En el proceso de desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques, las pruebas de cero conocimiento (ZK) han sido un campo muy seguido pero difícil de popularizar. Muchos proyectos de ZK, debido a los diseños de circuitos complejos y los altos costos de aprendizaje, han desalentado a los desarrolladores. Sin embargo, la aparición del proyecto Lagrange ha traído una solución innovadora a este dilema.
Lagrange adoptó un enfoque único y práctico que admite el uso de sentencias SQL estándar como interfaz. Esto significa que cualquier desarrollador familiarizado con las operaciones de bases de datos puede comenzar fácilmente, sin necesidad de aprender una nueva sintaxis compleja. Con solo hacer algunas modificaciones a los scripts de consulta existentes, se pueden generar automáticamente pruebas ZK en la plataforma Lagrange.
Este enfoque innovador no solo reduce significativamente la barrera de entrada para el desarrollo, sino que también aporta una mayor transparencia y credibilidad a los proyectos de Cadena de bloques. Los resultados de la verificación se pueden incorporar directamente en la lógica de los contratos inteligentes, logrando el estado ideal de "verificación accesible para todos", abandonando el modelo tradicional de "confianza".
Al mirar hacia el futuro, esta tecnología traerá cambios revolucionarios a protocolos DeFi como Uniswap, Lido y LayerZero. Los usuarios solo necesitan una línea de comando de consulta y un pequeño pago en tokens LA para lograr la combinación perfecta de verificación fuera de la cadena y ejecución en la cadena. Esto no solo mejora la eficiencia de las operaciones entre cadenas, sino que también aumenta significativamente la seguridad y confiabilidad de todo el ecosistema.
Sin duda, esta innovación de Lagrange impulsará la difusión de la tecnología ZK en aplicaciones de cadena de bloques más amplias, inyectando nueva vitalidad al desarrollo de Web3. A medida que la tecnología continúa mejorando y se expanden los escenarios de aplicación, tenemos razones para creer que Lagrange desempeñará un papel cada vez más importante en el ecosistema de cadena de bloques del futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterZhang
· hace6h
Otra oportunidad de ser engañados ha llegado, solo estamos esperando el airdrop de pancakes.
Ver originalesResponder0
WalletsWatcher
· hace6h
Otro proyecto zk To the moon.
Ver originalesResponder0
PretendingSerious
· hace6h
Suena muy serio, ¡pero mejor abramos un Posición de bloqueo primero!
Ver originalesResponder0
StableNomad
· hace6h
hmm otra cosa "revolucionaria" zk... me recuerda a las promesas de luna, no voy a mentir
En el proceso de desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques, las pruebas de cero conocimiento (ZK) han sido un campo muy seguido pero difícil de popularizar. Muchos proyectos de ZK, debido a los diseños de circuitos complejos y los altos costos de aprendizaje, han desalentado a los desarrolladores. Sin embargo, la aparición del proyecto Lagrange ha traído una solución innovadora a este dilema.
Lagrange adoptó un enfoque único y práctico que admite el uso de sentencias SQL estándar como interfaz. Esto significa que cualquier desarrollador familiarizado con las operaciones de bases de datos puede comenzar fácilmente, sin necesidad de aprender una nueva sintaxis compleja. Con solo hacer algunas modificaciones a los scripts de consulta existentes, se pueden generar automáticamente pruebas ZK en la plataforma Lagrange.
Este enfoque innovador no solo reduce significativamente la barrera de entrada para el desarrollo, sino que también aporta una mayor transparencia y credibilidad a los proyectos de Cadena de bloques. Los resultados de la verificación se pueden incorporar directamente en la lógica de los contratos inteligentes, logrando el estado ideal de "verificación accesible para todos", abandonando el modelo tradicional de "confianza".
Al mirar hacia el futuro, esta tecnología traerá cambios revolucionarios a protocolos DeFi como Uniswap, Lido y LayerZero. Los usuarios solo necesitan una línea de comando de consulta y un pequeño pago en tokens LA para lograr la combinación perfecta de verificación fuera de la cadena y ejecución en la cadena. Esto no solo mejora la eficiencia de las operaciones entre cadenas, sino que también aumenta significativamente la seguridad y confiabilidad de todo el ecosistema.
Sin duda, esta innovación de Lagrange impulsará la difusión de la tecnología ZK en aplicaciones de cadena de bloques más amplias, inyectando nueva vitalidad al desarrollo de Web3. A medida que la tecnología continúa mejorando y se expanden los escenarios de aplicación, tenemos razones para creer que Lagrange desempeñará un papel cada vez más importante en el ecosistema de cadena de bloques del futuro.