Un tribunal de EE. UU. dictaminó: los DAO podrían considerarse como sociedades, los participantes enfrentan riesgos legales.

robot
Generación de resúmenes en curso

Web3 Organización Autónoma Descentralizada enfrenta desafíos legales

Recientemente, el Tribunal Federal del Distrito Norte de California emitió un fallo notable sobre un caso que involucra a la Organización Autónoma Descentralizada (DAO). El tribunal determinó que ciertas DAO deben ser consideradas como sociedades de responsabilidad ilimitada, y este fallo podría tener un profundo impacto en toda la industria de Web3.

La posición legal de la DAO genera controversia

El tribunal señaló que, aunque la DAO se presenta como descentralizada, su forma de operar en realidad se ajusta a las características de una sociedad de personas. En el marco legal de California, siempre que exista un interés común impulsor y comportamientos de colaboración correspondientes, puede ser considerada como una sociedad de personas, sin necesidad de un proceso de registro formal. El tribunal considera que el modelo de gobernanza de la DAO y la identificabilidad de los roles de los miembros la hacen cumplir con la definición legal de sociedad de personas.

Esta decisión desafía la práctica de muchas DAO que intentan eludir la responsabilidad legal tradicional a través de estructuras de Descentralización. Deja claro que la forma organizativa Descentralización no puede ser una herramienta para evadir las restricciones legales. Aunque la Descentralización es el concepto central de Web3, el fallo del tribunal indica que la innovación tecnológica aún necesita buscar un equilibrio dentro del marco legal existente.

Los participantes enfrentan riesgos legales potenciales

El tribunal reconoció a algunas instituciones que participan activamente en la gobernanza y votación de propuestas de la DAO como "socios". Esto significa que no solo los creadores y desarrolladores centrales de la DAO, sino que todos los miembros que participan activamente en la gobernanza pueden ser considerados socios y deben asumir responsabilidad solidaria por las acciones de la organización.

Esta decisión aumenta significativamente los riesgos y responsabilidades entre los miembros de la Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Si la DAO se considera como una sociedad colectiva, sus socios asumirán responsabilidad ilimitada por las deudas y acciones de la organización. Incluso actividades simples como publicar en foros comunitarios o participar en votaciones podrían ser consideradas como "participación activa", lo que podría involucrar a los miembros en complejas disputas legales.

Desafíos y oportunidades en la gobernanza descentralizada

Esta sentencia sin duda ha impactado la gobernanza descentralizada en el ámbito de Web3. Algunos expertos legales creen que esta decisión podría afectar gravemente el desarrollo de la gobernanza descentralizada, ya que incluso una participación mínima podría conllevar una gran responsabilidad legal.

Sin embargo, este desafío también podría convertirse en una oportunidad para impulsar cambios internos en la industria. En el futuro, las DAO podrían necesitar adoptar estructuras de gobernanza híbridas o reconsiderar su forma legal, como registrarse como una sociedad de responsabilidad limitada, para limitar el riesgo de responsabilidad de los participantes.

Esto también ha traído nuevas direcciones de exploración para el campo de la conformidad de Web3. Diseñar un marco de gobernanza que mantenga las características de Descentralización y al mismo tiempo proporcione protección legal a los participantes se convertirá en uno de los temas más desafiantes en el campo de los servicios de conformidad en los próximos años.

Impacto a largo plazo en la industria

Esta decisión podría presagiar una tendencia de regulación más estricta en el futuro. A medida que la tecnología Web3 se aplica cada vez más en diversos campos, la atención de los organismos reguladores tradicionales hacia las organizaciones autónomas descentralizadas también aumentará.

Para las DAO, en el futuro podría ser necesario introducir un "empaquetado legal", es decir, proporcionar protección legal a los participantes a través del registro de entidades legales bajo una estructura de Descentralización. Esta práctica puede satisfacer las necesidades de innovación y reducir los riesgos legales.

El futuro desarrollo de Web3 podría ser más pragmático, buscando un punto de equilibrio entre la completa Descentralización y el cumplimiento legal. Los proyectos descentralizados necesitan un apoyo legal y de cumplimiento más profesional para hacer frente a un entorno legal en constante cambio.

En esta era de rápido desarrollo, las DAO pueden necesitar encontrar un equilibrio dinámico entre ideal y realidad. Para todos los participantes de la DAO, el cumplimiento y el control de riesgos se convertirán en cuestiones centrales que afectan la supervivencia del proyecto.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
screenshot_gainsvip
· hace22h
Otra ola de reestructuración regulatoria
Ver originalesResponder0
PanicSeller69vip
· hace22h
La regulación ha llegado, tengo mucho miedo.
Ver originalesResponder0
HashRateHermitvip
· hace22h
Esto es más o menos lo que se esperaba.
Ver originalesResponder0
GateUser-bd883c58vip
· hace22h
El inversor minorista va a sufrir mucho.
Ver originalesResponder0
BearMarketBarbervip
· hace22h
La supervisión debe ser rigurosa y exhaustiva.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)