Controversias causadas por Pump.fun y el modelo de emisión de activos detrás de ello
Recientemente, la noticia de que Pump.fun planea recaudar 1.000 millones de dólares con una valoración de 4.000 millones de dólares ha provocado intensas discusiones en la comunidad, con opiniones polarizadas.
Algunas personas creen que Pump.fun es un factor negativo para el ecosistema, y que el comportamiento del equipo perjudica el desarrollo de la cadena. Señalan que el equipo vende una gran cantidad de tokens pero no los apuesta, careciendo de un compromiso a largo plazo con el ecosistema, y esta financiación se considera más bien como la última extracción del mercado.
Otra facción sostiene la opinión opuesta, argumentando que Pump.fun ha creado un nuevo modelo de emisión de activos, brindando oportunidades a los inversores comunes y permitiendo que muchas personas obtengan beneficios considerables. Creen que este modelo no solo no dañará el ecosistema, sino que, por el contrario, fomentará la prosperidad de la emisión de activos.
A este respecto, creemos que ambas partes tienen cierta razón. Pump.fun ha innovado en la forma de emisión de activos, beneficiando a algunos inversores. Sin embargo, el comportamiento del equipo de vender grandes cantidades de tokens de manera continua también ha suscitado preocupaciones. Una valoración de 40 mil millones de dólares es, sin duda, alta en el actual entorno del mercado, especialmente considerando la reciente reducción de la liquidez del mercado, la fatiga de los inversores y la aparición frecuente de proyectos problemáticos. Todos estos factores juntos hacen que sea difícil no cuestionar las intenciones del equipo.
Sin embargo, no importa cuánto lo considere el equipo, al final el mercado dará la respuesta. La cuestión detrás de este evento merece una mayor discusión: si después de que Pump.fun obtenga financiación, su capitalización de mercado cae drásticamente, ¿significa que este modelo de emisión de activos ha llegado a su fin? Creo que la respuesta puede ser negativa.
Desde 2017 hasta 2024, los modelos de emisión de activos en el ámbito de las criptomonedas se dividen principalmente en dos categorías: uno es el modelo VCM liderado por capital de riesgo, y el otro es el modelo ICM impulsado por la comunidad. ICM es la forma nativa de emisión de activos en criptomonedas, Bitcoin y los primeros Ethereum son ejemplos típicos.
El modo VCM comenzó a dominar gradualmente después de 2018, especialmente con el surgimiento de DeFi en 2020. Sin embargo, para 2023, especialmente en 2024, el modo VCM comenzó a mostrar problemas, y cada vez más inversores perdieron interés en los tokens respaldados por VC.
¿Por qué el modo VCM ha funcionado durante años en los mercados tradicionales, pero es difícil de mantener en el ámbito de las criptomonedas? La razón principal es que en el mundo de las criptomonedas, el derecho de emisión de activos es abierto, cualquier persona puede emitir activos, lo que rompe el patrón de monopolio del mercado tradicional.
Para que el ICM sea exitoso y sostenible, debe cumplir con dos condiciones: emisión de activos sin permiso y un lugar de negociación de alta calidad sin permiso. Aunque las ICO, NFT y las inscripciones tempranas también son la forma primitiva del ICM, su sostenibilidad es difícil debido a sus limitaciones individuales.
El modelo innovador de Pump.fun combina el mercado de trincheras y el mercado público, fusionando hábilmente la emisión y el comercio de activos sin permiso, lo que activa el entusiasmo de los emprendedores e inversores comunes. Este modelo es una mejora y perfeccionamiento del ICM tradicional.
A pesar de que los proyectos en el modo .fun son de calidad variable, a medida que el mercado se desarrolla, cada vez más proyectos de alta calidad comienzan a adoptar este modo. Incluso algunos proyectos que han recibido inversión de VC también comienzan a combinar el modo ICM, lo que indica que VCM e ICM pueden fusionarse.
Por lo tanto, es poco probable que la financiación de Pump.fun tenga un impacto grave en el ecosistema. Aunque puede atraer algo de liquidez a corto plazo, los fundamentos de toda la industria no han cambiado. Es probable que en el futuro aparezcan más plataformas de emisión de activos similares, lo que impulsará aún más el desarrollo del modelo ICM.
En general, ICM es el verdadero modelo de emisión de activos nativos que se adapta a las características de las criptomonedas. Aunque la sequía de liquidez cíclica del mercado es inevitable, este es un desafío que enfrenta toda la industria, y no un problema del propio modelo ICM.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
ZkSnarker
· hace12h
bueno, técnicamente solo otro esquema Ponzi con mejor marketing
Ver originalesResponder0
CrashHotline
· hace12h
¿Es tan absurdo copiar tareas?
