Ethereum diez años de evolución: cuatro grandes desafíos ponen a prueba el futuro de Web3

Ethereum cumple diez años: un nuevo decenio de desafíos y avances

Ethereum celebra su décimo aniversario. Desde el "proyecto experimental" cuando se lanzó el bloque génesis en 2015, hasta ahora gestionando un valor de más de 44 mil millones de dólares en valor de bloqueo de Layer2, y convirtiéndose en una de las infraestructuras más importantes para los ETF de criptomonedas en el mundo, el primer decenio de Ethereum ha escrito uno de los procesos evolutivos más grandiosos en la historia de la blockchain. Desde el evento DAO hasta la actualización de fusión, desde las altas tarifas de Gas hasta la promoción de la tecnología Rollup, cada crisis se ha convertido en una oportunidad para el salto tecnológico.

Sin embargo, al comienzo de la segunda década, Ethereum se enfrenta a severas pruebas de "madurez". Las vulnerabilidades de seguridad que surgieron tras la implementación de la abstracción de cuentas, la "guerra de secesión" en el ecosistema de Layer2, la erosión de la equidad por parte del MEV y el efecto de doble filo de la regulación global, estos cuatro problemas fundamentales son como la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas. Mientras el capital institucional ingresa a través de ETFs, los usuarios comunes también esperan una mejor experiencia de interacción. Ethereum necesita encontrar un nuevo equilibrio entre la ideal técnica y el compromiso con la realidad.

Abstracción de cuentas: la lucha entre conveniencia y seguridad

En mayo de 2025, un mensaje sobre un usuario que sufrió el robo de sus activos llamó la atención en las redes sociales. El usuario, al usar la función de "actualización de cuenta abstracta con un solo clic" de cierta billetera, autorizó sin querer un contrato malicioso, lo que llevó a que se vaciaran 120,000 CNY en ETH en 15 minutos. Este no es un caso aislado; según estadísticas de una empresa de seguridad blockchain, en solo dos semanas de la actualización de Pectra, más de 100,000 billeteras fueron robadas debido a la vulnerabilidad de autorización EIP-7702, con pérdidas totales que alcanzan los 150 millones de dólares.

La actualización de Pectra ha logrado un gran avance en "la abstracción de cuentas" a través de EIP-7702, permitiendo que las billeteras de usuarios comunes tengan temporalmente funciones de contrato inteligente, apoyando transacciones en masa, pago de tarifas de Gas y recuperación social, entre otras "experiencias nativas de Web3". Esto, en teoría, resuelve el "problema persistente de la experiencia del usuario" en Ethereum durante diez años, simplificando el proceso de operaciones de DeFi, e incluso logrando la visión de "jugar en Web3 sin ETH".

Sin embargo, detrás de la conveniencia se encuentra una reconstrucción total del modelo de confianza. Los expertos en seguridad señalan que EIP-7702 rompe la suposición subyacente de que "las EOA no pueden ejecutar código de contrato", lo que expone a los contratos antiguos al riesgo de ataques de reingreso. Más grave aún, los hackers aprovechan la novedad de "la abstracción de cuentas" para inducir a los usuarios a autorizar contratos maliciosos a través de enlaces de phishing. Los datos muestran que los usuarios novatos que se encuentran por primera vez con la abstracción de cuentas representan hasta el 73% de las víctimas.

Para hacer frente a estos desafíos, la comunidad de Ethereum está promoviendo el "Estándar de Seguridad de Cuentas Inteligentes", que exige que las billeteras deben mostrar el estado de código abierto del contrato delegado y agregar un período de reflexión de 72 horas. Pero el verdadero desafío radica en cómo equilibrar la "flexibilidad" con la "seguridad". Los usuarios institucionales necesitan sistemas complejos de gestión de permisos, mientras que los usuarios comunes desean que la operación sea simple e intuitiva. Como dijo un conocido desarrollador en la cumbre Web3, la abstracción de cuentas no es el final, sino el comienzo de una continua lucha entre "la soberanía del usuario" y "las barreras de seguridad".

