Paradigmas, oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumo Web3
Recientemente, el sentimiento del mercado ha sido pesimista. A medida que las políticas favorables se van cumpliendo, pero sus efectos no son los esperados, y una serie de Memecoins emitidos por personas conocidas han retirado liquidez del mercado de criptomonedas, esta ola de especulación en criptomonedas impulsada por beneficios macroeconómicos que ha durado dos años parece estar llegando a su fin. Cada vez más inversores y creyentes comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor en la industria Web3, donde la pista de aplicaciones de consumo Web3 se ha convertido en el foco de la discusión. Solo con una mayor adopción masiva de aplicaciones de consumo se podrá traer verdaderos usuarios y un valor comercial sostenible a este ecosistema que ha sido sobreconstruido.
Este artículo revisará los paradigmas predominantes de las aplicaciones de consumo Web3 actuales, explorando sus respectivas oportunidades y desafíos.
¿Qué son las aplicaciones de consumo de Web3?
La Aplicación para Consumidores se refiere a aplicaciones To C dirigidas a consumidores comunes, cuyo objetivo son la mayoría de los consumidores comunes en lugar de usuarios empresariales. Las aplicaciones para consumidores de Web3 se refieren a aplicaciones de software dirigidas a consumidores que tienen características de Web3.
Según las categorías comunes de la App Store, se puede dividir toda la pista de Aplicaciones para Consumidores en 10 categorías, cada una con diferentes subdivisiones. A medida que el mercado madura, muchos nuevos productos combinarán en cierta medida múltiples características para buscar puntos de venta diferenciados, pero aún se pueden clasificar de manera sencilla según sus puntos de venta principales.
Principales paradigmas y oportunidades desafiantes de las aplicaciones de consumidores Web3
Actualmente existen tres paradigmas comunes de aplicaciones de consumidores Web3:
1. Utilizar las características tecnológicas de la infraestructura Web3 para optimizar los problemas de las aplicaciones de consumo tradicionales.
Este paradigma busca aprovechar las características técnicas de la infraestructura Web3 para mejorar la ventaja competitiva del producto o proporcionar nuevos servicios. Se manifiesta principalmente en dos aspectos:
Protección de privacidad extrema y soberanía de datos
Puntos de oportunidad: La tecnología de privacidad en Web3 está en constante innovación, desde la criptografía asimétrica hasta ZK, FHE, TEE, etc., con el objetivo de crear un entorno de red que no dependa de la confianza de terceros, proporcionando a los usuarios soberanía sobre sus datos. Muchos proyectos se jactan de ser descentralizados, como las redes sociales descentralizadas, los modelos de IA a gran escala, los sitios web de videos, etc.
Dificultad:
Los consumidores tienen una preocupación limitada por la privacidad, y las leyes y regulaciones pueden mitigar los problemas de privacidad en cierta medida.
Un énfasis excesivo en la protección de la privacidad puede socavar los modelos de negocio convencionales, aumentando la dificultad de diseñar modelos de negocio sostenibles.
Entorno de ejecución confiable global y disponible las 24 horas a bajo costo
Puntos de oportunidad: numerosas L1 y L2 ofrecen a los desarrolladores un nuevo entorno de ejecución de programas global, disponible las 24 horas, confiable por múltiples partes, lo que puede reducir efectivamente los costos de confianza y uso en escenarios de colaboración entre múltiples partes, como los pagos transfronterizos.
Punto difícil: los escenarios aplicables son bastante estrictos, actualmente se concentran principalmente en el sector de servicios financieros.
2. Utilizar activos criptográficos para diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio.
Este paradigma espera añadir una ventaja competitiva a los productos al introducir las altas propiedades financieras de los activos criptográficos. Esto se refleja principalmente en tres aspectos:
Reducir el costo de adquisición de clientes a través de actividades de marketing basadas en tokens como Airdrop.
Punto de oportunidad: los tokens pueden reducir significativamente el riesgo de proyectos en etapa temprana, siendo más rentables en comparación con la publicidad directa. Muchos proyectos del ecosistema TON y juegos pequeños utilizan este método.
Dificultad:
El costo de adquisición de usuarios semilla es alto, siendo en su mayoría especuladores en lugar de verdaderos usuarios del producto.
A medida que el modelo se aplica ampliamente, el rendimiento marginal disminuye y los costos aumentan gradualmente.
Programa de lealtad de usuarios basado en X to Earn
Punto de oportunidad: utilizar las propiedades financieras del Token para reducir los costos de retención y activación, recompensar las conductas clave de los usuarios con Tokens, establecer un programa de lealtad.
