Rollups Unificados: Explorando la tecnología de abstracción de cadenas de Omni Network
Recientemente, ha surgido una tendencia notable en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi): cada vez más aplicaciones están comenzando a construir sus propias redes de segunda capa (L2). Las motivaciones detrás de este fenómeno pueden incluir un mayor control sobre la pila de blockchain, el lanzamiento de nuevos productos o la captura de más valor. A medida que L2 comienza a dominar el volumen de transacciones y el valor total bloqueado (TVL), el mercado se está volviendo cada vez más fragmentado.
Las redes L2 se enfrentan a un dilema al elegir la infraestructura: optar por un entorno independiente o una infraestructura modular. A pesar de esto, muchas cadenas aún tienden a estas opciones, ya que pueden mantener el control sobre sus propios rollups. Sin embargo, esta situación ha tenido un impacto negativo en la experiencia del usuario, ya que los usuarios se ven obligados a transferir activos con frecuencia entre diferentes L2 para utilizar varios protocolos.
Para resolver este problema, surge el concepto de Abstracción de Cadena (Chain Abstraction). Su idea central es aislar al usuario de la infraestructura de la cadena subyacente, permitiéndoles acceder a todas las aplicaciones en cualquier cadena y utilizando cualquier token. Aunque este concepto aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo, Omni Network se ha convertido en uno de los proyectos más destacados en este campo.
Omni Network aborda este desafío a través de dos estrategias clave:
Minimizar el costo de la integración de Omni en L2.
Asegurarse de que L2 no pierda el control sobre ninguna parte de su stack tecnológico.
Omni logra este objetivo introduciendo un SDK frontal, que cualquier aplicación puede integrar en su sitio web. No tiene requisitos especiales para rollups y no requiere que el equipo de desarrollo actualice sus contratos inteligentes. Para los usuarios, es completamente compatible con los proveedores de billeteras existentes, sin la necesidad de descargar nuevo software, actualizar la billetera o cambiar sus hábitos de uso.
Las formas en que Omni simplifica la experiencia del usuario incluyen:
No es necesario cambiar manualmente de red en la billetera
Reducir el tiempo de espera para la transmisión de mensajes entre rollups
Procesar automáticamente las tarifas de gas en el rollup objetivo
Sin necesidad de salir de la aplicación, se puede realizar una migración de fondos sin interrupciones.
Estas funciones abordan los problemas centrales que impiden que Ethereum se convierta en una plataforma única en la mente de los usuarios. Si se adopta ampliamente, Omni proporcionará a Ethereum una experiencia de usuario "integrada" similar a la de Solana, al mismo tiempo que conserva las ventajas de alto rendimiento y bajas tarifas que ofrecen los rollups.
En términos de arquitectura técnica, Omni es una cadena diseñada específicamente para facilitar la interoperabilidad entre los ecosistemas de rollup de Ethereum. A diferencia de otras redes de interoperabilidad que se centran en la mensajería entre cadenas, Omni adopta una ruta de producto única. Añade un protocolo de coordinación sobre la red de interoperabilidad central, permitiendo a los participantes del mercado (como los creadores de mercado) proporcionar pagos anticipados a los usuarios, siempre que los fondos que el usuario tiene en un rollup sean diferentes de los del rollup en el que se encuentra la aplicación.
Desde la perspectiva del usuario, la transferencia de tokens es instantánea. Omni utiliza un modo de "tirar", donde el solucionador proporciona inmediatamente liquidez al usuario en la cadena de destino. Esto simplifica el proceso para el usuario, permitiéndoles obtener el resultado deseado de inmediato, mientras que los participantes del mercado más complejos manejan los problemas de latencia inherentes a la red de interoperabilidad.
Cuando los usuarios envían una transacción, los fondos se depositan en un contrato de custodia, que solo se liberarán después de recibir un mensaje cruzado de rollup que demuestre que un solucionador ha cumplido con la intención del usuario. Sin embargo, los usuarios sienten que parecen estar utilizando el mismo activo en múltiples L2 sin tener que considerar la complejidad de las actividades cruzadas de rollup.
La "desacoplación" de la pila de infraestructura de criptomonedas tiene como objetivo mejorar la escalabilidad, la modularidad y la propiedad. Aunque esto beneficia a L2, hace que la experiencia del usuario promedio sea más fragmentada y compleja. Omni intenta "reorganizar" estos componentes modularizados, reconociendo que L2 es donde ocurre la mayor parte de la actividad, y crear un protocolo que permita a los usuarios moverse instantáneamente entre cadenas, al mismo tiempo que permite a L2 mantener su soberanía.
La abstracción de cadena es un paradigma de diseño relativamente novedoso, y Omni se encuentra en las primeras etapas de exploración del potencial de esta nueva tecnología. Podría convertirse en una infraestructura clave que combine la composibilidad del ecosistema de Ethereum con la experiencia del usuario de Solana.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
LayerZeroHero
· hace5h
Otra vez se están moviendo de un lado a otro con cadenas complicadas.
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· hace22h
¿Quién tiene suficiente para lidiar con tantas cosas de L2?
