La ola de innovación en la intersección de la IA y la Cadena de bloques: el auge de AI16Z y ELIZA
La industria de la gestión de activos global está experimentando un rápido crecimiento, y se espera que alcance un tamaño de 171 billones de dólares para 2028. Al mismo tiempo, se prevé que el mercado de la inteligencia artificial supere los 1.8 billones de dólares para 2030. En este contexto, proyectos como AI16Z y ELIZA se destacan y redefinen el paradigma de la inversión de riesgo y el desarrollo de agentes de IA.
AI16Z:Reinventar el capital de riesgo
AI16Z como un fondo de capital de riesgo impulsado por IA, combina análisis de IA y sabiduría comunitaria, desafiando los modelos de inversión tradicionales. Actualmente, el fondo gestiona más de 25 millones de dólares en activos, y su capitalización de mercado ha superado los 2 mil millones de dólares, mostrando su atractivo en un mercado altamente competitivo.
El núcleo de AI16Z se basa en el marco ELIZA, que es una plataforma de simulación de múltiples agentes, combinando análisis de IA con la entrada de comunidades descentralizadas. Este sistema utiliza un mercado de confianza para filtrar señales confiables, asegurando que las decisiones de inversión se basen en información confiable.
AI16Z se centra principalmente en los activos afectados por el contenido viral de Internet, como las criptomonedas, las monedas meme y los NFT. El fondo utiliza IA para analizar estos mercados especulativos y ejecutar operaciones, manteniendo la liquidez en la volatilidad del mercado.
ELIZA: Un puente entre AI y Web3
El marco ELIZA proporciona potencia a AI16Z, mediante la creación y gestión de agentes de IA autónomos optimizados para diversos mercados. Su diseño modular soporta el desarrollo rápido de prototipos, adecuado para una variedad de escenarios como juegos, comercio, atención al cliente, entre otros.
El ecosistema de código abierto de ELIZA muestra el poder del desarrollo impulsado por la comunidad. Miles de desarrolladores participan, convirtiendo a ELIZA en la plataforma preferida para construir agentes de IA. Su ecosistema de complementos está en constante crecimiento, gracias al impulso del fondo de creadores AI16Z.
Fondo de Creadores y Relaciones de Colaboración
El fondo de creadores es una medida importante para el desarrollo del ecosistema del marco ELIZA de AI16Z. A través de la distribución de contratos de pertenencia, el fondo proporciona recompensas estables a los creadores, permitiéndoles enfocarse en trabajos de impacto.
El laboratorio ELIZA colabora con la Iniciativa de Futuro de Monedas Digitales de la Universidad de Stanford (FDCI), explorando cómo los agentes de IA pueden revolucionar los sistemas de monedas digitales. Además, la colaboración con ARC tiene como objetivo acelerar el progreso de la inteligencia artificial general (AGI).
Economía de tokens y panorama competitivo
El token $AI16Z es la piedra angular del ecosistema, integrando gobernanza, incentivos y creación de valor. La oferta del token está fijada en 1.1 mil millones de unidades, con una capitalización de mercado actual de 2 mil millones de dólares. AI16Z se beneficia a través de contribuciones de agentes, comisiones por servicios y soluciones empresariales.
En la ola de innovación donde se cruzan la IA y la cadena de bloques, proyectos como AI16Z, Griffain, Arc y Virtuals tienen características únicas. AI16Z destaca por su influencia financiera y estratégica, mientras que ELIZA, como marco de código abierto, refuerza aún más su posición.
Perspectivas de desarrollo
AI16Z muestra un fuerte impulso de crecimiento, la base de desarrolladores de ELIZA se está expandiendo rápidamente. Sin embargo, la volatilidad del mercado de monedas meme/proveedores de IA y los desafíos de mantenimiento a largo plazo del marco de código abierto no deben ser subestimados. La incertidumbre regulatoria también podría afectar el desarrollo a largo plazo del proyecto.
A pesar de ello, el innovador modelo y el poderoso ecosistema de AI16Z y ELIZA aún sientan una base sólida para su desarrollo futuro. Con la continua fusión de la tecnología AI y la Cadena de bloques, se espera que este campo experimente más avances y escenarios de aplicación revolucionarios.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
ApeEscapeArtist
· hace15h
Pequeños juegos de 2500w, todavía tienen la cara para promocionarlo.
Ver originalesResponder0
fren.eth
· hace15h
Deja de hablar, no tiene nada que ver con a16z.
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· hace15h
¿Con esto aún quieren atraer a los inversores minoristas?
Ver originalesResponder0
GasGuru
· hace15h
¿Nadie piensa que 25 millones es muy poco?
