En la constante innovación de la tecnología financiera, Huma Finance está creando un nuevo campo, transformando los ingresos futuros en activos de liquidez disponibles actualmente. Este concepto se conoce como PayFi, que no es solo una simple innovación de préstamos, sino una reestructuración completa del modelo de TradFi.
La idea central de Huma Finance es convertir ingresos no realizados, como salarios próximos, facturas pendientes e incluso remesas transfronterizas esperadas, en fondos disponibles de inmediato a través de la tecnología blockchain. Este enfoque rompe con la definición de colateral en las finanzas tradicionales, ofreciendo opciones de financiamiento más flexibles para individuos y empresas.
A diferencia de los bancos tradicionales, Huma Finance no depende de los historiales de crédito para evaluar el riesgo de préstamo. En cambio, utiliza la tecnología de contratos inteligentes para digitalizar la titulación de los flujos de efectivo futuros. Esto significa que un contrato que se pagará el próximo mes puede convertirse en un comprobante digital divisible y transferible en la plataforma blockchain de Huma.
Por ejemplo, si un freelancer tiene un contrato que recibirá un pago de 10,000 dólares el próximo mes, puede convertir este contrato en un activo digital en la plataforma Huma. De esta manera, puede obtener inmediatamente un préstamo en stablecoins de hasta 7,000 dólares, sin tener que esperar a que llegue el pago real.
El proceso de reembolso también se ha simplificado y automatizado. Cuando el pago del cliente finalmente se recibe, el contrato inteligente deduce automáticamente el capital del préstamo y las tarifas relacionadas, y los fondos restantes se transfieren directamente a la cuenta del prestatario. Este proceso es completamente descentralizado, sin necesidad de la revisión manual de un prestamista o de burocracia engorrosa.
La innovación de Huma Finance no solo radica en simplificar el proceso de financiamiento, sino que lo más importante es que ofrece un mecanismo de verificación confiable para los "ingresos futuros". A través del almacenamiento de contratos en la blockchain y el seguimiento del flujo de fondos, la plataforma puede garantizar de manera efectiva la autenticidad y confiabilidad de los ingresos futuros.
Este modelo no solo proporciona a los individuos más flexibilidad financiera, sino que también abre nuevos canales de financiamiento para pequeñas empresas y emprendedores. Tiene el potencial de transformar radicalmente nuestra percepción tradicional del valor, los activos y la Liquidez, ofreciendo nuevas posibilidades para la inclusión financiera.
Con el desarrollo del concepto de PayFi, es posible que veamos la aparición de más productos y servicios financieros innovadores. Esto no se limita a préstamos personales, sino que también puede extenderse a múltiples áreas como la financiación de la cadena de suministro y la financiación de propiedad intelectual. La innovación de Huma Finance está revelando el gran potencial de las finanzas Web3, mostrando cómo la tecnología descentralizada está remodelando el futuro de los servicios financieros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
LeekCutter
· hace2h
¿Esto no sigue siendo un préstamo a interés alto?
Ver originalesResponder0
GateUser-a606bf0c
· hace2h
Los pequeños inversores pueden activar sus activos.
En la constante innovación de la tecnología financiera, Huma Finance está creando un nuevo campo, transformando los ingresos futuros en activos de liquidez disponibles actualmente. Este concepto se conoce como PayFi, que no es solo una simple innovación de préstamos, sino una reestructuración completa del modelo de TradFi.
La idea central de Huma Finance es convertir ingresos no realizados, como salarios próximos, facturas pendientes e incluso remesas transfronterizas esperadas, en fondos disponibles de inmediato a través de la tecnología blockchain. Este enfoque rompe con la definición de colateral en las finanzas tradicionales, ofreciendo opciones de financiamiento más flexibles para individuos y empresas.
A diferencia de los bancos tradicionales, Huma Finance no depende de los historiales de crédito para evaluar el riesgo de préstamo. En cambio, utiliza la tecnología de contratos inteligentes para digitalizar la titulación de los flujos de efectivo futuros. Esto significa que un contrato que se pagará el próximo mes puede convertirse en un comprobante digital divisible y transferible en la plataforma blockchain de Huma.
Por ejemplo, si un freelancer tiene un contrato que recibirá un pago de 10,000 dólares el próximo mes, puede convertir este contrato en un activo digital en la plataforma Huma. De esta manera, puede obtener inmediatamente un préstamo en stablecoins de hasta 7,000 dólares, sin tener que esperar a que llegue el pago real.
El proceso de reembolso también se ha simplificado y automatizado. Cuando el pago del cliente finalmente se recibe, el contrato inteligente deduce automáticamente el capital del préstamo y las tarifas relacionadas, y los fondos restantes se transfieren directamente a la cuenta del prestatario. Este proceso es completamente descentralizado, sin necesidad de la revisión manual de un prestamista o de burocracia engorrosa.
La innovación de Huma Finance no solo radica en simplificar el proceso de financiamiento, sino que lo más importante es que ofrece un mecanismo de verificación confiable para los "ingresos futuros". A través del almacenamiento de contratos en la blockchain y el seguimiento del flujo de fondos, la plataforma puede garantizar de manera efectiva la autenticidad y confiabilidad de los ingresos futuros.
Este modelo no solo proporciona a los individuos más flexibilidad financiera, sino que también abre nuevos canales de financiamiento para pequeñas empresas y emprendedores. Tiene el potencial de transformar radicalmente nuestra percepción tradicional del valor, los activos y la Liquidez, ofreciendo nuevas posibilidades para la inclusión financiera.
Con el desarrollo del concepto de PayFi, es posible que veamos la aparición de más productos y servicios financieros innovadores. Esto no se limita a préstamos personales, sino que también puede extenderse a múltiples áreas como la financiación de la cadena de suministro y la financiación de propiedad intelectual. La innovación de Huma Finance está revelando el gran potencial de las finanzas Web3, mostrando cómo la tecnología descentralizada está remodelando el futuro de los servicios financieros.