Discurso del CEO de Tether: Construyendo un ecosistema de infraestructura sin intermediarios
En la conferencia de Bitcoin 2025, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, dio un discurso perspicaz. Explicó la visión y misión de Tether de manera vívida y humorística, comparando el bitcoin con su ídolo de la infancia "Wukong", llamando al oro "el bitcoin de la naturaleza", al mismo tiempo que enfatizó la importancia de la arquitectura de punto a punto.
Ardoino indicó que Tether está trabajando para expandir los límites de las stablecoins hacia un sistema de infraestructura descentralizado que abarca moneda, anclaje de valor, comunicación, plataformas inteligentes, e incluso formas de construcción de identidad y soberanía. Enfatizó: "La computación en la nube no es nuestra aliada, el Bitcoin lo es."
Desde su creación en 2014, Tether se ha convertido en el principal emisor de stablecoins en el mundo. Actualmente, su tamaño de activos ha superado los 153,000 millones de dólares. Ardoino señaló que, desde el brote de la pandemia de COVID-19, USDT ha pasado de ser un simple medio de intercambio de criptomonedas a convertirse en el "dólar digital" utilizado diariamente por cientos de millones de personas en todo el mundo.
Es importante señalar que Tether logró un beneficio de 13,000 millones de dólares el año pasado. La empresa actualmente posee más de 120,000 millones de dólares en bonos del Tesoro de EE. UU., así como más de 100,000 bitcoins. Además, Tether también posee alrededor de 50 toneladas de oro. Ardoino cree que el oro es "el bitcoin primitivo de la naturaleza", mientras que el bitcoin es el "oro digital" creado por los humanos.
Tether tiene aproximadamente 420 millones de usuarios en los mercados emergentes y en los países en desarrollo, lo que representa el 62% del volumen de transacciones descentralizadas. Más notable aún, alrededor del 35% de los usuarios de USDT lo utilizan como cuenta de ahorros, especialmente en países que enfrentan una rápida devaluación de su moneda local, como Turquía, Argentina y Vietnam.
Ardoino enfatizó que el objetivo de Tether es proporcionar herramientas a través de la tecnología para ayudar a las personas a liberarse de los intermediarios y lograr una verdadera soberanía individual. La empresa tiene su sede en El Salvador, el país del Bitcoin, y cada empleado ama el Bitcoin.
Además, Tether no solo compra bitcoins, sino que también participa activamente en la minería. Ardoino reveló que para finales de este año, Tether podría convertirse en la mayor empresa minera de bitcoins del mundo. Explicó que la minería de bitcoins es un medio de cobertura para los activos propios de la empresa y también una contribución a la seguridad de la red.
Tether también ha lanzado varios proyectos innovadores, incluidos el paquete de herramientas de desarrollo de billeteras (WDK), la plataforma de IA KUBA, la aplicación de comunicación punto a punto Keet, entre otros. Estos proyectos están diseñados para impulsar el desarrollo de la infraestructura descentralizada, proporcionando a los usuarios más autonomía y protección de la privacidad.
Ardoino finalmente expresó que Tether continuará invirtiendo en el ecosistema de Bitcoin, incluyendo proyectos educativos, infraestructura de pagos y startups. Hizo un llamado a todos para que trabajen juntos y contribuyan al futuro de Bitcoin.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Tether CEO: Construir infraestructura sin intermediarios y abrazar el ecosistema de Bitcoin
Discurso del CEO de Tether: Construyendo un ecosistema de infraestructura sin intermediarios
En la conferencia de Bitcoin 2025, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, dio un discurso perspicaz. Explicó la visión y misión de Tether de manera vívida y humorística, comparando el bitcoin con su ídolo de la infancia "Wukong", llamando al oro "el bitcoin de la naturaleza", al mismo tiempo que enfatizó la importancia de la arquitectura de punto a punto.
Ardoino indicó que Tether está trabajando para expandir los límites de las stablecoins hacia un sistema de infraestructura descentralizado que abarca moneda, anclaje de valor, comunicación, plataformas inteligentes, e incluso formas de construcción de identidad y soberanía. Enfatizó: "La computación en la nube no es nuestra aliada, el Bitcoin lo es."
Desde su creación en 2014, Tether se ha convertido en el principal emisor de stablecoins en el mundo. Actualmente, su tamaño de activos ha superado los 153,000 millones de dólares. Ardoino señaló que, desde el brote de la pandemia de COVID-19, USDT ha pasado de ser un simple medio de intercambio de criptomonedas a convertirse en el "dólar digital" utilizado diariamente por cientos de millones de personas en todo el mundo.
Es importante señalar que Tether logró un beneficio de 13,000 millones de dólares el año pasado. La empresa actualmente posee más de 120,000 millones de dólares en bonos del Tesoro de EE. UU., así como más de 100,000 bitcoins. Además, Tether también posee alrededor de 50 toneladas de oro. Ardoino cree que el oro es "el bitcoin primitivo de la naturaleza", mientras que el bitcoin es el "oro digital" creado por los humanos.
Tether tiene aproximadamente 420 millones de usuarios en los mercados emergentes y en los países en desarrollo, lo que representa el 62% del volumen de transacciones descentralizadas. Más notable aún, alrededor del 35% de los usuarios de USDT lo utilizan como cuenta de ahorros, especialmente en países que enfrentan una rápida devaluación de su moneda local, como Turquía, Argentina y Vietnam.
Ardoino enfatizó que el objetivo de Tether es proporcionar herramientas a través de la tecnología para ayudar a las personas a liberarse de los intermediarios y lograr una verdadera soberanía individual. La empresa tiene su sede en El Salvador, el país del Bitcoin, y cada empleado ama el Bitcoin.
Además, Tether no solo compra bitcoins, sino que también participa activamente en la minería. Ardoino reveló que para finales de este año, Tether podría convertirse en la mayor empresa minera de bitcoins del mundo. Explicó que la minería de bitcoins es un medio de cobertura para los activos propios de la empresa y también una contribución a la seguridad de la red.
Tether también ha lanzado varios proyectos innovadores, incluidos el paquete de herramientas de desarrollo de billeteras (WDK), la plataforma de IA KUBA, la aplicación de comunicación punto a punto Keet, entre otros. Estos proyectos están diseñados para impulsar el desarrollo de la infraestructura descentralizada, proporcionando a los usuarios más autonomía y protección de la privacidad.
Ardoino finalmente expresó que Tether continuará invirtiendo en el ecosistema de Bitcoin, incluyendo proyectos educativos, infraestructura de pagos y startups. Hizo un llamado a todos para que trabajen juntos y contribuyan al futuro de Bitcoin.