Trezor Suite ahora admite Walletconnect, lo que permite a los usuarios conectar sus monederos de hardware de forma segura a aplicaciones descentralizadas. La integración fue anunciada por la empresa el 20 de agosto.
Nueva función Walletconnect permite a los usuarios de Trezor conectarse a aplicaciones descentralizadas de forma segura
Esta función permite a los usuarios de Trezor interactuar directamente con varias aplicaciones descentralizadas (dApps) desde la interfaz de Trezor Suite. Mantiene la seguridad al requerir que todas las confirmaciones de transacciones sean verificadas físicamente en su dispositivo Trezor, asegurando que las claves privadas nunca salgan del monedero de hardware.
La integración de Walletconnect proporciona acceso a aplicaciones descentralizadas populares en múltiples blockchains. Los usuarios ahora pueden emplear servicios como Uniswap para intercambiar tokens, Aave para préstamos y Opensea para intercambios de tokens no fungibles (NFT) sin comprometer la autocustodia.
“Esta integración refuerza el equilibrio entre usabilidad y seguridad, manteniendo a los usuarios en control mientras amplían lo que pueden hacer desde Trezor Suite”, explicó Matej Zak, CEO de Trezor, en un comunicado enviado a Bitcoin.com News. El movimiento tiene como objetivo permitir que los usuarios exploren aplicaciones Web3 en evolución de manera segura.
Trezor detalló que los beneficios clave incluyen soporte multichain para redes como Ethereum y Solana. Funciona con los dispositivos Trezor existentes y no requiere billeteras adicionales ni nuevas copias de seguridad, ofreciendo una experiencia fluida. Walletconnect ahora está disponible en la última versión de Trezor Suite, explicó el equipo a nuestra sala de noticias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los usuarios pueden conectarse a Uniswap, Aave, Opensea a través de Trezor Suite
Trezor Suite ahora admite Walletconnect, lo que permite a los usuarios conectar sus monederos de hardware de forma segura a aplicaciones descentralizadas. La integración fue anunciada por la empresa el 20 de agosto.
Nueva función Walletconnect permite a los usuarios de Trezor conectarse a aplicaciones descentralizadas de forma segura
Esta función permite a los usuarios de Trezor interactuar directamente con varias aplicaciones descentralizadas (dApps) desde la interfaz de Trezor Suite. Mantiene la seguridad al requerir que todas las confirmaciones de transacciones sean verificadas físicamente en su dispositivo Trezor, asegurando que las claves privadas nunca salgan del monedero de hardware.
La integración de Walletconnect proporciona acceso a aplicaciones descentralizadas populares en múltiples blockchains. Los usuarios ahora pueden emplear servicios como Uniswap para intercambiar tokens, Aave para préstamos y Opensea para intercambios de tokens no fungibles (NFT) sin comprometer la autocustodia.
“Esta integración refuerza el equilibrio entre usabilidad y seguridad, manteniendo a los usuarios en control mientras amplían lo que pueden hacer desde Trezor Suite”, explicó Matej Zak, CEO de Trezor, en un comunicado enviado a Bitcoin.com News. El movimiento tiene como objetivo permitir que los usuarios exploren aplicaciones Web3 en evolución de manera segura.
Trezor detalló que los beneficios clave incluyen soporte multichain para redes como Ethereum y Solana. Funciona con los dispositivos Trezor existentes y no requiere billeteras adicionales ni nuevas copias de seguridad, ofreciendo una experiencia fluida. Walletconnect ahora está disponible en la última versión de Trezor Suite, explicó el equipo a nuestra sala de noticias.