Riesgos legales de la emisión de tokens meme: un vistazo a las dificultades de regulación del dinero virtual desde el caso de estudiantes de la generación Z.
Discusión sobre la emisión de tokens meme y los riesgos legales relacionados
Recientemente, una noticia sobre la emisión de moneda virtual involucrada en un caso penal ha suscitado una amplia atención. Este caso involucra a un estudiante nacido después de 2000 que fue condenado por fraude tras emitir "tokens meme" en una cadena pública en el extranjero. Aunque casos similares no son raros, esto aún ha llevado a la reflexión sobre los riesgos legales de la emisión de moneda virtual. Este artículo explorará en profundidad los posibles problemas criminales relacionados con la emisión de tokens meme.
¿Qué es el shitcoin de tokens meme?
Los tokens meme suelen referirse a criptomonedas de pequeña escala emitidas directamente por individuos u organizaciones, excluyendo criptomonedas de referencia como Bitcoin y Ethereum. Este tipo de moneda a menudo carece de un libro blanco completo y de escenarios de aplicación claros.
Revisión del caso
En mayo de 2022, un estudiante universitario llamado Yang X se dedicó a la emisión de un tokens meme llamado BFF en una cierta cadena de bloques pública en el extranjero. Agregó liquidez y luego rápidamente la retiró, lo que provocó una devaluación drástica de la inversión de un inversor llamado Luo. Posteriormente, Luo denunció a la policía, alegando que había sido estafado por más de 300,000 yuanes. Finalmente, Yang X fue arrestado por sospecha de fraude.
¿La conducta constituye un delito de fraude?
El punto de vista de los órganos judiciales
El organismo de la fiscalía considera que Yang creó una moneda digital falsa con el mismo nombre que otra persona, y utilizó métodos de adición y retirada de liquidez, constituyendo así un acto de fraude. Consideran que este comportamiento ha llevado a una percepción errónea y pérdidas patrimoniales por parte de los inversores.
diferentes opiniones
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que las acciones de Yang podrían no constituir el delito de fraude. Las razones son las siguientes:
Los inversores pueden no haber caído en una percepción errónea: según el registro de transacciones, el inversor Luo realizó una operación de compra en el mismo segundo en que Yang añadió liquidez. Esta velocidad de operación es muy probable que se haya logrado a través de un programa de comercio automatizado, y no por operación manual.
Posibilidades de los inversores profesionales: hay indicios de que Luo podría ser un comerciante de criptomonedas profesional, experto en utilizar herramientas automatizadas para el comercio de alta frecuencia.
Falta de intención subjetiva de fraude: si el inversionista realmente utilizó un programa de comercio automatizado, entonces Yang podría no haber engañado de manera específica a dicho inversionista.
Aviso de riesgo legal
A pesar de que en este caso existe controversia sobre si constituye un delito de fraude, la emisión de tokens meme aún enfrenta múltiples riesgos legales:
Delito de operaciones ilegales: llevar a cabo actividades financieras sin permiso puede constituir este delito.
Delitos de captación ilegal de fondos: Si el equipo del proyecto está en el país, incluso si emite moneda virtual en el extranjero, podría ser considerado como captación ilegal de depósitos del público.
Crímenes de juegos de azar: ciertos modelos de intercambio de moneda virtual pueden ser considerados como una forma encubierta de juego.
Conclusión
Aunque hay controversia sobre si las acciones de Yang en este caso constituyen un delito de fraude, la emisión de tokens meme es sin duda una actividad de alto riesgo. Dentro del marco legal actual, este tipo de comportamiento puede violar fácilmente varias disposiciones legales. Se recomienda a las personas u organizaciones que deseen incursionar en el ámbito de las monedas virtuales que comprendan plenamente los riesgos legales relevantes y actúen con precaución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Riesgos legales de la emisión de tokens meme: un vistazo a las dificultades de regulación del dinero virtual desde el caso de estudiantes de la generación Z.
Discusión sobre la emisión de tokens meme y los riesgos legales relacionados
Recientemente, una noticia sobre la emisión de moneda virtual involucrada en un caso penal ha suscitado una amplia atención. Este caso involucra a un estudiante nacido después de 2000 que fue condenado por fraude tras emitir "tokens meme" en una cadena pública en el extranjero. Aunque casos similares no son raros, esto aún ha llevado a la reflexión sobre los riesgos legales de la emisión de moneda virtual. Este artículo explorará en profundidad los posibles problemas criminales relacionados con la emisión de tokens meme.
¿Qué es el shitcoin de tokens meme?
Los tokens meme suelen referirse a criptomonedas de pequeña escala emitidas directamente por individuos u organizaciones, excluyendo criptomonedas de referencia como Bitcoin y Ethereum. Este tipo de moneda a menudo carece de un libro blanco completo y de escenarios de aplicación claros.
Revisión del caso
En mayo de 2022, un estudiante universitario llamado Yang X se dedicó a la emisión de un tokens meme llamado BFF en una cierta cadena de bloques pública en el extranjero. Agregó liquidez y luego rápidamente la retiró, lo que provocó una devaluación drástica de la inversión de un inversor llamado Luo. Posteriormente, Luo denunció a la policía, alegando que había sido estafado por más de 300,000 yuanes. Finalmente, Yang X fue arrestado por sospecha de fraude.
¿La conducta constituye un delito de fraude?
El punto de vista de los órganos judiciales
El organismo de la fiscalía considera que Yang creó una moneda digital falsa con el mismo nombre que otra persona, y utilizó métodos de adición y retirada de liquidez, constituyendo así un acto de fraude. Consideran que este comportamiento ha llevado a una percepción errónea y pérdidas patrimoniales por parte de los inversores.
diferentes opiniones
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que las acciones de Yang podrían no constituir el delito de fraude. Las razones son las siguientes:
Los inversores pueden no haber caído en una percepción errónea: según el registro de transacciones, el inversor Luo realizó una operación de compra en el mismo segundo en que Yang añadió liquidez. Esta velocidad de operación es muy probable que se haya logrado a través de un programa de comercio automatizado, y no por operación manual.
Posibilidades de los inversores profesionales: hay indicios de que Luo podría ser un comerciante de criptomonedas profesional, experto en utilizar herramientas automatizadas para el comercio de alta frecuencia.
Falta de intención subjetiva de fraude: si el inversionista realmente utilizó un programa de comercio automatizado, entonces Yang podría no haber engañado de manera específica a dicho inversionista.
Aviso de riesgo legal
A pesar de que en este caso existe controversia sobre si constituye un delito de fraude, la emisión de tokens meme aún enfrenta múltiples riesgos legales:
Delito de operaciones ilegales: llevar a cabo actividades financieras sin permiso puede constituir este delito.
Delitos de captación ilegal de fondos: Si el equipo del proyecto está en el país, incluso si emite moneda virtual en el extranjero, podría ser considerado como captación ilegal de depósitos del público.
Crímenes de juegos de azar: ciertos modelos de intercambio de moneda virtual pueden ser considerados como una forma encubierta de juego.
Conclusión
Aunque hay controversia sobre si las acciones de Yang en este caso constituyen un delito de fraude, la emisión de tokens meme es sin duda una actividad de alto riesgo. Dentro del marco legal actual, este tipo de comportamiento puede violar fácilmente varias disposiciones legales. Se recomienda a las personas u organizaciones que deseen incursionar en el ámbito de las monedas virtuales que comprendan plenamente los riesgos legales relevantes y actúen con precaución.