Después de que Trump asumió el poder, un nuevo escenario entre los Activos Cripto y la política real
Recientemente, los cambios en la política estadounidense han generado nuevas reflexiones sobre la relación entre los Activos Cripto, Web3 y la política real. Además de algunos nombramientos públicos, la influencia de ciertos personajes detrás de escena también es innegable, entre los que se encuentra el famoso inversor Peter Thiel.
Thiel no solo es una figura importante en el mundo de la tecnología, sino que también desempeña un papel clave en el escenario político. Si se puede decir que algún empresario tecnológico es el protagonista principal de esta transformación política, Thiel es más bien un estratega detrás del escenario. Su influencia está en todas partes y es muy probable que, durante un largo período en el futuro, tenga un impacto profundo en la voz y la participación en la toma de decisiones del capital tecnológico en la política estadounidense y global.
La relación de Tail con el nuevo vicepresidente
En 2011, Thiel criticó en una charla en la Facultad de Derecho de Yale la ceguera de la sociedad hacia las trayectorias profesionales tradicionales, enfatizando que la innovación tecnológica debería resolver problemas reales en lugar de perseguir la prosperidad superficial. Estas palabras impactaron profundamente a J.D. Vance, un estudiante presente en ese momento, lo que lo llevó a replantearse su planificación profesional.
Afectado por Thiel, Vance abandonó su carrera legal tradicional y se unió a la firma de capital de riesgo de Thiel, comenzando a incursionar en el campo del capital de riesgo. Durante este tiempo, Vance escribió sus memorias "La balada triste de los campesinos", donde detalla su experiencia de crecimiento en una familia trabajadora de Ohio. El libro se convirtió rápidamente en un bestseller tras su publicación y se considera que revela la mentalidad de los partidarios de Trump.
Cabe destacar que, como actual vicepresidente de Trump, la obra de Vance atrajo una amplia atención y le permitió destacar en la política. Sin embargo, al principio él tenía una actitud crítica hacia Trump, pero a través de la recomendación de Thiel, Vance gradualmente estableció una conexión con Trump.
Tyler no solo organizó la reunión de las dos personas, sino que también brindó un apoyo importante a la carrera política de Vance. Donó 15 millones de dólares al comité de acción política superpoderoso que apoya a Vance, estableciendo un récord de donación máximo a un solo candidato a senador.
También fue gracias al apoyo de Thiel que Vance fue elegido con éxito senador de Ohio en 2022, así como el anuncio de Trump en 2024 de que Vance sería su compañero de campaña a la vicepresidencia. Esto refleja el papel clave de Thiel en la configuración de la carrera política de Vance y también muestra la influencia de algunas fuerzas conservadoras de Silicon Valley en la política estadounidense.
Reorganización del poder capital
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este año parecen ser el preludio de una reconfiguración del poder dentro del capitalismo. El "nuevo capital" representado por los nuevos ricos de Silicon Valley está desafiando al "viejo capital" representado por Wall Street, o más precisamente, está luchando por un mayor poder de palabra y derechos de distribución de beneficios.
El auge de los nuevos ricos de Silicon Valley no es casual. En la última década, los campos emergentes representados por la IA y los Activos Cripto se han convertido en el motor del crecimiento económico. Estas nuevas industrias enfatizan la eficiencia, la innovación y la encriptación, y la llamada a "menos regulación" se ha convertido en una demanda común. Desde Web3 hasta la IA, "descentralización" y "liberación" se han convertido en su narrativa central, esta visión es simple y atractiva: mayor eficiencia técnica, más flujo de capital, e incluso podría redefinir las reglas de la creación de riqueza.
Las demandas de los nuevos ricos de Silicon Valley son completamente diferentes de las fuerzas tradicionales. No buscan luchar por una distribución de recursos más justa dentro de las reglas existentes, sino que intentan redefinir las reglas mismas. Esperan promover un capitalismo de "menor regulación" con "eficiencia" como núcleo. Para estas nuevas fuerzas, la regulación y las reglas significan restricciones que obstaculizan la innovación libre y la expansión de los límites tecnológicos.
Pero el problema es que este camino de liberalización y desregulación, sin duda, reforzará aún más la posición dominante de los gigantes tecnológicos y de capital. Tecnologías como la IA y los Activos Cripto concentrarán la riqueza de manera más eficiente, acelerando la ampliación de la brecha entre ricos y pobres, al mismo tiempo que marginalizan aún más los intereses de los trabajadores de las industrias tradicionales, que forman la base de apoyo de Trump. Esta contradicción interna podría convertirse en una profunda fuerza motriz que divida a la sociedad estadounidense en el futuro.