Dificultad:
Los puntos de interés de los usuarios se han trasladado de las funciones del producto a la rentabilidad, lo que no favorece el desarrollo a largo plazo del producto.
La disminución de la tasa de rendimiento provocará una rápida pérdida de usuarios.
Si los ingresos se basan en el precio del Token, esto generará presión de gestión del valor de mercado para el equipo del proyecto.
Monetización directa de las propiedades financieras del Token
Oportunidad: ofrecer una nueva opción para modelos de negocio tradicionales, el proyecto puede monetizarse directamente mediante la venta de Tokens.
Dificultad:
Modelo de negocio insostenible
Después de la etapa inicial del desarrollo del proyecto, la falta de flujo de capital incremental puede llevar fácilmente a un juego de suma cero.
Los intereses del proyecto y los intereses de los usuarios son opuestos, acelerando la pérdida de usuarios
3. Servicios completamente dirigidos a usuarios nativos de Web3, solucionando los puntos de dolor únicos de este grupo.
Este paradigma se centra en servir a los usuarios nativos de Web3 y se puede dividir en dos categorías:
Construir una nueva narrativa, monetizar los elementos de valor no explotados de los usuarios de Web3, crear nuevas clases de activos.
Oportunidad: proporcionar nuevos objetivos especulativos para los usuarios de Web3 ( como SocialFi ), tener el derecho de fijar precios de ciertos activos desde las primeras etapas del proyecto y obtener beneficios de monopolio.
Dificultades:
Depender de los recursos del equipo, se necesita el apoyo de personas o instituciones que tengan "poder de fijación de precios"
El poder de fijación de precios de los activos criptográficos se transfiere dinámicamente entre diferentes grupos, y es necesario identificar las tendencias a tiempo y establecer colaboraciones.
Establecer relaciones de cooperación con los "fijadores de precios" es costoso y la competencia es feroz.
Ofrecer nuevos productos de herramientas para satisfacer las necesidades no atendidas de los usuarios de Web3 o mejorar la experiencia del usuario.
Oportunidades:
Con la proliferación de las criptomonedas, la base de usuarios se está expandiendo, lo que abre posibilidades para la segmentación de usuarios.
Enfocarse en necesidades reales, fácil de alcanzar PMF, establecer un modelo de negocio robusto
Como plataformas de análisis de datos de transacciones, Trading Bot, plataformas de información, etc.
Dificultad:
La trayectoria de desarrollo del producto es robusta pero de largo plazo.
Es difícil obtener grandes financiamientos en las primeras etapas del proyecto.
Debes mantener la paciencia en el mito de la riqueza y aferrarte a tus principios.
Estas tres paradigmas no son completamente independientes, muchos proyectos las utilizan de manera combinada. Los emprendedores de aplicaciones para consumidores en Web3 deben evaluar de manera integral sus ventajas y demandas, eligiendo el paradigma más adecuado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
DeFiChef
· hace2h
¿Qué hay de interesante para hablar? Solo están tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
LostBetweenChains
· hace10h
¡No hay nada difícil, solo hazlo!
Ver originalesResponder0
CryptoCrazyGF
· hace11h
¿Qué hay que hablar de este tipo de lugares comunes?
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· hace11h
Todavía están vendiendo NFT a tontos.
Ver originalesResponder0
AirdropLicker
· hace11h
La pista se ha enrollado.
Ver originalesResponder0
gas_fee_trauma
· hace11h
El marketing es solo una trampa para tomar a la gente por tonta.
Tres paradigmas de aplicaciones de consumo en Web3: análisis profundo de oportunidades y desafíos
Paradigmas, oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumo Web3
Recientemente, el sentimiento del mercado ha sido pesimista. A medida que las políticas favorables se van cumpliendo, pero sus efectos no son los esperados, y una serie de Memecoins emitidos por personas conocidas han retirado liquidez del mercado de criptomonedas, esta ola de especulación en criptomonedas impulsada por beneficios macroeconómicos que ha durado dos años parece estar llegando a su fin. Cada vez más inversores y creyentes comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor en la industria Web3, donde la pista de aplicaciones de consumo Web3 se ha convertido en el foco de la discusión. Solo con una mayor adopción masiva de aplicaciones de consumo se podrá traer verdaderos usuarios y un valor comercial sostenible a este ecosistema que ha sido sobreconstruido.
