Informe semanal del mercado de criptomonedas: seguir los datos de inflación, perspectivas futuras de Aave
Esta semana, el mercado de criptomonedas ha continuado cayendo, principalmente debido a la falta de una dirección macroeconómica clara. Bitcoin y la mayoría de las altcoins han mostrado un rendimiento débil, y la correlación del mercado se mantiene alta. Actualmente, la incertidumbre macroeconómica ha destacado el papel dominante de las condiciones económicas en el rendimiento de los activos encriptados, mientras que la disminución de la entrada de fondos en el ETF spot de EE. UU. ha llevado al mercado a buscar nuevos factores impulsores.
A pesar de que el dólar se encuentra estancado, se espera que los próximos datos de PPI y CPI puedan ser clave para determinar la dirección futura del dólar. Creemos que la Reserva Federal seguirá priorizando la reducción de la inflación en lugar de centrarse en los primeros signos de enfriamiento del mercado laboral.
Es notable que el fideicomiso de Bitcoin de Grayscale (GBTC) experimentó flujos de capital netos positivos en los dos primeros días después de convertirse en un fondo abierto, lo que marca una importante finalización de la rotación de capital estructural de este producto.
En el ámbito de DeFi, Aave recientemente anunció su plan para la cuarta versión de su protocolo (V4), como parte de su visión a largo plazo para 2030. La V4 trae múltiples mejoras arquitectónicas, centrándose en el apoyo a su stablecoin GHO, que se planea lanzar en el segundo trimestre de 2025. Esto refleja cómo los protocolos DeFi maduros continúan innovando en sus funciones centrales mientras mantienen su posición dominante en el mercado.
De cara a la próxima semana, el mercado estará atento a los datos de inflación de EE. UU. y al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. A menos que surjan sorpresas importantes, la volatilidad podría continuar disminuyendo. Debido a la falta de catalizadores claros, la correlación entre los activos encriptados y el mercado tradicional podría aumentar. ETH podría seguir rezagado respecto al mercado en general, ya que las expectativas sobre la aprobación inminente del ETF al contado son bajas.
En general, el mercado actual aún está buscando dirección, y el entorno macroeconómico sigue siendo un enfoque clave a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, la continua innovación de los protocolos DeFi y el aumento de la participación institucional están inyectando nueva energía en el desarrollo de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Compartir
Comentar
0/400
Degen4Breakfast
· hace17h
¿Por qué otra vez esta trampa? aave cada vez es más aburrido.
Ver originalesResponder0
NftDataDetective
· hace18h
el mercado solo está jugando a esperar rn... los datos del cpi van a ser picantes
Ver originalesResponder0
CryptoMotivator
· hace18h
caída qué caída La próxima semana To the moon
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· hace18h
En el mundo Cripto, tres viajes al día, ¡copiar el pico depende de la tarjeta de retiro~
mercado de criptomonedas busca dirección Los datos de inflación se convierten en el foco Aave planifica 2030
Informe semanal del mercado de criptomonedas: seguir los datos de inflación, perspectivas futuras de Aave
Esta semana, el mercado de criptomonedas ha continuado cayendo, principalmente debido a la falta de una dirección macroeconómica clara. Bitcoin y la mayoría de las altcoins han mostrado un rendimiento débil, y la correlación del mercado se mantiene alta. Actualmente, la incertidumbre macroeconómica ha destacado el papel dominante de las condiciones económicas en el rendimiento de los activos encriptados, mientras que la disminución de la entrada de fondos en el ETF spot de EE. UU. ha llevado al mercado a buscar nuevos factores impulsores.
A pesar de que el dólar se encuentra estancado, se espera que los próximos datos de PPI y CPI puedan ser clave para determinar la dirección futura del dólar. Creemos que la Reserva Federal seguirá priorizando la reducción de la inflación en lugar de centrarse en los primeros signos de enfriamiento del mercado laboral.
Es notable que el fideicomiso de Bitcoin de Grayscale (GBTC) experimentó flujos de capital netos positivos en los dos primeros días después de convertirse en un fondo abierto, lo que marca una importante finalización de la rotación de capital estructural de este producto.
En el ámbito de DeFi, Aave recientemente anunció su plan para la cuarta versión de su protocolo (V4), como parte de su visión a largo plazo para 2030. La V4 trae múltiples mejoras arquitectónicas, centrándose en el apoyo a su stablecoin GHO, que se planea lanzar en el segundo trimestre de 2025. Esto refleja cómo los protocolos DeFi maduros continúan innovando en sus funciones centrales mientras mantienen su posición dominante en el mercado.
De cara a la próxima semana, el mercado estará atento a los datos de inflación de EE. UU. y al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. A menos que surjan sorpresas importantes, la volatilidad podría continuar disminuyendo. Debido a la falta de catalizadores claros, la correlación entre los activos encriptados y el mercado tradicional podría aumentar. ETH podría seguir rezagado respecto al mercado en general, ya que las expectativas sobre la aprobación inminente del ETF al contado son bajas.
En general, el mercado actual aún está buscando dirección, y el entorno macroeconómico sigue siendo un enfoque clave a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, la continua innovación de los protocolos DeFi y el aumento de la participación institucional están inyectando nueva energía en el desarrollo de la industria.