La clave decisiones del futuro
Desde una perspectiva más amplia, si el sistema político y económico de Estados Unidos puede encontrar un punto de equilibrio entre "nuevo capital" y "viejo capital" en un futuro cercano, determinará directamente la dirección final de esta reconfiguración del poder.
Para el "viejo capital", necesitan adaptarse de manera más flexible a los cambios sociales provocados por las nuevas tecnologías, pero al mismo tiempo defender su posición central en la formulación de reglas. En cuanto al "nuevo capital", necesitan convencer a una sociedad más amplia de aceptar el costo de la redistribución de la riqueza que trae la expansión tecnológica.
El desenlace de esta lucha no solo afecta el panorama político y económico de Estados Unidos, sino que también tendrá un profundo impacto en la dirección futura del capitalismo global. Esto podría ser un reflejo de la transformación del capitalismo mundial. En resumen, se está acercando una nueva era más globalizada y tecnológicamente impulsada del capital, y la clave radica en cómo redefinir los patrones de distribución de poder, recursos y reglas.
Activos Cripto y AI sin duda serán el principal campo de batalla. Todo el ámbito de los Activos Cripto es tanto un símbolo de la llamada encriptación financiera y la liberalización del capital, como una herramienta clave para que el capital tecnológico de Silicon Valley contraataque a las finanzas tradicionales y reconfigure las reglas.
También es por eso que el futuro está lleno de oportunidades. Ya sea en IA, Activos Cripto, o en otros campos emergentes, su narrativa central sigue siendo atractiva: libertad, eficiencia, innovación. Este proceso también pondrá a prueba si todas las partes pueden encontrar un punto de compromiso en medio de los conflictos de intereses.
Desde "el trato de Trump" hasta la planificación detrás de Thiel, lo que vemos no es solo una elección, sino una lucha por las reglas del futuro. Esto está destinado a ser un profundo enfrentamiento sobre recursos, poder y reglas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Compartir
Comentar
0/400
RugResistant
· hace5h
hmm...thiel moviendo hilos de nuevo. patrón de alto riesgo potencial detectado
Ver originalesResponder0
DAOdreamer
· hace5h
Los grandes jefes indecisos aún tienen que ver quién ofrece mejores condiciones.
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· hace5h
¡Tair realmente sabe cómo divertirse!
Ver originalesResponder0
PseudoIntellectual
· hace5h
Tener dinero es así de arrogante.
Ver originalesResponder0
ShibaMillionairen't
· hace5h
Otro tonto tomado por tonta todavía está presumiendo hhh
泰尔力挺特朗普 Activos Cripto与美国政治新格局
Después de que Trump asumió el poder, un nuevo escenario entre los Activos Cripto y la política real
Recientemente, los cambios en la política estadounidense han generado nuevas reflexiones sobre la relación entre los Activos Cripto, Web3 y la política real. Además de algunos nombramientos públicos, la influencia de ciertos personajes detrás de escena también es innegable, entre los que se encuentra el famoso inversor Peter Thiel.
Thiel no solo es una figura importante en el mundo de la tecnología, sino que también desempeña un papel clave en el escenario político. Si se puede decir que algún empresario tecnológico es el protagonista principal de esta transformación política, Thiel es más bien un estratega detrás del escenario. Su influencia está en todas partes y es muy probable que, durante un largo período en el futuro, tenga un impacto profundo en la voz y la participación en la toma de decisiones del capital tecnológico en la política estadounidense y global.
La relación de Tail con el nuevo vicepresidente
En 2011, Thiel criticó en una charla en la Facultad de Derecho de Yale la ceguera de la sociedad hacia las trayectorias profesionales tradicionales, enfatizando que la innovación tecnológica debería resolver problemas reales en lugar de perseguir la prosperidad superficial. Estas palabras impactaron profundamente a J.D. Vance, un estudiante presente en ese momento, lo que lo llevó a replantearse su planificación profesional.
Afectado por Thiel, Vance abandonó su carrera legal tradicional y se unió a la firma de capital de riesgo de Thiel, comenzando a incursionar en el campo del capital de riesgo. Durante este tiempo, Vance escribió sus memorias "La balada triste de los campesinos", donde detalla su experiencia de crecimiento en una familia trabajadora de Ohio. El libro se convirtió rápidamente en un bestseller tras su publicación y se considera que revela la mentalidad de los partidarios de Trump.
Cabe destacar que, como actual vicepresidente de Trump, la obra de Vance atrajo una amplia atención y le permitió destacar en la política. Sin embargo, al principio él tenía una actitud crítica hacia Trump, pero a través de la recomendación de Thiel, Vance gradualmente estableció una conexión con Trump.
