La disminución de las tasas hipotecarias está tomando una pausa inesperada. Mientras el mercado comenzaba a reiniciarse, las curvas se han congelado, desafiando las previsiones. Esta reversión intriga tanto a compradores como a inversores, atrapados entre esperanzas e incertidumbres. ¿Por qué las tasas ya no están cayendo a pesar de un contexto monetario más flexible? Este bloqueo plantea interrogantes sobre las dinámicas de financiamiento en Francia y revela tensiones más profundas, precisamente en el momento en que el mercado inmobiliario intenta salir de su letargo.
Joven mujer en busca de un préstamo hipotecario. Su brazo derecho está levantado en el aire, con el puño cerrado sosteniendo un contrato de préstamo; su brazo izquierdo sostiene un bolso ligeramente abierto. Su cuerpo se inclina ligeramente hacia adelante. Una enorme lupa flotante en el cielo sobre ella hace zoom en el número "3.90%", simbolizando la estancamiento de las tasas hipotecarias en Francia. En resumen Las tasas hipotecarias han dejado de caer durante tres meses, a pesar de una recuperación en las ventas de propiedades más antiguas. Después de superar el 4.5 % a finales de 2023, las tasas cayeron a alrededor del 3 % en la primavera de 2025, luego se congelaron. Esta stagnación se explica por la prudencia de los bancos, que prefieren preservar márgenes en medio de la incertidumbre económica. Esta nueva realidad obliga a los compradores e inversores a repensar sus estrategias de financiación a medio y largo plazo. Las tasas se congelan a pesar de la recuperación del mercado Mientras los préstamos están aumentando nuevamente en Francia, las tasas de interés de los préstamos han permanecido estancadas durante tres meses. Esta estabilidad contrasta con la tendencia a la baja que comenzó a finales de 2023, cuando las tasas alcanzaron picos superiores al 4.5 % para préstamos de 20 años o más.
Impulsado por este alivio gradual, el mercado inmobiliario ha recuperado algo de vigor. Los volúmenes de transacciones en propiedades antiguas aumentaron un 8 % en la primera mitad de 2025. El Observatorio BPCE incluso estima que el año podría terminar con 959,000 ventas, de las cuales el 85 % corresponderían a propiedades antiguas. Sin embargo, aunque los fundamentos parecían alineados para prolongar el movimiento a la baja, las tasas se han congelado ahora.
La actual stagnación se explica por una combinación de factores económicos y conductuales. Los datos de los barómetros bancarios muestran claramente que el movimiento descendente se ha detenido, dejando una meseta:
Las tasas para préstamos a 20 años se han estabilizado ahora alrededor del 3 %, después de una caída brusca desde su punto máximo a finales de 2023 ; Los precios de bienes raíces se han mantenido generalmente estables, limitando los efectos de apalancamiento para los prestatarios ; Los bancos, a pesar de un mercado más dinámico, no han ajustado sus escalas de tasas durante varios meses, favoreciendo un enfoque de rentabilidad controlada ; Las condiciones de préstamo se han suavizado considerablemente, pero sin provocar más disminuciones en las tasas desde la primavera. En resumen, aunque los prestatarios se benefician de condiciones más favorables que en 2023, la caída de las tasas parece haber alcanzado un suelo técnico, al menos a corto plazo.
Comienza tu aventura cripto de manera segura con Coinhouse Este enlace utiliza un programa de afiliados. Hacia una normalización estructural de las condiciones bancarias La calma actual no es una coincidencia temporal, sino el resultado de un cambio más profundo en las políticas bancarias. Principales corredores como Vousfinancer y Cafpi han notado una estabilización de las escalas de tasas desde la primavera de 2024, que continúa en 2025.
“Las tasas permanecen sin cambios en la mayoría de los bancos,” afirma Vousfinancer en su informe mensual publicado a principios de julio. Los niveles promedio ahora se sitúan alrededor del 3.20% para préstamos a 20 años, o incluso el 3.35% dependiendo de los perfiles. Esta calma aparente oculta una lógica de préstamos más selectiva.
