donde cada narrativa de cripto x IA se convierte en un flujo de trabajo construido sobre PlayAI. Con mecánicas virales de comercialización integradas en la plataforma, los flujos de trabajo selectivos tienen el potencial de escalar rápidamente, todo mientras crean ecosistemas autosuficientes a su alrededor.

Raíces fuertes, crecimiento más fuerte

El equipo de PlayAI es liderado por el fundador Ramees, un empresario de Web3 en dos ocasiones que anteriormente fundó Dehidden, un estudio de productos que logró más de $1 millón en ingresos recurrentes anuales y construyó soluciones para clientes destacados como Sony, Mercedes y Adidas. Está apoyado por un equipo con una profunda experiencia en el dominio y un equipo ampliado con experiencia, incluyendo contribuciones tempranas a proyectos como Polygon, Microsoft y Play Ember.

Con $4.3 millones en financiación inicial asegurada por esta sólida composición de equipo, y con un ecosistema de usuarios y socios en rápido crecimiento, PlayAI está equipado para convertirse en el cerebro programable del mundo on-chain.

Mirando hacia el futuro, la plataforma se está preparando para lanzar su token nativo PLAY Token, que actuará como el mecanismo de acumulación de valor en todo el ecosistema. En el futuro, se apoyarán tokens a nivel de flujo de trabajo, lo que permitirá una monetización y propiedad aún más granular de la IA en cadena.

La misión de PlayAI es hacer que internet funcione por sí mismo para satisfacer tus necesidades. Al convertir dispositivos dispersos de Web3 y herramientas de IA en un blockchain programable, cualquiera puede crear flujos de trabajo que se sienten como magia. Con la beta pública ahora activa, la próxima etapa de la automatización de cripto x IA ha comenzado oficialmente.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)