Perspectivas para el mercado de Activos Cripto en 2023
En 2022, el mercado de Activos Cripto experimentó una gran turbulencia. La política de aumento de tasas de interés a nivel mundial ha ejercido presión generalizada sobre diversas clases de inversión, incluidos los Activos Cripto. Al mismo tiempo, algunos eventos que ocurrieron dentro del mercado, como el colapso de una importante plataforma de intercambio, agravaron aún más esta presión. Estos eventos no solo impactaron el ecosistema de intercambio existente, sino que también impulsaron a los participantes de la industria a comenzar a buscar un entorno de intercambio más transparente y saludable.
El desarrollo de los intercambios descentralizados y el fortalecimiento de la regulación de cumplimiento pueden ser las dos principales tendencias en el futuro. A pesar de que algunas instituciones enfrentan dificultades, actualmente parece que la situación no ha empeorado hasta el punto de requerir una liquidación masiva de activos, lo que en cierta medida limita el riesgo de una caída adicional del mercado.
En términos de desarrollo tecnológico, la red de Ethereum se prepara para la actualización de Shanghai en marzo. La realización oportuna de esta actualización sin duda inyectará un impulso al sector. Resolverá el problema de la liquidez de las participaciones que ha atormentado a muchos inversionistas en el último año. La experiencia histórica muestra que la Fundación Ethereum suele elegir un entorno macroeconómico favorable para llevar a cabo actualizaciones significativas, por lo que marzo podría convertirse en un momento importante.
Además, varios proyectos de redes de segunda capa basados en tecnología de pruebas de conocimiento cero han anunciado planes para lanzar redes de prueba o redes principales en el tercer o cuarto trimestre de 2023. Estos avances tecnológicos se espera que traigan nueva vitalidad al mercado.
Desde una perspectiva a más largo plazo, se espera que Bitcoin experimente una reducción a la mitad en aproximadamente 470 días. Si se repiten los patrones históricos, es posible que una nueva ronda de行情 del mercado comience a gestarse a finales de este año. Al mismo tiempo, considerando las características cíclicas del mercado de Activos Cripto —con mercados alcistas más cortos y mercados bajistas más largos— es muy probable que ya hayamos superado la fase más difícil de este ciclo bajista.
Basado en el análisis anterior, se espera que el mercado de Activos Cripto en 2023 recupere gradualmente la confianza y busque nuevas lógicas de inversión. Se prevé que en el segundo trimestre podría surgir una ola de tendencias en el mercado, mientras que en la segunda mitad del año, especialmente en el cuarto trimestre, podría haber otra ola de aumento.
Por supuesto, esta predicción se basa en la premisa de que no ocurran eventos extremos de cisne negro o un deterioro drástico del entorno macroeconómico externo. Si todo se desarrolla como se espera, es posible que ya hayamos presenciado el fondo de este ciclo de mercado, y en 2023 podría haber múltiples oportunidades de aumento significativo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Perspectivas del mercado de criptomonedas 2023: coexistencia de avances tecnológicos y oportunidades cíclicas
Perspectivas para el mercado de Activos Cripto en 2023
En 2022, el mercado de Activos Cripto experimentó una gran turbulencia. La política de aumento de tasas de interés a nivel mundial ha ejercido presión generalizada sobre diversas clases de inversión, incluidos los Activos Cripto. Al mismo tiempo, algunos eventos que ocurrieron dentro del mercado, como el colapso de una importante plataforma de intercambio, agravaron aún más esta presión. Estos eventos no solo impactaron el ecosistema de intercambio existente, sino que también impulsaron a los participantes de la industria a comenzar a buscar un entorno de intercambio más transparente y saludable.
El desarrollo de los intercambios descentralizados y el fortalecimiento de la regulación de cumplimiento pueden ser las dos principales tendencias en el futuro. A pesar de que algunas instituciones enfrentan dificultades, actualmente parece que la situación no ha empeorado hasta el punto de requerir una liquidación masiva de activos, lo que en cierta medida limita el riesgo de una caída adicional del mercado.
En términos de desarrollo tecnológico, la red de Ethereum se prepara para la actualización de Shanghai en marzo. La realización oportuna de esta actualización sin duda inyectará un impulso al sector. Resolverá el problema de la liquidez de las participaciones que ha atormentado a muchos inversionistas en el último año. La experiencia histórica muestra que la Fundación Ethereum suele elegir un entorno macroeconómico favorable para llevar a cabo actualizaciones significativas, por lo que marzo podría convertirse en un momento importante.
Además, varios proyectos de redes de segunda capa basados en tecnología de pruebas de conocimiento cero han anunciado planes para lanzar redes de prueba o redes principales en el tercer o cuarto trimestre de 2023. Estos avances tecnológicos se espera que traigan nueva vitalidad al mercado.
Desde una perspectiva a más largo plazo, se espera que Bitcoin experimente una reducción a la mitad en aproximadamente 470 días. Si se repiten los patrones históricos, es posible que una nueva ronda de行情 del mercado comience a gestarse a finales de este año. Al mismo tiempo, considerando las características cíclicas del mercado de Activos Cripto —con mercados alcistas más cortos y mercados bajistas más largos— es muy probable que ya hayamos superado la fase más difícil de este ciclo bajista.
Basado en el análisis anterior, se espera que el mercado de Activos Cripto en 2023 recupere gradualmente la confianza y busque nuevas lógicas de inversión. Se prevé que en el segundo trimestre podría surgir una ola de tendencias en el mercado, mientras que en la segunda mitad del año, especialmente en el cuarto trimestre, podría haber otra ola de aumento.
Por supuesto, esta predicción se basa en la premisa de que no ocurran eventos extremos de cisne negro o un deterioro drástico del entorno macroeconómico externo. Si todo se desarrolla como se espera, es posible que ya hayamos presenciado el fondo de este ciclo de mercado, y en 2023 podría haber múltiples oportunidades de aumento significativo.