La ola de inversión en IA arrasa en la primera mitad de 2025
En la primera mitad de 2025, la inversión en startups de IA a nivel mundial mostró un crecimiento explosivo. En el primer trimestre, el sector de IA atrajo aproximadamente entre 60,000 y 73,000 millones de dólares en inversiones, un aumento interanual de más del 100%, ya superando la mitad del total del año 2024. El capital de riesgo recibido por las empresas de IA representó el 58% del total, un aumento significativo en comparación con el 28% del año anterior, lo que refleja el fuerte interés de los inversores en la IA.
Esta tendencia significa que el capital se está concentrando en gran medida en el campo de la IA, y las principales instituciones están aumentando su inversión en empresas líderes potenciales de la industria, lo que podría remodelar el patrón de asignación de fondos en la segunda mitad del año.
La financiación masiva se concentra en unas pocas empresas líderes
Durante el período, el financiamiento posterior a gran escala, liderado por las principales empresas del sector, fue especialmente destacado. Una empresa de IA recaudó 40,000 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico de financiamiento privado, con una valoración de 300,000 millones de dólares. Otra empresa de IA alcanzó una valoración de 61,500 millones de dólares tras una ronda E de financiamiento de 3,500 millones de dólares. Además, varias rondas de financiamiento de cientos de millones de dólares elevaron aún más el total.
Esta situación de "winner takes all" concentra la mayor parte de los fondos en unas pocas empresas, desplazando el capital que podría fluir hacia empresas más pequeñas o en etapas tempranas.
La polarización de la escala de financiamiento
A excepción de algunas transacciones de gran envergadura, las transacciones medianas han aumentado drásticamente, mientras que la financiación en la ronda semilla ha sido más selectiva. La mediana de la financiación en la ronda semilla en el campo de la IA alcanza los 15 millones de dólares (una media de 41 millones de dólares), la mediana de la ronda A ronda es de aproximadamente 75-80 millones de dólares, todas muy por encima de la media histórica. La mediana de la financiación en las rondas C y D se concentra entre 250 y 300 millones de dólares, mientras que el promedio se ve elevado por casos extremos.
La expansión del volumen de transacciones refleja la intensa competencia entre las empresas líderes del sector. Los inversores que no pueden proporcionar financiación significativa pueden dirigirse a nichos de mercado o etapas más tempranas, mientras que cualquier startup con un concepto de IA puede obtener financiación a mayor escala y valoraciones más altas.
Alta concentración en la industria y la región
La IA generativa y los modelos/infrastructura centrales han atraído más de 45 mil millones de dólares en financiamiento, representando más del 95% del total divulgado. Los sectores verticales de IA aplicada son relativamente escasos en financiamiento. Geográficamente, Estados Unidos (especialmente Silicon Valley) domina, absorbiendo más del 99% del financiamiento global en el campo de la IA. Asia y Europa están relativamente rezagadas, con la mayor transacción en China siendo un financiamiento de 247 millones de dólares, mientras que en Europa solo han aparecido algunas financiaciones de mediana escala.
Se espera que los gobiernos e inversores fuera de EE. UU. tomen medidas en la segunda mitad del año para evitar quedarse atrás, estableciendo fondos nacionales de IA, ofreciendo incentivos o mediante inversiones transfronterizas.
Perspectivas para la segunda mitad del año: entusiasmo creciente pero cautela continua
A pesar de la inversión de capital récord, la actitud cautelosa de los inversores está regresando. En la primera mitad del año, la mayoría de las financiaciones fueron dominadas por inversores estratégicos o corporativos, lo que indica que los inversores prefieren proyectos con escenarios de aplicación real y efectos de sinergia estratégica. En la segunda mitad del año, los inversores estarán muy atentos al desempeño de las startups que han recibido grandes cantidades de capital en cuanto a entrega de productos, ingresos y cumplimiento normativo.
El capital puede tender a favorecer a empresas que exhiben eficiencia y atractivo de mercado, especialmente a proveedores de "infraestructura" como herramientas, chips, software empresarial, lo que aumentará la barrera de entrada para nuevos participantes y consolidará la ventaja de las empresas existentes.
La ola de inversión en IA en la primera mitad de 2025 dará forma al panorama de innovación y la competencia en los próximos años. Los inversores deben prestar atención al flujo de capital y sus razones para aprovechar las oportunidades de inversión en la segunda mitad del año. Las preguntas clave incluyen: ¿podrán los ganadores demostrar que sus valoraciones son razonables, habrá correcciones y un nuevo enfoque? Estos datos proporcionan referencias importantes para estrategias de inversión, consideraciones políticas y perspectivas de financiación para los fundadores.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
airdrop_whisperer
· hace10h
El dinero lo han consumido los gigantes.
Ver originalesResponder0
OnchainGossiper
· hace10h
Todo el dinero fue consumido por los gigantes.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· hace10h
Los estadounidenses realmente tienen mucho dinero.
Ver originalesResponder0
LoneValidator
· hace10h
El capital también se adapta a la tendencia.