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· hace12h
Es igual que una trampa, es tomar a la gente por tonta.
La controversia de Pump.fun provoca reflexión: el futuro y los desafíos de los nuevos modelos de emisión de activos.
Controversias causadas por Pump.fun y el modelo de emisión de activos detrás de ello
Recientemente, la noticia de que Pump.fun planea recaudar 1.000 millones de dólares con una valoración de 4.000 millones de dólares ha provocado intensas discusiones en la comunidad, con opiniones polarizadas.
Algunas personas creen que Pump.fun es un factor negativo para el ecosistema, y que el comportamiento del equipo perjudica el desarrollo de la cadena. Señalan que el equipo vende una gran cantidad de tokens pero no los apuesta, careciendo de un compromiso a largo plazo con el ecosistema, y esta financiación se considera más bien como la última extracción del mercado.
Otra facción sostiene la opinión opuesta, argumentando que Pump.fun ha creado un nuevo modelo de emisión de activos, brindando oportunidades a los inversores comunes y permitiendo que muchas personas obtengan beneficios considerables. Creen que este modelo no solo no dañará el ecosistema, sino que, por el contrario, fomentará la prosperidad de la emisión de activos.
A este respecto, creemos que ambas partes tienen cierta razón. Pump.fun ha innovado en la forma de emisión de activos, beneficiando a algunos inversores. Sin embargo, el comportamiento del equipo de vender grandes cantidades de tokens de manera continua también ha suscitado preocupaciones. Una valoración de 40 mil millones de dólares es, sin duda, alta en el actual entorno del mercado, especialmente considerando la reciente reducción de la liquidez del mercado, la fatiga de los inversores y la aparición frecuente de proyectos problemáticos. Todos estos factores juntos hacen que sea difícil no cuestionar las intenciones del equipo.
Sin embargo, no importa cuánto lo considere el equipo, al final el mercado dará la respuesta. La cuestión detrás de este evento merece una mayor discusión: si después de que Pump.fun obtenga financiación, su capitalización de mercado cae drásticamente, ¿significa que este modelo de emisión de activos ha llegado a su fin? Creo que la respuesta puede ser negativa.
Desde 2017 hasta 2024, los modelos de emisión de activos en el ámbito de las criptomonedas se dividen principalmente en dos categorías: uno es el modelo VCM liderado por capital de riesgo, y el otro es el modelo ICM impulsado por la comunidad. ICM es la forma nativa de emisión de activos en criptomonedas, Bitcoin y los primeros Ethereum son ejemplos típicos.
El modo VCM comenzó a dominar gradualmente después de 2018, especialmente con el surgimiento de DeFi en 2020. Sin embargo, para 2023, especialmente en 2024, el modo VCM comenzó a mostrar problemas, y cada vez más inversores perdieron interés en los tokens respaldados por VC.
¿Por qué el modo VCM ha funcionado durante años en los mercados tradicionales, pero es difícil de mantener en el ámbito de las criptomonedas? La razón principal es que en el mundo de las criptomonedas, el derecho de emisión de activos es abierto, cualquier persona puede emitir activos, lo que rompe el patrón de monopolio del mercado tradicional.
Para que el ICM sea exitoso y sostenible, debe cumplir con dos condiciones: emisión de activos sin permiso y un lugar de negociación de alta calidad sin permiso. Aunque las ICO, NFT y las inscripciones tempranas también son la forma primitiva del ICM, su sostenibilidad es difícil debido a sus limitaciones individuales.
El modelo innovador de Pump.fun combina el mercado de trincheras y el mercado público, fusionando hábilmente la emisión y el comercio de activos sin permiso, lo que activa el entusiasmo de los emprendedores e inversores comunes. Este modelo es una mejora y perfeccionamiento del ICM tradicional.
A pesar de que los proyectos en el modo .fun son de calidad variable, a medida que el mercado se desarrolla, cada vez más proyectos de alta calidad comienzan a adoptar este modo. Incluso algunos proyectos que han recibido inversión de VC también comienzan a combinar el modo ICM, lo que indica que VCM e ICM pueden fusionarse.
Por lo tanto, es poco probable que la financiación de Pump.fun tenga un impacto grave en el ecosistema. Aunque puede atraer algo de liquidez a corto plazo, los fundamentos de toda la industria no han cambiado. Es probable que en el futuro aparezcan más plataformas de emisión de activos similares, lo que impulsará aún más el desarrollo del modelo ICM.
En general, ICM es el verdadero modelo de emisión de activos nativos que se adapta a las características de las criptomonedas. Aunque la sequía de liquidez cíclica del mercado es inevitable, este es un desafío que enfrenta toda la industria, y no un problema del propio modelo ICM.