Tether, el emisor de la moneda estable más grande del mundo, USDT, ha alcanzado un nuevo hito significativo, con su suministro acuñado cruzando la marca de 160 mil millones de USD. Este crecimiento notable, incluyendo una reciente emisión de 2 mil millones de tokens, solidifica la posición dominante de USDT en el mercado de criptomonedas. Sin embargo, esta expansión ocurre en un contexto de creciente escrutinio y la posibilidad de estrictas nuevas regulaciones de monedas estables en EE. UU.
Reservas No Verificadas y Obstáculos Regulatorios
A pesar de las afirmaciones consistentes de Tether de que su USDT está completamente respaldado por reservas, principalmente bonos del Tesoro de EE. UU. y oro, la empresa ha enfrentado históricamente críticas por su renuencia a someterse a una auditoría exhaustiva de terceros para verificar públicamente estas tenencias. Esta falta de transparencia completa sigue siendo un punto de controversia significativo tanto para los reguladores como para los participantes del mercado.
Un desafío importante en el horizonte de Tether es la posible aprobación de la Ley GENIUS en los Estados Unidos. Esta legislación propuesta, destinada a regular las monedas estables, podría impactar significativamente las operaciones de Tether. Si se promulga, la Ley GENIUS podría prohibir el uso de USDT dentro de los EE. UU. y exigir auditorías de reservas rigurosas y continuas, una práctica que Tether ha evitado en gran medida. Si bien Tether ha navegado con éxito las presiones regulatorias en regiones como la Unión Europea en el pasado, perder el acceso al influyente mercado estadounidense podría tener consecuencias mucho más severas para la posición global y la liquidez de la empresa.
La incertidumbre moldea el papel futuro
El debate en curso entre los legisladores estadounidenses sobre el futuro de las monedas estables añade incertidumbre a la posición regulatoria de Tether. El resultado de estas deliberaciones no solo dará forma al panorama regulatorio de las monedas estables en América, sino que también influirá profundamente en el papel a largo plazo de Tether en el sistema financiero en general. A medida que la empresa continúa acuñando nuevos tokens, la ausencia de auditorías completas y transparentes y la amenaza inminente de una legislación restrictiva en EE. UU. mantienen las preguntas sobre su estabilidad y cumplimiento en el centro de la conversación sobre criptomonedas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tether supera los $160 mil millones USDT en medio de la inminente regulación de stablecoins en EE. UU.
Tether, el emisor de la moneda estable más grande del mundo, USDT, ha alcanzado un nuevo hito significativo, con su suministro acuñado cruzando la marca de 160 mil millones de USD. Este crecimiento notable, incluyendo una reciente emisión de 2 mil millones de tokens, solidifica la posición dominante de USDT en el mercado de criptomonedas. Sin embargo, esta expansión ocurre en un contexto de creciente escrutinio y la posibilidad de estrictas nuevas regulaciones de monedas estables en EE. UU.
Reservas No Verificadas y Obstáculos Regulatorios
A pesar de las afirmaciones consistentes de Tether de que su USDT está completamente respaldado por reservas, principalmente bonos del Tesoro de EE. UU. y oro, la empresa ha enfrentado históricamente críticas por su renuencia a someterse a una auditoría exhaustiva de terceros para verificar públicamente estas tenencias. Esta falta de transparencia completa sigue siendo un punto de controversia significativo tanto para los reguladores como para los participantes del mercado.
Un desafío importante en el horizonte de Tether es la posible aprobación de la Ley GENIUS en los Estados Unidos. Esta legislación propuesta, destinada a regular las monedas estables, podría impactar significativamente las operaciones de Tether. Si se promulga, la Ley GENIUS podría prohibir el uso de USDT dentro de los EE. UU. y exigir auditorías de reservas rigurosas y continuas, una práctica que Tether ha evitado en gran medida. Si bien Tether ha navegado con éxito las presiones regulatorias en regiones como la Unión Europea en el pasado, perder el acceso al influyente mercado estadounidense podría tener consecuencias mucho más severas para la posición global y la liquidez de la empresa.
La incertidumbre moldea el papel futuro
El debate en curso entre los legisladores estadounidenses sobre el futuro de las monedas estables añade incertidumbre a la posición regulatoria de Tether. El resultado de estas deliberaciones no solo dará forma al panorama regulatorio de las monedas estables en América, sino que también influirá profundamente en el papel a largo plazo de Tether en el sistema financiero en general. A medida que la empresa continúa acuñando nuevos tokens, la ausencia de auditorías completas y transparentes y la amenaza inminente de una legislación restrictiva en EE. UU. mantienen las preguntas sobre su estabilidad y cumplimiento en el centro de la conversación sobre criptomonedas.