Jin10 datos 3 de julio, los estrategas de forex de Citigroup creen que, en gran medida, la inminente fecha límite de negociación de aranceles del 9 de julio podría ser un "evento irrelevante" para el forex G10. En cuanto a la UE, la predicción básica de Citigroup es que ambas partes alcanzarán un marco de acuerdo antes del 9 de julio, momento en el cual la tasa de arancel del 10% se extenderá y las negociaciones continuarán. "Dada la reciente apreciación del euro, especulan que tal noticia beneficiará ligeramente al euro, pero no necesariamente será un factor impulsor importante, ya que muchas buenas noticias ya se reflejan en el precio del euro." En cuanto a Japón, Citigroup considera que, dada la reciente declaración de Trump, la probabilidad de llegar a un acuerdo está disminuyendo. Citigroup afirma: "El riesgo de un aumento de aranceles en Japón parece ser el más alto." El banco espera que el par USD/JPY suba a 150 este verano, y luego caiga por debajo de 140 más adelante este año, debido a la expectativa de que el Banco Central de Japón implementará la normalización de políticas, lo que permitirá que el yen recupere su fortaleza.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Citi: La fecha límite de los aranceles podría ser una "cuestión irrelevante" para el forex del G10, pero hay que seguir a Japón.
Jin10 datos 3 de julio, los estrategas de forex de Citigroup creen que, en gran medida, la inminente fecha límite de negociación de aranceles del 9 de julio podría ser un "evento irrelevante" para el forex G10. En cuanto a la UE, la predicción básica de Citigroup es que ambas partes alcanzarán un marco de acuerdo antes del 9 de julio, momento en el cual la tasa de arancel del 10% se extenderá y las negociaciones continuarán. "Dada la reciente apreciación del euro, especulan que tal noticia beneficiará ligeramente al euro, pero no necesariamente será un factor impulsor importante, ya que muchas buenas noticias ya se reflejan en el precio del euro." En cuanto a Japón, Citigroup considera que, dada la reciente declaración de Trump, la probabilidad de llegar a un acuerdo está disminuyendo. Citigroup afirma: "El riesgo de un aumento de aranceles en Japón parece ser el más alto." El banco espera que el par USD/JPY suba a 150 este verano, y luego caiga por debajo de 140 más adelante este año, debido a la expectativa de que el Banco Central de Japón implementará la normalización de políticas, lo que permitirá que el yen recupere su fortaleza.