Los bancos siguen siendo comercialmente agresivos, pero están más centrados en los archivos que consideran estratégicos. Julie Bachet, Directora General de Vousfinancer, explicó: “Los bancos siguen en modo de adquisición de clientes mientras aumentan su enfoque en los perfiles que les interesan.”
Esto resulta en ofertas ocasionales pero limitadas: tarifas reducidas para compradores primerizos, préstamos subvencionados para viviendas con buenas calificaciones de rendimiento energético (DPE) o proyectos de renovación energética. CIC, Crédit Mutuel, LCL y Banque Populaire ofrecen productos específicos en condiciones por debajo de las tasas del mercado, pero estas iniciativas siguen siendo dirigidas y condicionales. Fuera de estos perfiles privilegiados, las tasas estándar ya no cambian.
Este nuevo equilibrio parece duradero. El Gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, recordó en France 2 a principios de junio: “No volveremos a ver las tasas excepcionalmente bajas alrededor del 1.5 % que teníamos hace cuatro años.”
En este entorno de bloqueo crediticio e inestabilidad de las condiciones de préstamo, algunos inversores están recurriendo a alternativas no correlacionadas con las tasas bancarias clásicas. Bitcoin, en particular, está ganando visibilidad como un activo refugio y herramienta de diversificación.
Su descentralización, independencia de las políticas monetarias y accesibilidad directa atraen a un segmento creciente de ahorradores, frustrados por la lentitud de la financiación tradicional. Este renovado interés destaca un cambio en las estrategias de riqueza, en un momento en que los palancas de crédito tradicionales luchan por reactivarse.
La perspectiva de un regreso a las tasas mínimas está, por lo tanto, desvaneciéndose definitivamente, a pesar de una recuperación en el mercado inmobiliario. Para los prestatarios, esto significa que las condiciones actuales, que oscilan entre el 3 % y el 3.5 %, podrían convertirse en la norma. Si bien esta estabilización puede tranquilizar a corto plazo, también exige una revisión de las estrategias a largo plazo, tanto para individuos como para inversores.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Leer para Ganar"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a ganar beneficios.
Únete al programa A A Enlace copiado Luc Jose A. avatar Luc Jose A. Graduado de Sciences Po Toulouse y titular de una certificación de consultor blockchain otorgada por Alyra, me uní a la aventura Cointribune en 2019. Convencido del potencial de la blockchain para transformar numerosos sectores de la economía, he asumido el compromiso de sensibilizar e informar al gran público sobre este ecosistema en constante evolución. Mi objetivo es permitir que cada uno comprenda mejor la blockchain y aproveche las oportunidades que ofrece. Me esfuerzo cada día por proporcionar un análisis objetivo de la actualidad, descifrar las tendencias del mercado, transmitir las últimas innovaciones tecnológicas y poner en perspectiva los desafíos económicos y sociales de esta revolución en marcha.
RENUNCIA Las opiniones, pensamientos y puntos de vista expresados en este artículo pertenecen exclusivamente al autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión. Realiza tu propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.
Ve más lejos Una ballena humanoide sostiene un fajo de dinero en efectivo y una enorme moneda de Bitcoin Cash. Movimientos de ballenas, señales tecnológicas impulsan BCH a nuevos máximos 9h10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A. Informándose ▪ Altcoins El toro y el oso juegan a tirar de la cuerda con Bitcoin sobre un foso etiquetado como nivel clave. Bitcoin retrocede cerca de niveles clave: ¿Qué hay detrás de la reversión? Sáb 05 Jul 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Ifeoluwa O. Informándose ▪ Bitcoin (BTC) Ethereum está tambaleándose por debajo de ,600, pero los flujos cripto institucionales están aumentando, pintando un futuro incierto pero potencialmente alcista. ¿Caerá Ethereum por debajo de $2,000 en medio de una afluencia sin precedentes? Sáb 05 Jul 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Mikaia A. Informarse ▪ Altcoins Un hombre sorprendido en un traje observa con horror cómo monedas de Bitcoin brillantes estallan explosivamente de una caja fuerte abierta etiquetada "BTC Treasury", esparciendo papeles. Expertos advierten: el auge del tesoro de Bitcoin puede ser insostenible Sáb 05 Jul 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por James G. Informándose ▪ Bitcoin (BTC)
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La disminución de las tasas hipotecarias está tomando una pausa inesperada. Mientras el mercado comenzaba a reiniciarse, las curvas se han congelado, desafiando las previsiones. Esta reversión intriga tanto a compradores como a inversores, atrapados entre esperanzas e incertidumbres. ¿Por qué las tasas ya no están cayendo a pesar de un contexto monetario más flexible? Este bloqueo plantea interrogantes sobre las dinámicas de financiamiento en Francia y revela tensiones más profundas, precisamente en el momento en que el mercado inmobiliario intenta salir de su letargo.
