Solana publica una nueva hoja de ruta tecnológica, enfocándose en la visión de "Mercado de capitales"
Solana ha lanzado recientemente una nueva hoja de ruta técnica, marcando un cambio estratégico significativo en su enfoque. De centrarse anteriormente en construir una blockchain de alto rendimiento, Solana ahora tiene como objetivo construir un "Mercado de capitales". Esta ambiciosa visión busca crear un mercado financiero sin fronteras y operativo las 24 horas, donde diversos activos ( como acciones, bonos, monedas y activos físicos ) puedan ser negociados sin problemas en la blockchain.
Para lograr este ambicioso objetivo, el equipo técnico de Solana ha desarrollado una serie de planes a corto, medio y largo plazo. Estos planes abarcan múltiples áreas, incluyendo la mejora de las funciones del libro de órdenes, la reducción de la latencia de las transacciones, la actualización del algoritmo de consenso, entre otros.
En los objetivos a corto plazo, ( de 1 a 3 meses ), Solana se dedicará a optimizar la funcionalidad del libro de órdenes, a suprimir comportamientos maliciosos de MEV y a reducir la latencia de las transacciones. Los objetivos a medio plazo, ( de 3 a 9 meses ), incluyen reducir la latencia de la red a través de una red de fibra óptica dedicada y realizar una reforma significativa del algoritmo de consenso de Solana para acortar el tiempo de confirmación final de las transacciones. Los objetivos a largo plazo, ( de 19 a 30 meses ), son aún más ambiciosos, con el plan de transformar el mecanismo de consenso de Solana de un modelo de liderazgo único a un modelo de liderazgo múltiple, para mejorar la capacidad de resistencia al riesgo y la resistencia a la censura del sistema, al mismo tiempo que otorga a las aplicaciones una mayor autonomía en el ordenamiento de las transacciones.
Es importante señalar que las mejoras tecnológicas de Solana no son impulsadas únicamente por una empresa, sino por varios actores clave que colaboran. Además del equipo de desarrollo central Solana Labs, también participan roles clave como Anza, Jito, Multicoin, DoubleZero y Drift. Este modelo de colaboración múltiple tiene el potencial de aportar soluciones tecnológicas más completas e innovadoras para Solana.
En cuanto a los detalles técnicos específicos, Solana está desarrollando un nuevo mecanismo de consenso llamado Alpenglow, que tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final de las transacciones a 150 milisegundos, al mismo tiempo que simplifica el proceso de votación y sienta las bases para un futuro modelo de múltiples líderes. Además, al introducir nodos de retransmisión y mejorar el mecanismo de votación, Solana espera mejorar la seguridad y el grado de descentralización de la red, manteniendo al mismo tiempo un alto rendimiento.
El mapa de ruta tecnológico de Solana, aunque lleno de desafíos, también muestra su determinación de continuar innovando en el campo de la blockchain. Si se logra, Solana tiene el potencial de abrir nuevas posibilidades para la fusión de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain, dando un paso importante hacia la construcción de un verdadero "Mercado de capitales".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Compartir
Comentar
0/400
LadderToolGuy
· hace22h
¿Sol planea jugar con dinero? ¡Es realmente emocionante!
Ver originalesResponder0
GateUser-c799715c
· 08-03 14:04
sola, ¡vamos a hacerlo!
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· 08-03 13:39
Según los datos on-chain, la velocidad de crecimiento del TVL es del 29.6%, pero hay una dependencia del cuello de botella en la capa de ejecución.
Ver originalesResponder0
GasWhisperer
· 08-03 13:38
las olas de gas se ven alcistas en la nueva arquitectura de mempool de sol ngl
La nueva hoja de ruta de Solana apunta al Mercado de capitales de Internet, acelerando la actualización tecnológica.
Solana publica una nueva hoja de ruta tecnológica, enfocándose en la visión de "Mercado de capitales"
Solana ha lanzado recientemente una nueva hoja de ruta técnica, marcando un cambio estratégico significativo en su enfoque. De centrarse anteriormente en construir una blockchain de alto rendimiento, Solana ahora tiene como objetivo construir un "Mercado de capitales". Esta ambiciosa visión busca crear un mercado financiero sin fronteras y operativo las 24 horas, donde diversos activos ( como acciones, bonos, monedas y activos físicos ) puedan ser negociados sin problemas en la blockchain.
Para lograr este ambicioso objetivo, el equipo técnico de Solana ha desarrollado una serie de planes a corto, medio y largo plazo. Estos planes abarcan múltiples áreas, incluyendo la mejora de las funciones del libro de órdenes, la reducción de la latencia de las transacciones, la actualización del algoritmo de consenso, entre otros.
En los objetivos a corto plazo, ( de 1 a 3 meses ), Solana se dedicará a optimizar la funcionalidad del libro de órdenes, a suprimir comportamientos maliciosos de MEV y a reducir la latencia de las transacciones. Los objetivos a medio plazo, ( de 3 a 9 meses ), incluyen reducir la latencia de la red a través de una red de fibra óptica dedicada y realizar una reforma significativa del algoritmo de consenso de Solana para acortar el tiempo de confirmación final de las transacciones. Los objetivos a largo plazo, ( de 19 a 30 meses ), son aún más ambiciosos, con el plan de transformar el mecanismo de consenso de Solana de un modelo de liderazgo único a un modelo de liderazgo múltiple, para mejorar la capacidad de resistencia al riesgo y la resistencia a la censura del sistema, al mismo tiempo que otorga a las aplicaciones una mayor autonomía en el ordenamiento de las transacciones.
Es importante señalar que las mejoras tecnológicas de Solana no son impulsadas únicamente por una empresa, sino por varios actores clave que colaboran. Además del equipo de desarrollo central Solana Labs, también participan roles clave como Anza, Jito, Multicoin, DoubleZero y Drift. Este modelo de colaboración múltiple tiene el potencial de aportar soluciones tecnológicas más completas e innovadoras para Solana.
En cuanto a los detalles técnicos específicos, Solana está desarrollando un nuevo mecanismo de consenso llamado Alpenglow, que tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final de las transacciones a 150 milisegundos, al mismo tiempo que simplifica el proceso de votación y sienta las bases para un futuro modelo de múltiples líderes. Además, al introducir nodos de retransmisión y mejorar el mecanismo de votación, Solana espera mejorar la seguridad y el grado de descentralización de la red, manteniendo al mismo tiempo un alto rendimiento.
El mapa de ruta tecnológico de Solana, aunque lleno de desafíos, también muestra su determinación de continuar innovando en el campo de la blockchain. Si se logra, Solana tiene el potencial de abrir nuevas posibilidades para la fusión de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain, dando un paso importante hacia la construcción de un verdadero "Mercado de capitales".