Este artículo revisará los paradigmas predominantes de las aplicaciones de consumo Web3 actuales, explorando sus respectivas oportunidades y desafíos.
¿Qué son las aplicaciones de consumo de Web3?
La Aplicación para Consumidores se refiere a aplicaciones To C dirigidas a consumidores comunes, cuyo objetivo son la mayoría de los consumidores comunes en lugar de usuarios empresariales. Las aplicaciones para consumidores de Web3 se refieren a aplicaciones de software dirigidas a consumidores que tienen características de Web3.
Según las categorías comunes de la App Store, se puede dividir toda la pista de Aplicaciones para Consumidores en 10 categorías, cada una con diferentes subdivisiones. A medida que el mercado madura, muchos nuevos productos combinarán en cierta medida múltiples características para buscar puntos de venta diferenciados, pero aún se pueden clasificar de manera sencilla según sus puntos de venta principales.
Principales paradigmas y oportunidades desafiantes de las aplicaciones de consumidores Web3
Actualmente existen tres paradigmas comunes de aplicaciones de consumidores Web3:
1. Utilizar las características tecnológicas de la infraestructura Web3 para optimizar los problemas de las aplicaciones de consumo tradicionales.
Este paradigma busca aprovechar las características técnicas de la infraestructura Web3 para mejorar la ventaja competitiva del producto o proporcionar nuevos servicios. Se manifiesta principalmente en dos aspectos:
Protección de privacidad extrema y soberanía de datos
Puntos de oportunidad: La tecnología de privacidad en Web3 está en constante innovación, desde la criptografía asimétrica hasta ZK, FHE, TEE, etc., con el objetivo de crear un entorno de red que no dependa de la confianza de terceros, proporcionando a los usuarios soberanía sobre sus datos. Muchos proyectos se jactan de ser descentralizados, como las redes sociales descentralizadas, los modelos de IA a gran escala, los sitios web de videos, etc.
Dificultad:
Entorno de ejecución confiable global y disponible las 24 horas a bajo costo
Puntos de oportunidad: numerosas L1 y L2 ofrecen a los desarrolladores un nuevo entorno de ejecución de programas global, disponible las 24 horas, confiable por múltiples partes, lo que puede reducir efectivamente los costos de confianza y uso en escenarios de colaboración entre múltiples partes, como los pagos transfronterizos.
Punto difícil: los escenarios aplicables son bastante estrictos, actualmente se concentran principalmente en el sector de servicios financieros.
2. Utilizar activos criptográficos para diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio.
Este paradigma espera añadir una ventaja competitiva a los productos al introducir las altas propiedades financieras de los activos criptográficos. Esto se refleja principalmente en tres aspectos:
Reducir el costo de adquisición de clientes a través de actividades de marketing basadas en tokens como Airdrop.
Punto de oportunidad: los tokens pueden reducir significativamente el riesgo de proyectos en etapa temprana, siendo más rentables en comparación con la publicidad directa. Muchos proyectos del ecosistema TON y juegos pequeños utilizan este método.
Dificultad:
Programa de lealtad de usuarios basado en X to Earn
Punto de oportunidad: utilizar las propiedades financieras del Token para reducir los costos de retención y activación, recompensar las conductas clave de los usuarios con Tokens, establecer un programa de lealtad.
Dificultad:
Monetización directa de las propiedades financieras del Token
Oportunidad: ofrecer una nueva opción para modelos de negocio tradicionales, el proyecto puede monetizarse directamente mediante la venta de Tokens.
Dificultad:
3. Servicios completamente dirigidos a usuarios nativos de Web3, solucionando los puntos de dolor únicos de este grupo.
Este paradigma se centra en servir a los usuarios nativos de Web3 y se puede dividir en dos categorías:
Construir una nueva narrativa, monetizar los elementos de valor no explotados de los usuarios de Web3, crear nuevas clases de activos.
Oportunidad: proporcionar nuevos objetivos especulativos para los usuarios de Web3 ( como SocialFi ), tener el derecho de fijar precios de ciertos activos desde las primeras etapas del proyecto y obtener beneficios de monopolio.
Dificultades:
Ofrecer nuevos productos de herramientas para satisfacer las necesidades no atendidas de los usuarios de Web3 o mejorar la experiencia del usuario.
Oportunidades:
Dificultad:
Estas tres paradigmas no son completamente independientes, muchos proyectos las utilizan de manera combinada. Los emprendedores de aplicaciones para consumidores en Web3 deben evaluar de manera integral sus ventajas y demandas, eligiendo el paradigma más adecuado.