## Anuncio del "Plan de Acción de Inteligencia Artificial"
La administración Trump anunció el 23 un mapa estratégico integral en el campo de la inteligencia artificial (IA), prometiendo fomentar la innovación en EE. UU. y eliminar "regulaciones burocráticas" y "prejuicios ideológicos". Este plan será una gran iniciativa relacionada con la IA, que sigue al plan Stargate de 500 mil millones de dólares liderado por OpenAI, Oracle y SoftBank, anunciado en enero.
El plan de acción de IA de 28 páginas incluye más de 90 medidas políticas que se consideran factibles de implementar en el próximo año. El comisionado especial de IA y criptomonedas, David Sachs, dijo a los periodistas: "Estamos en medio de una competencia de IA y esperamos que Estados Unidos gane esa competencia."
El plan establece la construcción de infraestructura de centros de datos y la promoción de tecnología estadounidense, pidiendo a las agencias federales la revisión y eliminación de políticas que obstaculizan el desarrollo de IA, y promueve la utilización de IA en el gobierno y el sector privado.
El presidente Trump tiene previsto firmar el miércoles, hora de EE. UU., tres órdenes ejecutivas relacionadas, con el objetivo de promover la exportación internacional de la tecnología de IA desarrollada en EE. UU. y de erradicar los sistemas de IA sesgados bajo la "woke" (conciencia social). La Casa Blanca declaró que "el desarrollo de sistemas de IA en EE. UU. debe estar libre de sesgos ideológicos y de agendas sociales diseñadas".
La administración Trump ha posicionado la expansión de la infraestructura de IA y la inversión en EE. UU. como un medio para adelantarse a China. El Sr. Sachs enfatizó que "la IA es una tecnología revolucionaria que tiene un profundo impacto en la economía y la seguridad nacional, y es importante que EE. UU. mantenga una posición dominante en el campo de la IA."
Sin embargo, algunos expertos critican el plan como un beneficio para las grandes tecnológicas. Según un informe de la BBC, Sarah Myers West, codirectora del AI Now Institute, declaró que "el plan de acción de IA de la Casa Blanca fue elaborado por multimillonarios tecnológicos y no beneficia al público en general", señalando que prioriza los intereses empresariales sobre las necesidades de los ciudadanos comunes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La administración Trump anuncia el "Plan de Acción de Inteligencia Artificial"
La administración Trump anunció el 23 un mapa estratégico integral en el campo de la inteligencia artificial (IA), prometiendo fomentar la innovación en EE. UU. y eliminar "regulaciones burocráticas" y "prejuicios ideológicos". Este plan será una gran iniciativa relacionada con la IA, que sigue al plan Stargate de 500 mil millones de dólares liderado por OpenAI, Oracle y SoftBank, anunciado en enero.
El plan de acción de IA de 28 páginas incluye más de 90 medidas políticas que se consideran factibles de implementar en el próximo año. El comisionado especial de IA y criptomonedas, David Sachs, dijo a los periodistas: "Estamos en medio de una competencia de IA y esperamos que Estados Unidos gane esa competencia."
El plan establece la construcción de infraestructura de centros de datos y la promoción de tecnología estadounidense, pidiendo a las agencias federales la revisión y eliminación de políticas que obstaculizan el desarrollo de IA, y promueve la utilización de IA en el gobierno y el sector privado.
El presidente Trump tiene previsto firmar el miércoles, hora de EE. UU., tres órdenes ejecutivas relacionadas, con el objetivo de promover la exportación internacional de la tecnología de IA desarrollada en EE. UU. y de erradicar los sistemas de IA sesgados bajo la "woke" (conciencia social). La Casa Blanca declaró que "el desarrollo de sistemas de IA en EE. UU. debe estar libre de sesgos ideológicos y de agendas sociales diseñadas".
La administración Trump ha posicionado la expansión de la infraestructura de IA y la inversión en EE. UU. como un medio para adelantarse a China. El Sr. Sachs enfatizó que "la IA es una tecnología revolucionaria que tiene un profundo impacto en la economía y la seguridad nacional, y es importante que EE. UU. mantenga una posición dominante en el campo de la IA."
Sin embargo, algunos expertos critican el plan como un beneficio para las grandes tecnológicas. Según un informe de la BBC, Sarah Myers West, codirectora del AI Now Institute, declaró que "el plan de acción de IA de la Casa Blanca fue elaborado por multimillonarios tecnológicos y no beneficia al público en general", señalando que prioriza los intereses empresariales sobre las necesidades de los ciudadanos comunes.