El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó recientemente en una entrevista su pesar por no haber manejado oportunamente el problema de la inflación. Reconoció que, si se hubieran tomado medidas de aumento de tasas antes, podría haber sido más beneficioso para controlar la inflación. Sin embargo, también enfatizó que las decisiones en ese momento se tomaron basándose en la información disponible en tiempo real y que la Reserva Federal ha hecho todo lo posible para hacer frente a la situación.
Estos comentarios reflejan un cambio significativo en la actitud de Powell hacia el problema de la inflación. Anteriormente, había sostenido durante mucho tiempo la opinión de que la inflación era "temporal", pero ahora, frente a los precios persistentemente altos, se ve obligado a admitir que su juicio inicial fue erróneo.
A pesar de que el Senado de EE. UU. ha confirmado la reelección de Powell como presidente de la Reserva Federal, también ha perdido el apoyo de algunos senadores debido a la inflación. Durante la mayor parte del año pasado, la Reserva Federal consideró que el aumento de la inflación era un fenómeno temporal, centrado principalmente en los sectores de la economía afectados por la pandemia y las interrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, con el paso del tiempo, el impacto de la inflación en la economía se ha vuelto cada vez más amplio, afectando a diversos sectores, desde alimentos y energía hasta vivienda.
Frente a esta situación, la Reserva Federal se ha visto obligada a ajustar su estrategia. Powell declaró en una reciente conferencia de prensa que su prioridad es asegurarse de que la alta inflación no se arraigue en la economía. Para lograr este objetivo, la Reserva Federal ha comenzado a implementar aumentos en las tasas de interés, con la esperanza de que al aumentar el costo del crédito se reduzca el gasto de los consumidores y la inversión empresarial, disminuyendo así la presión inflacionaria.
Sin embargo, el desafío al que se enfrenta la Reserva Federal es cómo lograr un "aterrizaje suave" de la economía mientras controla la inflación. Aumentar las tasas de interés demasiado rápido o demasiado alto podría obstaculizar el desarrollo económico y aumentar la tasa de desempleo. Al respecto, Powell declaró que la Reserva Federal ajustará de manera flexible el aumento de tasas según el desempeño económico. Si el desempeño económico cumple con las expectativas, en las próximas dos reuniones podría aumentar las tasas en 50 puntos básicos cada una; pero si el desempeño económico supera o se queda por debajo de lo esperado, el aumento de tasas también se ajustará en consecuencia.
Cuando se le preguntó si consideraría un aumento de tasas de 75 puntos básicos, Powell no respondió directamente, sino que enfatizó que la Reserva Federal ajustará su política según los datos futuros y los cambios en las perspectivas económicas. Esto indica que la Reserva Federal mantendrá flexibilidad al abordar el problema de la inflación, lista para ajustar la intensidad de la política en función de la situación real.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
StakeHouseDirector
· hace7h
¿Por qué lo admites ahora?
Ver originalesResponder0
FastLeaver
· hace7h
Ahora es fácil hablar después de que sucedió.
Ver originalesResponder0
fren.eth
· hace7h
¿Ahora dices que es una pena? Tsk.
Ver originalesResponder0
LightningLady
· hace7h
Todavía es demasiado tarde, ¿cuántos inversores minoristas han sido heridos?
Powell reflexiona sobre las decisiones de inflación, el cambio de política de la Reserva Federal (FED) suscita interés
Texto
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó recientemente en una entrevista su pesar por no haber manejado oportunamente el problema de la inflación. Reconoció que, si se hubieran tomado medidas de aumento de tasas antes, podría haber sido más beneficioso para controlar la inflación. Sin embargo, también enfatizó que las decisiones en ese momento se tomaron basándose en la información disponible en tiempo real y que la Reserva Federal ha hecho todo lo posible para hacer frente a la situación.
Estos comentarios reflejan un cambio significativo en la actitud de Powell hacia el problema de la inflación. Anteriormente, había sostenido durante mucho tiempo la opinión de que la inflación era "temporal", pero ahora, frente a los precios persistentemente altos, se ve obligado a admitir que su juicio inicial fue erróneo.
A pesar de que el Senado de EE. UU. ha confirmado la reelección de Powell como presidente de la Reserva Federal, también ha perdido el apoyo de algunos senadores debido a la inflación. Durante la mayor parte del año pasado, la Reserva Federal consideró que el aumento de la inflación era un fenómeno temporal, centrado principalmente en los sectores de la economía afectados por la pandemia y las interrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, con el paso del tiempo, el impacto de la inflación en la economía se ha vuelto cada vez más amplio, afectando a diversos sectores, desde alimentos y energía hasta vivienda.
Frente a esta situación, la Reserva Federal se ha visto obligada a ajustar su estrategia. Powell declaró en una reciente conferencia de prensa que su prioridad es asegurarse de que la alta inflación no se arraigue en la economía. Para lograr este objetivo, la Reserva Federal ha comenzado a implementar aumentos en las tasas de interés, con la esperanza de que al aumentar el costo del crédito se reduzca el gasto de los consumidores y la inversión empresarial, disminuyendo así la presión inflacionaria.
Sin embargo, el desafío al que se enfrenta la Reserva Federal es cómo lograr un "aterrizaje suave" de la economía mientras controla la inflación. Aumentar las tasas de interés demasiado rápido o demasiado alto podría obstaculizar el desarrollo económico y aumentar la tasa de desempleo. Al respecto, Powell declaró que la Reserva Federal ajustará de manera flexible el aumento de tasas según el desempeño económico. Si el desempeño económico cumple con las expectativas, en las próximas dos reuniones podría aumentar las tasas en 50 puntos básicos cada una; pero si el desempeño económico supera o se queda por debajo de lo esperado, el aumento de tasas también se ajustará en consecuencia.
Cuando se le preguntó si consideraría un aumento de tasas de 75 puntos básicos, Powell no respondió directamente, sino que enfatizó que la Reserva Federal ajustará su política según los datos futuros y los cambios en las perspectivas económicas. Esto indica que la Reserva Federal mantendrá flexibilidad al abordar el problema de la inflación, lista para ajustar la intensidad de la política en función de la situación real.