Tyler no solo organizó la reunión de las dos personas, sino que también brindó un apoyo importante a la carrera política de Vance. Donó 15 millones de dólares al comité de acción política superpoderoso que apoya a Vance, estableciendo un récord de donación máximo a un solo candidato a senador.
También fue gracias al apoyo de Thiel que Vance fue elegido con éxito senador de Ohio en 2022, así como el anuncio de Trump en 2024 de que Vance sería su compañero de campaña a la vicepresidencia. Esto refleja el papel clave de Thiel en la configuración de la carrera política de Vance y también muestra la influencia de algunas fuerzas conservadoras de Silicon Valley en la política estadounidense.
Reorganización del poder capital
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este año parecen ser el preludio de una reconfiguración del poder dentro del capitalismo. El "nuevo capital" representado por los nuevos ricos de Silicon Valley está desafiando al "viejo capital" representado por Wall Street, o más precisamente, está luchando por un mayor poder de palabra y derechos de distribución de beneficios.
El auge de los nuevos ricos de Silicon Valley no es casual. En la última década, los campos emergentes representados por la IA y los Activos Cripto se han convertido en el motor del crecimiento económico. Estas nuevas industrias enfatizan la eficiencia, la innovación y la encriptación, y la llamada a "menos regulación" se ha convertido en una demanda común. Desde Web3 hasta la IA, "descentralización" y "liberación" se han convertido en su narrativa central, esta visión es simple y atractiva: mayor eficiencia técnica, más flujo de capital, e incluso podría redefinir las reglas de la creación de riqueza.
Las demandas de los nuevos ricos de Silicon Valley son completamente diferentes de las fuerzas tradicionales. No buscan luchar por una distribución de recursos más justa dentro de las reglas existentes, sino que intentan redefinir las reglas mismas. Esperan promover un capitalismo de "menor regulación" con "eficiencia" como núcleo. Para estas nuevas fuerzas, la regulación y las reglas significan restricciones que obstaculizan la innovación libre y la expansión de los límites tecnológicos.
Pero el problema es que este camino de liberalización y desregulación, sin duda, reforzará aún más la posición dominante de los gigantes tecnológicos y de capital. Tecnologías como la IA y los Activos Cripto concentrarán la riqueza de manera más eficiente, acelerando la ampliación de la brecha entre ricos y pobres, al mismo tiempo que marginalizan aún más los intereses de los trabajadores de las industrias tradicionales, que forman la base de apoyo de Trump. Esta contradicción interna podría convertirse en una profunda fuerza motriz que divida a la sociedad estadounidense en el futuro.
La clave decisiones del futuro
Desde una perspectiva más amplia, si el sistema político y económico de Estados Unidos puede encontrar un punto de equilibrio entre "nuevo capital" y "viejo capital" en un futuro cercano, determinará directamente la dirección final de esta reconfiguración del poder.
Para el "viejo capital", necesitan adaptarse de manera más flexible a los cambios sociales provocados por las nuevas tecnologías, pero al mismo tiempo defender su posición central en la formulación de reglas. En cuanto al "nuevo capital", necesitan convencer a una sociedad más amplia de aceptar el costo de la redistribución de la riqueza que trae la expansión tecnológica.
El desenlace de esta lucha no solo afecta el panorama político y económico de Estados Unidos, sino que también tendrá un profundo impacto en la dirección futura del capitalismo global. Esto podría ser un reflejo de la transformación del capitalismo mundial. En resumen, se está acercando una nueva era más globalizada y tecnológicamente impulsada del capital, y la clave radica en cómo redefinir los patrones de distribución de poder, recursos y reglas.
Activos Cripto y AI sin duda serán el principal campo de batalla. Todo el ámbito de los Activos Cripto es tanto un símbolo de la llamada encriptación financiera y la liberalización del capital, como una herramienta clave para que el capital tecnológico de Silicon Valley contraataque a las finanzas tradicionales y reconfigure las reglas.
También es por eso que el futuro está lleno de oportunidades. Ya sea en IA, Activos Cripto, o en otros campos emergentes, su narrativa central sigue siendo atractiva: libertad, eficiencia, innovación. Este proceso también pondrá a prueba si todas las partes pueden encontrar un punto de compromiso en medio de los conflictos de intereses.
Desde "el trato de Trump" hasta la planificación detrás de Thiel, lo que vemos no es solo una elección, sino una lucha por las reglas del futuro. Esto está destinado a ser un profundo enfrentamiento sobre recursos, poder y reglas.