Diseño gamificado: el secreto detrás de una aplicación exitosa
En la última década, elementos de gamificación simples como puntos, insignias, etc. han perdido su atractivo. Sin embargo, algunas aplicaciones exitosas han logrado una retención de usuarios a largo plazo al incorporar principios de diseño de juegos en su producto central, creando experiencias similares a los juegos. Estas aplicaciones abarcan múltiples áreas como productividad, redes sociales, finanzas, salud y educación.
El diseño de gamificación exitoso debe seguir tres principios fundamentales:
Motivación: estimular las necesidades internas de los usuarios, como la autonomía, el sentido de competencia y las conexiones sociales.
Dominio: Proporcionar un camino de mejora de habilidades justo y equilibrado, para que los usuarios experimenten progreso.
Retroalimentación: Permitir que los usuarios aprendan las reglas a través de un ciclo simple e intuitivo, y recibir retroalimentación oportuna.
Muchas aplicaciones populares han utilizado hábilmente estos principios:
Aplicaciones sociales como Instagram satisfacen la necesidad interna de los usuarios de expresarse y establecer conexiones.
Herramientas de productividad como Superhuman gamifican las tareas laborales, motivando a los usuarios a completarlas.
Las aplicaciones de salud mental como Forest convertirán la concentración en un desafío divertido.
Las aplicaciones financieras como Chime hacen que ahorrar sea divertido en lugar de aburrido.
Aplicaciones de fitness como Strava motivan a los usuarios a mantenerse en forma a través de la competencia social.
Aplicaciones educativas como Duolingo dividen el proceso de aprendizaje en niveles cortos y concisos.
Estas aplicaciones no se limitan a añadir puntos o insignias, sino que rediseñan esencialmente la experiencia del usuario. Se alinean estrechamente con las necesidades intrínsecas de los usuarios, ofreciendo un camino claro de progreso y retroalimentación oportuna, lo que fomenta hábitos de uso a largo plazo. Este diseño de gamificación profunda ayuda a los usuarios a alcanzar objetivos importantes en la vida, como ahorrar dinero, hacer ejercicio o mejorar la eficiencia laboral.
En el futuro, los principios de diseño gamificado seguirán desempeñando un papel importante en diversas aplicaciones. Un diseño gamificado que se centra en la retención a largo plazo de los usuarios y en sus necesidades intrínsecas proporcionará a los usuarios un valor más significativo y duradero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Compartir
Comentar
0/400
HorizonHunter
· 08-05 08:14
Ah ha, otra trampa para engañar a la gente~
Ver originalesResponder0
LucidSleepwalker
· 08-05 08:13
¿Qué tonterías son estas? Solo el dinero es lo verdadero.
Ver originalesResponder0
RugPullAlertBot
· 08-05 08:00
Me he cansado de jugar, ¿quién será el siguiente que no haya hecho un Rug Pull?
La evolución del diseño gamificado: el camino para la retención de usuarios más allá de los puntos y las insignias.
Diseño gamificado: el secreto detrás de una aplicación exitosa
En la última década, elementos de gamificación simples como puntos, insignias, etc. han perdido su atractivo. Sin embargo, algunas aplicaciones exitosas han logrado una retención de usuarios a largo plazo al incorporar principios de diseño de juegos en su producto central, creando experiencias similares a los juegos. Estas aplicaciones abarcan múltiples áreas como productividad, redes sociales, finanzas, salud y educación.
El diseño de gamificación exitoso debe seguir tres principios fundamentales:
Motivación: estimular las necesidades internas de los usuarios, como la autonomía, el sentido de competencia y las conexiones sociales.
Dominio: Proporcionar un camino de mejora de habilidades justo y equilibrado, para que los usuarios experimenten progreso.
Retroalimentación: Permitir que los usuarios aprendan las reglas a través de un ciclo simple e intuitivo, y recibir retroalimentación oportuna.
Muchas aplicaciones populares han utilizado hábilmente estos principios:
Estas aplicaciones no se limitan a añadir puntos o insignias, sino que rediseñan esencialmente la experiencia del usuario. Se alinean estrechamente con las necesidades intrínsecas de los usuarios, ofreciendo un camino claro de progreso y retroalimentación oportuna, lo que fomenta hábitos de uso a largo plazo. Este diseño de gamificación profunda ayuda a los usuarios a alcanzar objetivos importantes en la vida, como ahorrar dinero, hacer ejercicio o mejorar la eficiencia laboral.
En el futuro, los principios de diseño gamificado seguirán desempeñando un papel importante en diversas aplicaciones. Un diseño gamificado que se centra en la retención a largo plazo de los usuarios y en sus necesidades intrínsecas proporcionará a los usuarios un valor más significativo y duradero.