Joven mujer en busca de un préstamo hipotecario. Su brazo derecho está levantado en el aire, con el puño cerrado sosteniendo un contrato de préstamo; su brazo izquierdo sostiene un bolso ligeramente abierto. Su cuerpo se inclina ligeramente hacia adelante. Una enorme lupa flotante en el cielo sobre ella hace zoom en el número "3.90%", simbolizando la estancamiento de las tasas hipotecarias en Francia.
En resumen
Las tasas hipotecarias han dejado de caer durante tres meses, a pesar de una recuperación en las ventas de propiedades más antiguas.
Después de superar el 4.5 % a finales de 2023, las tasas cayeron a alrededor del 3 % en la primavera de 2025, luego se congelaron.
Esta stagnación se explica por la prudencia de los bancos, que prefieren preservar márgenes en medio de la incertidumbre económica.
Esta nueva realidad obliga a los compradores e inversores a repensar sus estrategias de financiación a medio y largo plazo.
Las tasas se congelan a pesar de la recuperación del mercado
Mientras los préstamos están aumentando nuevamente en Francia, las tasas de interés de los préstamos han permanecido estancadas durante tres meses. Esta estabilidad contrasta con la tendencia a la baja que comenzó a finales de 2023, cuando las tasas alcanzaron picos superiores al 4.5 % para préstamos de 20 años o más.
Impulsado por este alivio gradual, el mercado inmobiliario ha recuperado algo de vigor. Los volúmenes de transacciones en propiedades antiguas aumentaron un 8 % en la primera mitad de 2025. El Observatorio BPCE incluso estima que el año podría terminar con 959,000 ventas, de las cuales el 85 % corresponderían a propiedades antiguas. Sin embargo, aunque los fundamentos parecían alineados para prolongar el movimiento a la baja, las tasas se han congelado ahora.
La actual stagnación se explica por una combinación de factores económicos y conductuales. Los datos de los barómetros bancarios muestran claramente que el movimiento descendente se ha detenido, dejando una meseta:
Las tasas para préstamos a 20 años se han estabilizado ahora alrededor del 3 %, después de una caída brusca desde su punto máximo a finales de 2023 ;
Los precios de bienes raíces se han mantenido generalmente estables, limitando los efectos de apalancamiento para los prestatarios ;
Los bancos, a pesar de un mercado más dinámico, no han ajustado sus escalas de tasas durante varios meses, favoreciendo un enfoque de rentabilidad controlada ;
Las condiciones de préstamo se han suavizado considerablemente, pero sin provocar más disminuciones en las tasas desde la primavera.
En resumen, aunque los prestatarios se benefician de condiciones más favorables que en 2023, la caída de las tasas parece haber alcanzado un suelo técnico, al menos a corto plazo.
Comienza tu aventura cripto de manera segura con Coinhouse
Este enlace utiliza un programa de afiliados.
Hacia una normalización estructural de las condiciones bancarias
La calma actual no es una coincidencia temporal, sino el resultado de un cambio más profundo en las políticas bancarias. Principales corredores como Vousfinancer y Cafpi han notado una estabilización de las escalas de tasas desde la primavera de 2024, que continúa en 2025.
“Las tasas permanecen sin cambios en la mayoría de los bancos,” afirma Vousfinancer en su informe mensual publicado a principios de julio. Los niveles promedio ahora se sitúan alrededor del 3.20% para préstamos a 20 años, o incluso el 3.35% dependiendo de los perfiles. Esta calma aparente oculta una lógica de préstamos más selectiva.