Ecosistema Layer2: La crisis de fragmentación detrás de la prosperidad

El florecimiento del ecosistema de Layer2 ha traído mejoras significativas en el rendimiento y reducciones de costos. Por ejemplo, realizar una transferencia de USDC en una red Layer2 determinada cuesta solo 0.01 dólares, mientras que en la red principal cuesta 5 dólares. Sin embargo, los usuarios aún enfrentan problemas como largos tiempos de transferencia de activos entre cadenas y operaciones complejas. Para 2025, el valor total bloqueado en Ethereum Layer2 superará los 52 mil millones de dólares, con un volumen diario de transacciones que alcanzará los 40 millones, pero la experiencia del usuario aún necesita mejorar.

Actualmente, el ecosistema de Layer2 presenta una tendencia de polarización. En el campo de Optimistic Rollup, dos grandes plataformas se han convertido en la primera opción para los desarrolladores gracias a su compatibilidad con EVM, ocupando el 72% de la cuota de mercado. El campo de ZK-Rollup, por su parte, utiliza la tecnología de pruebas de cero conocimiento para reducir el tiempo de confirmación de las transacciones a 2 segundos, y las tarifas son un 60% más bajas que las de Optimistic Rollup.

Sin embargo, detrás de la prosperidad se ocultan numerosos problemas:

  1. Fragmentación de liquidez: las diferencias de liquidez entre diferentes plataformas Layer2 son enormes, lo que lleva a los usuarios a recargar con frecuencia.
  2. Fragmentación técnica: Optimistic Rollup y ZK-Rollup tienen sus propias ventajas y desventajas, y los desarrolladores enfrentan un dilema de elección tecnológica.
  3. Riesgo de centralización: Algunos componentes clave de ciertas plataformas Layer2 todavía son controlados por una sola entidad, lo que ha llevado a interrupciones en el servicio.

Para resolver estos problemas, la industria ha propuesto soluciones como "supercadena" y "alianza ZK", con el objetivo de lograr la interoperabilidad entre las Layer2. Sin embargo, la compatibilidad técnica y la coordinación de intereses siguen siendo grandes desafíos. Como dijo un analista de blockchain, la forma final de Layer2 es un factor clave para determinar si Ethereum puede soportar mil millones de usuarios.

MEV: El dilema de la equidad en el "bosque oscuro" de la blockchain

En marzo de 2025, un típico incidente de "ataque sandwich" llamó la atención. Un usuario, al realizar un intercambio de 220,000 dólares en USDC, recibió en realidad solo 5,272 USDT debido a la intervención de robots MEV, sufriendo una pérdida de hasta 215,000 dólares. Los datos en la cadena muestran que el validador ganó un "propina" de 200,000 dólares por empaquetar esta transacción, mientras que el atacante solo obtuvo una ganancia de 8,000 dólares, convirtiendo al usuario común en la mayor víctima.

Después de que Ethereum se trasladó a PoS, el MEV (valor máximo extraíble) evolucionó de "privilegio minero" a una industria especializada. En el primer trimestre de 2025, el total de extracción de MEV en Ethereum alcanzó los 520 millones de dólares, de los cuales el arbitraje DEX y la liquidación representaron el 73%. Entre los costos de transacción de los usuarios comunes, el 15%-20% en realidad se paga como un "impuesto oculto" para el MEV.

Lo que es aún más preocupante es la tendencia a la concentración de MEV: el 65% del poder de construcción de bloques está controlado por los principales constructores. Los validadores, en busca de mayores rendimientos, tienden a elegir bloques con alto MEV, lo que dificulta la supervivencia de los constructores más pequeños. Algunos académicos advierten que, si el poder de ordenación de bloques es monopolizado por unas pocas instituciones, Ethereum podría convertirse en "un parque de diversiones para el comercio de alta frecuencia de Wall Street".

Para enfrentar estos desafíos, la comunidad de Ethereum está promoviendo varias soluciones, incluyendo el pool de memoria criptográfica, el mecanismo MEV-Burn y el modelo de separación de proponentes y constructores (PBS), entre otros. Sin embargo, cómo equilibrar la "equidad" y la "eficiencia" en estas soluciones sigue siendo un gran desafío. Como dijo un desarrollador central, "MEV no es un exploit, sino un resultado inevitable de la transparencia de la blockchain. Nuestro objetivo no es eliminar el MEV, sino distribuir las ganancias de manera más equitativa en toda la red."