Ver originalesResponder0
CantAffordPancake
· hace22h
l2 ha venido y venido, girando y girando, me va a cansar.
Ver originalesResponder0
NftPhilanthropist
· hace22h
en realidad, esta fragmentación L2 es solo una prueba de que necesitamos una mejor coordinación de *impacto social*, para ser sinceros...
Ver originalesResponder0
SatoshiChallenger
· hace22h
¿Cómo prueba los datos que esto puede resolver la fragmentación? Es solo un deseo unilateral.
Ver originalesResponder0
NFTHoarder
· hace22h
Otra vez vienen a especular sobre la cadena y a copiar tareas.
Omni Network: Innovación en la tecnología de abstracción de cadenas para unificar Rollups de Ethereum
Rollups Unificados: Explorando la tecnología de abstracción de cadenas de Omni Network
Recientemente, ha surgido una tendencia notable en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi): cada vez más aplicaciones están comenzando a construir sus propias redes de segunda capa (L2). Las motivaciones detrás de este fenómeno pueden incluir un mayor control sobre la pila de blockchain, el lanzamiento de nuevos productos o la captura de más valor. A medida que L2 comienza a dominar el volumen de transacciones y el valor total bloqueado (TVL), el mercado se está volviendo cada vez más fragmentado.
Las redes L2 se enfrentan a un dilema al elegir la infraestructura: optar por un entorno independiente o una infraestructura modular. A pesar de esto, muchas cadenas aún tienden a estas opciones, ya que pueden mantener el control sobre sus propios rollups. Sin embargo, esta situación ha tenido un impacto negativo en la experiencia del usuario, ya que los usuarios se ven obligados a transferir activos con frecuencia entre diferentes L2 para utilizar varios protocolos.
Para resolver este problema, surge el concepto de Abstracción de Cadena (Chain Abstraction). Su idea central es aislar al usuario de la infraestructura de la cadena subyacente, permitiéndoles acceder a todas las aplicaciones en cualquier cadena y utilizando cualquier token. Aunque este concepto aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo, Omni Network se ha convertido en uno de los proyectos más destacados en este campo.
Omni Network aborda este desafío a través de dos estrategias clave:
Omni logra este objetivo introduciendo un SDK frontal, que cualquier aplicación puede integrar en su sitio web. No tiene requisitos especiales para rollups y no requiere que el equipo de desarrollo actualice sus contratos inteligentes. Para los usuarios, es completamente compatible con los proveedores de billeteras existentes, sin la necesidad de descargar nuevo software, actualizar la billetera o cambiar sus hábitos de uso.
Las formas en que Omni simplifica la experiencia del usuario incluyen:
Estas funciones abordan los problemas centrales que impiden que Ethereum se convierta en una plataforma única en la mente de los usuarios. Si se adopta ampliamente, Omni proporcionará a Ethereum una experiencia de usuario "integrada" similar a la de Solana, al mismo tiempo que conserva las ventajas de alto rendimiento y bajas tarifas que ofrecen los rollups.
En términos de arquitectura técnica, Omni es una cadena diseñada específicamente para facilitar la interoperabilidad entre los ecosistemas de rollup de Ethereum. A diferencia de otras redes de interoperabilidad que se centran en la mensajería entre cadenas, Omni adopta una ruta de producto única. Añade un protocolo de coordinación sobre la red de interoperabilidad central, permitiendo a los participantes del mercado (como los creadores de mercado) proporcionar pagos anticipados a los usuarios, siempre que los fondos que el usuario tiene en un rollup sean diferentes de los del rollup en el que se encuentra la aplicación.
Desde la perspectiva del usuario, la transferencia de tokens es instantánea. Omni utiliza un modo de "tirar", donde el solucionador proporciona inmediatamente liquidez al usuario en la cadena de destino. Esto simplifica el proceso para el usuario, permitiéndoles obtener el resultado deseado de inmediato, mientras que los participantes del mercado más complejos manejan los problemas de latencia inherentes a la red de interoperabilidad.
Cuando los usuarios envían una transacción, los fondos se depositan en un contrato de custodia, que solo se liberarán después de recibir un mensaje cruzado de rollup que demuestre que un solucionador ha cumplido con la intención del usuario. Sin embargo, los usuarios sienten que parecen estar utilizando el mismo activo en múltiples L2 sin tener que considerar la complejidad de las actividades cruzadas de rollup.
La "desacoplación" de la pila de infraestructura de criptomonedas tiene como objetivo mejorar la escalabilidad, la modularidad y la propiedad. Aunque esto beneficia a L2, hace que la experiencia del usuario promedio sea más fragmentada y compleja. Omni intenta "reorganizar" estos componentes modularizados, reconociendo que L2 es donde ocurre la mayor parte de la actividad, y crear un protocolo que permita a los usuarios moverse instantáneamente entre cadenas, al mismo tiempo que permite a L2 mantener su soberanía.
La abstracción de cadena es un paradigma de diseño relativamente novedoso, y Omni se encuentra en las primeras etapas de exploración del potencial de esta nueva tecnología. Podría convertirse en una infraestructura clave que combine la composibilidad del ecosistema de Ethereum con la experiencia del usuario de Solana.