Los bancos siguen siendo comercialmente agresivos, pero están más centrados en los archivos que consideran estratégicos. Julie Bachet, Directora General de Vousfinancer, explicó: “Los bancos siguen en modo de adquisición de clientes mientras aumentan su enfoque en los perfiles que les interesan.”
Esto resulta en ofertas ocasionales pero limitadas: tarifas reducidas para compradores primerizos, préstamos subvencionados para viviendas con buenas calificaciones de rendimiento energético (DPE) o proyectos de renovación energética. CIC, Crédit Mutuel, LCL y Banque Populaire ofrecen productos específicos en condiciones por debajo de las tasas del mercado, pero estas iniciativas siguen siendo dirigidas y condicionales. Fuera de estos perfiles privilegiados, las tasas estándar ya no cambian.
Este nuevo equilibrio parece duradero. El Gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, recordó en France 2 a principios de junio: “No volveremos a ver las tasas excepcionalmente bajas alrededor del 1.5 % que teníamos hace cuatro años.”
En este entorno de bloqueo crediticio e inestabilidad de las condiciones de préstamo, algunos inversores están recurriendo a alternativas no correlacionadas con las tasas bancarias clásicas. Bitcoin, en particular, está ganando visibilidad como un activo refugio y herramienta de diversificación.
Su descentralización, independencia de las políticas monetarias y accesibilidad directa atraen a un segmento creciente de ahorradores, frustrados por la lentitud de la financiación tradicional. Este renovado interés destaca un cambio en las estrategias de riqueza, en un momento en que los palancas de crédito tradicionales luchan por reactivarse.
La perspectiva de un regreso a las tasas mínimas está, por lo tanto, desvaneciéndose definitivamente, a pesar de una recuperación en el mercado inmobiliario. Para los prestatarios, esto significa que las condiciones actuales, que oscilan entre el 3 % y el 3.5 %, podrían convertirse en la norma. Si bien esta estabilización puede tranquilizar a corto plazo, también exige una revisión de las estrategias a largo plazo, tanto para individuos como para inversores.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Leer para Ganar"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a ganar beneficios.
Únete al programa
A
A
Enlace copiado
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.
Graduado de Sciences Po Toulouse y titular de una certificación de consultor blockchain otorgada por Alyra, me uní a la aventura Cointribune en 2019. Convencido del potencial de la blockchain para transformar numerosos sectores de la economía, he asumido el compromiso de sensibilizar e informar al gran público sobre este ecosistema en constante evolución. Mi objetivo es permitir que cada uno comprenda mejor la blockchain y aproveche las oportunidades que ofrece. Me esfuerzo cada día por proporcionar un análisis objetivo de la actualidad, descifrar las tendencias del mercado, transmitir las últimas innovaciones tecnológicas y poner en perspectiva los desafíos económicos y sociales de esta revolución en marcha.
RENUNCIA
Las opiniones, pensamientos y puntos de vista expresados en este artículo pertenecen exclusivamente al autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión. Realiza tu propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.
Ve más lejos
Una ballena humanoide sostiene un fajo de dinero en efectivo y una enorme moneda de Bitcoin Cash.
Movimientos de ballenas, señales tecnológicas impulsan BCH a nuevos máximos
9h10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informándose
▪
Altcoins
El toro y el oso juegan a tirar de la cuerda con Bitcoin sobre un foso etiquetado como nivel clave.
Bitcoin retrocede cerca de niveles clave: ¿Qué hay detrás de la reversión?
Sáb 05 Jul 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Ifeoluwa O.
Informándose
▪
Bitcoin (BTC)
Ethereum está tambaleándose por debajo de ,600, pero los flujos cripto institucionales están aumentando, pintando un futuro incierto pero potencialmente alcista.
¿Caerá Ethereum por debajo de $2,000 en medio de una afluencia sin precedentes?
Sáb 05 Jul 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse
▪
Altcoins
Un hombre sorprendido en un traje observa con horror cómo monedas de Bitcoin brillantes estallan explosivamente de una caja fuerte abierta etiquetada "BTC Treasury", esparciendo papeles.
Expertos advierten: el auge del tesoro de Bitcoin puede ser insostenible
Sáb 05 Jul 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por James G.
Informándose
▪
Bitcoin (BTC)