Regulación y Financiarización: La pregunta existencial tras la entrada de las instituciones

En julio de 2025, el ETF de Ethereum aprobado por Estados Unidos atrajo 2,2 mil millones de dólares en flujos netos, y la proporción de tenencia de ETH por parte de las instituciones se disparó del 5% al 18%. Al mismo tiempo, la Unión Europea exige que Layer2 publique algoritmos de transacciones, y Hong Kong impone requisitos de KYC a los proveedores de servicios de criptomonedas. Ethereum se enfrenta al conflicto final entre "cumplimiento" y "descentralización".

La regulación global muestra una tendencia a la diversificación:

  • Estados Unidos: El nuevo proyecto de ley provocará una ola de cumplimiento en DeFi, ETH se define como "mercancía", lo que permite a los bancos custodiar.
  • Unión Europea: Las nuevas regulaciones exigen que los emisores de monedas estables mantengan un 100% de reservas en moneda fiduciaria, y las transacciones de monedas de privacidad requieren aprobación adicional.
  • China: La región continental sigue manteniendo una alta presión, pero se espera que el volumen de liquidación transfronteriza del renminbi digital crezca considerablemente. Hong Kong, como "campo de pruebas", abre el comercio de activos digitales, y la legislación sobre stablecoins fomenta la actividad del mercado.

Las diferencias regulatorias han dado lugar al fenómeno de "arbitraje regulatorio", como ciertos protocolos DeFi líderes que implementan funciones diferenciadas en diferentes regiones. Esta "cumplimiento fragmentado" no solo aumenta los costos de desarrollo, sino que también debilita la posición de Ethereum como "infraestructura global unificada".

La afluencia de fondos institucionales ha traído un aumento en la liquidez, pero también ha aumentado significativamente la correlación del precio de Ethereum con los mercados financieros tradicionales. En junio de 2025, cuando la Reserva Federal aumentó las tasas de interés en un 0.5%, la caída del ETH en un solo día alcanzó el 8%, superando a Bitcoin. Este fenómeno era inimaginable hace cinco años. El impacto más profundo es el cambio en el "mecanismo de captura de valor", donde el precio de ETH está cada vez más influenciado por el flujo de fondos de ETF y las tasas de interés macroeconómicas, en lugar de depender únicamente de la actividad en la cadena.

Un conocido experto en blockchain ha señalado que la clave del segundo decenio de Ethereum radica en encontrar un equilibrio entre la "innovación regulatoria" y el "espíritu de descentralización". Hong Kong podría convertirse en un campo de pruebas ideal, que no solo se conecte con el renminbi digital del continente, sino que también atraiga a empresas de criptomonedas de todo el mundo.

Buscar el equilibrio en el "triángulo imposible"

Ethereum respondió a la pregunta "¿puede sobrevivir?" en su primera década a través de una serie de importantes actualizaciones. En la segunda década, necesita abordar el desafío de "¿cómo convertirse en una verdadera infraestructura global?" Los cuatro grandes problemas de la seguridad del juego de la abstracción de cuentas, la integración del ecosistema de Layer2, la distribución justa del MEV y la adaptación a la conformidad regulatoria son, en esencia, la continuación del triángulo imposible de "descentralización, seguridad, escalabilidad". La diferencia esta vez es que la confianza de mil millones de usuarios se ha puesto como apuesta.

Como dijo un desarrollador principal en el discurso del décimo aniversario de Ethereum: "No necesitamos una blockchain perfecta, solo necesitamos una 'blockchain en constante evolución'". Tal vez, el valor último de Ethereum no radique en resolver todos los problemas, sino en demostrar que las redes descentralizadas pueden avanzar continuamente en el tira y afloja entre ideales técnicos y compromisos reales.

El telón del segundo decenio ya se ha levantado, y la respuesta se escribirá en cada línea de código, cada actualización y en la billetera de cada usuario.

ETH3.21%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
CommunityWorkervip
· hace5h
¿L2 realmente solo se trata de acumular dinero, verdad?
Ver originalesResponder0
GamefiHarvestervip
· hace5h
Que se derrumbe, que se derrumbe, esperando la gran liquidación.
Ver originalesResponder0
RektButAlivevip
· hace5h
¿Cómo se vive todavía en la competencia L2?
Ver originalesResponder0
BlockchainFriesvip
· hace5h
L2 juega bien, amor.
Ver originalesResponder0
GhostAddressHuntervip
· hace5h
tomar a la gente por tonta guerra realmente no ha terminado
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)