Ver originalesResponder0
WhaleStalker
· hace11h
Los gigantes están recaudando fondos nuevamente.
Ver originalesResponder0
MidnightSeller
· hace11h
Los gigantes hacen dinero, los inversores minoristas beben sopa.
Explosión de inversión en IA en la primera mitad de 2025: 60 mil millones de dólares fluyen, Estados Unidos lidera.
La ola de inversión en IA arrasa en la primera mitad de 2025
En la primera mitad de 2025, la inversión en startups de IA a nivel mundial mostró un crecimiento explosivo. En el primer trimestre, el sector de IA atrajo aproximadamente entre 60,000 y 73,000 millones de dólares en inversiones, un aumento interanual de más del 100%, ya superando la mitad del total del año 2024. El capital de riesgo recibido por las empresas de IA representó el 58% del total, un aumento significativo en comparación con el 28% del año anterior, lo que refleja el fuerte interés de los inversores en la IA.
Esta tendencia significa que el capital se está concentrando en gran medida en el campo de la IA, y las principales instituciones están aumentando su inversión en empresas líderes potenciales de la industria, lo que podría remodelar el patrón de asignación de fondos en la segunda mitad del año.
La financiación masiva se concentra en unas pocas empresas líderes
Durante el período, el financiamiento posterior a gran escala, liderado por las principales empresas del sector, fue especialmente destacado. Una empresa de IA recaudó 40,000 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico de financiamiento privado, con una valoración de 300,000 millones de dólares. Otra empresa de IA alcanzó una valoración de 61,500 millones de dólares tras una ronda E de financiamiento de 3,500 millones de dólares. Además, varias rondas de financiamiento de cientos de millones de dólares elevaron aún más el total.
Esta situación de "winner takes all" concentra la mayor parte de los fondos en unas pocas empresas, desplazando el capital que podría fluir hacia empresas más pequeñas o en etapas tempranas.
La polarización de la escala de financiamiento
A excepción de algunas transacciones de gran envergadura, las transacciones medianas han aumentado drásticamente, mientras que la financiación en la ronda semilla ha sido más selectiva. La mediana de la financiación en la ronda semilla en el campo de la IA alcanza los 15 millones de dólares (una media de 41 millones de dólares), la mediana de la ronda A ronda es de aproximadamente 75-80 millones de dólares, todas muy por encima de la media histórica. La mediana de la financiación en las rondas C y D se concentra entre 250 y 300 millones de dólares, mientras que el promedio se ve elevado por casos extremos.
La expansión del volumen de transacciones refleja la intensa competencia entre las empresas líderes del sector. Los inversores que no pueden proporcionar financiación significativa pueden dirigirse a nichos de mercado o etapas más tempranas, mientras que cualquier startup con un concepto de IA puede obtener financiación a mayor escala y valoraciones más altas.
Alta concentración en la industria y la región
La IA generativa y los modelos/infrastructura centrales han atraído más de 45 mil millones de dólares en financiamiento, representando más del 95% del total divulgado. Los sectores verticales de IA aplicada son relativamente escasos en financiamiento. Geográficamente, Estados Unidos (especialmente Silicon Valley) domina, absorbiendo más del 99% del financiamiento global en el campo de la IA. Asia y Europa están relativamente rezagadas, con la mayor transacción en China siendo un financiamiento de 247 millones de dólares, mientras que en Europa solo han aparecido algunas financiaciones de mediana escala.
Se espera que los gobiernos e inversores fuera de EE. UU. tomen medidas en la segunda mitad del año para evitar quedarse atrás, estableciendo fondos nacionales de IA, ofreciendo incentivos o mediante inversiones transfronterizas.
Perspectivas para la segunda mitad del año: entusiasmo creciente pero cautela continua
A pesar de la inversión de capital récord, la actitud cautelosa de los inversores está regresando. En la primera mitad del año, la mayoría de las financiaciones fueron dominadas por inversores estratégicos o corporativos, lo que indica que los inversores prefieren proyectos con escenarios de aplicación real y efectos de sinergia estratégica. En la segunda mitad del año, los inversores estarán muy atentos al desempeño de las startups que han recibido grandes cantidades de capital en cuanto a entrega de productos, ingresos y cumplimiento normativo.
El capital puede tender a favorecer a empresas que exhiben eficiencia y atractivo de mercado, especialmente a proveedores de "infraestructura" como herramientas, chips, software empresarial, lo que aumentará la barrera de entrada para nuevos participantes y consolidará la ventaja de las empresas existentes.
La ola de inversión en IA en la primera mitad de 2025 dará forma al panorama de innovación y la competencia en los próximos años. Los inversores deben prestar atención al flujo de capital y sus razones para aprovechar las oportunidades de inversión en la segunda mitad del año. Las preguntas clave incluyen: ¿podrán los ganadores demostrar que sus valoraciones son razonables, habrá correcciones y un nuevo enfoque? Estos datos proporcionan referencias importantes para estrategias de inversión, consideraciones políticas y perspectivas de financiación para los fundadores.