El 20 de abril de 2024, Bitcoin experimentará su cuarto evento de halving, reduciendo la recompensa por bloque de 6.25 BTC a 3.125 BTC. Este evento histórico sienta las bases para el desarrollo del mercado de encriptación en 2025, al mismo tiempo que presenta un marcado contraste entre los mineros y los inversores.
Con la llegada de la reducción a la mitad, el estruendo de las máquinas en las minas se va apagando gradualmente, mientras que Wall Street se alegra por la aprobación del ETF de Bitcoin al contado. Este panorama tan diferente presagia las oportunidades y desafíos que el mercado de encriptación podría enfrentar en 2025.
La experiencia histórica muestra que la reducción a la mitad de BTC a menudo desencadena un mercado alcista. La tendencia del mercado después de la reducción a la mitad en 2020 es un ejemplo típico. El evento de reducción a la mitad en 2024 reducirá aún más la oferta de BTC, lo que teóricamente favorece el aumento de precios.
La entrada de inversores institucionales es una fuerza importante que impulsa el desarrollo del mercado. En enero de 2024, los reguladores de Estados Unidos aprobaron 11 ETFs de Bitcoin al contado, y hasta el final del año, estos ETFs habían atraído un total de 35,27 mil millones de dólares en flujos de capital. Posteriormente, en mayo, el ETF de Ethereum al contado también fue aprobado. Aunque su atractivo no es comparable al del ETF de Bitcoin, todavía inyecta nueva vitalidad al mercado. Estas iniciativas marcan un aumento continuo en el reconocimiento de las criptomonedas por parte del mundo financiero tradicional, lo que se espera atraiga más capital al mercado.
La innovación tecnológica también proporciona un fuerte apoyo para el desarrollo del mercado. En marzo de 2024, Ethereum completó la actualización de Cancún, lo que trajo una reducción significativa de costos para las soluciones Layer2, ahorrando considerablemente en las tarifas de Gas para los usuarios, mejorando la experiencia del usuario y favoreciendo la expansión adicional del ecosistema. Además, la aplicación de la tecnología de blockchain en diversas industrias se está profundizando continuamente, acumulando fuerzas para la mejora de su valor.
Sin embargo, el riesgo del mercado sigue existiendo. El 18 de junio de 2024, el precio de Bitcoin cayó temporalmente por debajo de 65,000 dólares, y la mayoría de las altcoins experimentaron caídas superiores al 20%. La incertidumbre en las políticas regulatorias también ha impactado el mercado. Por ejemplo, después de la aprobación del ETF de activos virtuales al contado en Hong Kong, la reacción del mercado no fue como se esperaba.
A medida que nos acercamos a 2025, el mercado de encriptación presenta oportunidades y desafíos. Efectos de reducción a la mitad, entrada de capital institucional, innovación tecnológica y otros factores pueden impulsar el fortalecimiento del mercado, pero al mismo tiempo, se deben tener en cuenta los riesgos que conllevan las fluctuaciones de precios y los cambios en las políticas regulatorias. Los inversores deben mantener la racionalidad, seguir de cerca las tendencias del mercado y tomar decisiones cautelosas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
SerumSquirter
· hace6h
increíble hermano, llegamos a 6.5w
Ver originalesResponder0
RugpullSurvivor
· 08-04 03:49
comprar la caída como un abismo sin fondo
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 08-04 03:28
ngmi imo... la capitulación de los mineros se aproxima según las métricas de hashrate
Ver originalesResponder0
FrogInTheWell
· 08-04 03:27
¿Es realmente Halving o el Halving de Schrödinger?
El 20 de abril de 2024, Bitcoin experimentará su cuarto evento de halving, reduciendo la recompensa por bloque de 6.25 BTC a 3.125 BTC. Este evento histórico sienta las bases para el desarrollo del mercado de encriptación en 2025, al mismo tiempo que presenta un marcado contraste entre los mineros y los inversores.
Con la llegada de la reducción a la mitad, el estruendo de las máquinas en las minas se va apagando gradualmente, mientras que Wall Street se alegra por la aprobación del ETF de Bitcoin al contado. Este panorama tan diferente presagia las oportunidades y desafíos que el mercado de encriptación podría enfrentar en 2025.
La experiencia histórica muestra que la reducción a la mitad de BTC a menudo desencadena un mercado alcista. La tendencia del mercado después de la reducción a la mitad en 2020 es un ejemplo típico. El evento de reducción a la mitad en 2024 reducirá aún más la oferta de BTC, lo que teóricamente favorece el aumento de precios.
La entrada de inversores institucionales es una fuerza importante que impulsa el desarrollo del mercado. En enero de 2024, los reguladores de Estados Unidos aprobaron 11 ETFs de Bitcoin al contado, y hasta el final del año, estos ETFs habían atraído un total de 35,27 mil millones de dólares en flujos de capital. Posteriormente, en mayo, el ETF de Ethereum al contado también fue aprobado. Aunque su atractivo no es comparable al del ETF de Bitcoin, todavía inyecta nueva vitalidad al mercado. Estas iniciativas marcan un aumento continuo en el reconocimiento de las criptomonedas por parte del mundo financiero tradicional, lo que se espera atraiga más capital al mercado.
La innovación tecnológica también proporciona un fuerte apoyo para el desarrollo del mercado. En marzo de 2024, Ethereum completó la actualización de Cancún, lo que trajo una reducción significativa de costos para las soluciones Layer2, ahorrando considerablemente en las tarifas de Gas para los usuarios, mejorando la experiencia del usuario y favoreciendo la expansión adicional del ecosistema. Además, la aplicación de la tecnología de blockchain en diversas industrias se está profundizando continuamente, acumulando fuerzas para la mejora de su valor.
Sin embargo, el riesgo del mercado sigue existiendo. El 18 de junio de 2024, el precio de Bitcoin cayó temporalmente por debajo de 65,000 dólares, y la mayoría de las altcoins experimentaron caídas superiores al 20%. La incertidumbre en las políticas regulatorias también ha impactado el mercado. Por ejemplo, después de la aprobación del ETF de activos virtuales al contado en Hong Kong, la reacción del mercado no fue como se esperaba.
A medida que nos acercamos a 2025, el mercado de encriptación presenta oportunidades y desafíos. Efectos de reducción a la mitad, entrada de capital institucional, innovación tecnológica y otros factores pueden impulsar el fortalecimiento del mercado, pero al mismo tiempo, se deben tener en cuenta los riesgos que conllevan las fluctuaciones de precios y los cambios en las políticas regulatorias. Los inversores deben mantener la racionalidad, seguir de cerca las tendencias del mercado y tomar decisiones cautelosas.