Las empresas tecnológicas trasladarán la externalización a África

robot
Generación de resúmenes en curso

Las empresas tecnológicas llevarán el outsourcing a África

África se está convirtiendo en un nuevo centro para la externalización de procesos de negocio (BPO), desafiando a líderes de la industria como India y Filipinas. Así lo informa The Economist.

El bajo costo del trabajo, el personal joven que habla inglés y el apoyo de los gobiernos atraen a las empresas internacionales a la región. Esto puede resolver el problema del desempleo en un continente donde tres de cada cuatro jóvenes no están empleados.

El factor clave es la diferencia en los salarios. En Kenia, un empleado de una empresa BPO gana en promedio $233 al mes, mientras que en Filipinas gana $284. Los costos de hacer negocios en países africanos son un 60-70% más bajos que en EE. UU. o Europa. Los gobiernos de Kenia, Nigeria y Sudáfrica también estimulan el sector con incentivos fiscales y subsidios.

Según las previsiones, la industria BPO en África crecerá un 14% al año, lo que casi duplica las tasas mundiales. En Kenia, se espera un crecimiento del 19%. Por ejemplo, la empresa CCI Global ya ha abierto un nuevo centro de llamadas en el país con 5000 puestos de trabajo.

Riesgos y amenazas de la automatización

Sin embargo, el crecimiento también tiene su lado negativo. Los empleados se quejan de malas condiciones laborales, especialmente los moderadores de contenido.

En Kenia, ex-moderadores demandaron a Meta y su contratista Sama. Después de esto, Meta trasladó parte de sus operaciones a Ghana, lo que muestra otro problema: las empresas pueden cambiar de jurisdicción fácilmente cuando surgen dificultades.

La principal amenaza para la industria sigue siendo la inteligencia artificial. Según Genesis Analytics, más del 40% de las tareas actuales en el sector BPO de África están en alto riesgo de automatización.

Las operaciones simples como la etiquetación de imágenes están quedando atrás. Están siendo reemplazadas por tareas más complejas: la verificación de textos generados por IA o el procesamiento de solicitudes que requieren empatía.

A largo plazo, el éxito de África en el mercado de la subcontratación depende de su capacidad para realizar trabajos más complejos y mejor remunerados. Para ello, los países deben invertir en educación y preparar a los especialistas en ciencias de la computación e inteligencia artificial.

Recordemos que en febrero Altvest se convirtió en la primera empresa africana en tener bitcoin en su tesorería.

En África ya se utiliza la blockchain para resolver problemas reales

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)