Según David Adams, director de estrategia de G-10forex de Morgan Stanley, se espera que el euro caída hasta alcanzar paridad con el dólar estadounidense en los próximos meses, a medida que el Banco Central Europeo intensifica su flexibilización de políticas para hacer frente a la economía tambaleante. Se prevé que el euro caída a 1.02 dólares estadounidenses para finales de año, lo que representa una caída del 7% desde los niveles actuales. Esta perspectiva se basa en la expectativa de que el Banco Central Europeo continúe reduciendo las tasas de interés en las próximas tres reuniones, posiblemente incluso en medio punto porcentual. Adams, quien anteriormente trabajó en la Reserva Federal de Nueva York, señaló que el mercado tiene suficiente margen para apostar a que el recorte de tasas del Banco Central Europeo podría ser más profundo y rápido de lo que está actualmente cotizado. En la actualidad, el mercado de divisas está apostando que el Banco Central Europeo relajará su política en unos 60 puntos básicos este año, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos podría recortar hasta 110 puntos básicos. Adams cree que los operadores podrían aumentar sus apuestas en el Banco Central Europeo para hacer frente al riesgo de un recorte de medio punto porcentual en las tasas de interés.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Deutsche Bank espera que el euro caiga un 7% frente al dólar, y el Banco Central Europeo se espera que aumente la flexibilización de la política.
Según David Adams, director de estrategia de G-10forex de Morgan Stanley, se espera que el euro caída hasta alcanzar paridad con el dólar estadounidense en los próximos meses, a medida que el Banco Central Europeo intensifica su flexibilización de políticas para hacer frente a la economía tambaleante. Se prevé que el euro caída a 1.02 dólares estadounidenses para finales de año, lo que representa una caída del 7% desde los niveles actuales. Esta perspectiva se basa en la expectativa de que el Banco Central Europeo continúe reduciendo las tasas de interés en las próximas tres reuniones, posiblemente incluso en medio punto porcentual. Adams, quien anteriormente trabajó en la Reserva Federal de Nueva York, señaló que el mercado tiene suficiente margen para apostar a que el recorte de tasas del Banco Central Europeo podría ser más profundo y rápido de lo que está actualmente cotizado. En la actualidad, el mercado de divisas está apostando que el Banco Central Europeo relajará su política en unos 60 puntos básicos este año, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos podría recortar hasta 110 puntos básicos. Adams cree que los operadores podrían aumentar sus apuestas en el Banco Central Europeo para hacer frente al riesgo de un recorte de medio punto porcentual en las tasas de interés.