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· hace15h
Los puerros viejos vuelven a oler el aroma de los puerros nuevos, ¿puede esto estabilizar el volante?
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· hace15h
Otra nueva trampa para tomar a la gente por tonta ha llegado.
AI16Z y ELIZA: La fuerza innovadora en la reestructuración de modelos de capital de riesgo y el desarrollo de agentes de IA
La ola de innovación en la intersección de la IA y la Cadena de bloques: el auge de AI16Z y ELIZA
La industria de la gestión de activos global está experimentando un rápido crecimiento, y se espera que alcance un tamaño de 171 billones de dólares para 2028. Al mismo tiempo, se prevé que el mercado de la inteligencia artificial supere los 1.8 billones de dólares para 2030. En este contexto, proyectos como AI16Z y ELIZA se destacan y redefinen el paradigma de la inversión de riesgo y el desarrollo de agentes de IA.
AI16Z:Reinventar el capital de riesgo
AI16Z como un fondo de capital de riesgo impulsado por IA, combina análisis de IA y sabiduría comunitaria, desafiando los modelos de inversión tradicionales. Actualmente, el fondo gestiona más de 25 millones de dólares en activos, y su capitalización de mercado ha superado los 2 mil millones de dólares, mostrando su atractivo en un mercado altamente competitivo.
El núcleo de AI16Z se basa en el marco ELIZA, que es una plataforma de simulación de múltiples agentes, combinando análisis de IA con la entrada de comunidades descentralizadas. Este sistema utiliza un mercado de confianza para filtrar señales confiables, asegurando que las decisiones de inversión se basen en información confiable.
AI16Z se centra principalmente en los activos afectados por el contenido viral de Internet, como las criptomonedas, las monedas meme y los NFT. El fondo utiliza IA para analizar estos mercados especulativos y ejecutar operaciones, manteniendo la liquidez en la volatilidad del mercado.
ELIZA: Un puente entre AI y Web3
El marco ELIZA proporciona potencia a AI16Z, mediante la creación y gestión de agentes de IA autónomos optimizados para diversos mercados. Su diseño modular soporta el desarrollo rápido de prototipos, adecuado para una variedad de escenarios como juegos, comercio, atención al cliente, entre otros.
El ecosistema de código abierto de ELIZA muestra el poder del desarrollo impulsado por la comunidad. Miles de desarrolladores participan, convirtiendo a ELIZA en la plataforma preferida para construir agentes de IA. Su ecosistema de complementos está en constante crecimiento, gracias al impulso del fondo de creadores AI16Z.
Fondo de Creadores y Relaciones de Colaboración
El fondo de creadores es una medida importante para el desarrollo del ecosistema del marco ELIZA de AI16Z. A través de la distribución de contratos de pertenencia, el fondo proporciona recompensas estables a los creadores, permitiéndoles enfocarse en trabajos de impacto.
El laboratorio ELIZA colabora con la Iniciativa de Futuro de Monedas Digitales de la Universidad de Stanford (FDCI), explorando cómo los agentes de IA pueden revolucionar los sistemas de monedas digitales. Además, la colaboración con ARC tiene como objetivo acelerar el progreso de la inteligencia artificial general (AGI).
Economía de tokens y panorama competitivo
El token $AI16Z es la piedra angular del ecosistema, integrando gobernanza, incentivos y creación de valor. La oferta del token está fijada en 1.1 mil millones de unidades, con una capitalización de mercado actual de 2 mil millones de dólares. AI16Z se beneficia a través de contribuciones de agentes, comisiones por servicios y soluciones empresariales.
En la ola de innovación donde se cruzan la IA y la cadena de bloques, proyectos como AI16Z, Griffain, Arc y Virtuals tienen características únicas. AI16Z destaca por su influencia financiera y estratégica, mientras que ELIZA, como marco de código abierto, refuerza aún más su posición.
Perspectivas de desarrollo
AI16Z muestra un fuerte impulso de crecimiento, la base de desarrolladores de ELIZA se está expandiendo rápidamente. Sin embargo, la volatilidad del mercado de monedas meme/proveedores de IA y los desafíos de mantenimiento a largo plazo del marco de código abierto no deben ser subestimados. La incertidumbre regulatoria también podría afectar el desarrollo a largo plazo del proyecto.
A pesar de ello, el innovador modelo y el poderoso ecosistema de AI16Z y ELIZA aún sientan una base sólida para su desarrollo futuro. Con la continua fusión de la tecnología AI y la Cadena de bloques, se espera que este campo experimente más avances y escenarios de aplicación revolucionarios.