Web3 está en pleno auge, el mundo está experimentando una revolución digital
La sociedad humana se encuentra en las primeras etapas de una explosión tecnológica, y la aparición de herramientas programables a nivel global es una característica central de esta explosión tecnológica. La evolución de las herramientas de producción clave de la humanidad, desde la piedra hasta la azada y luego hasta las herramientas programables, ha tardado 3 millones de años. La llegada de la era digital marca el inicio de una nueva época.
La aparición de la computadora de circuitos integrados en 1964 sentó las bases para que la humanidad entrara en la era digital. La primera característica de la era digital es que las herramientas son programables. La humanidad ha transformado el mundo físico a una velocidad sin precedentes utilizando este tipo de herramientas programables, cambiando profundamente la estructura industrial en varios campos.
La estructura de las plataformas en la era digital se divide en frontend y backend. El backend incluye dispositivos y redes; el frontend incluye dispositivos e interacción con el usuario. Desde la era de Web0 en máquinas individuales y redes locales, pasando por Web1 y Web2, hasta el actual Web3, esta es la evolución de la red. La principal diferencia entre Web3 y Web2 es que los usuarios tienen más soberanía sobre sus datos. La clave para lograr la propiedad de los datos en Web3 radica en la aplicación de la tecnología blockchain, que permite que los datos tengan verificabilidad desde el momento en que se generan.
Sin embargo, el desarrollo de nuevas cosas nunca ha sido un camino fácil. Los productos financieros programables, como productos de una revolución financiera emergente, han sido degradados a lo que comúnmente se conoce como "monedas" o "criptomonedas" bajo la presión de los gobiernos y sectores tradicionales de varios países. La blockchain, como la tecnología central del backend de Web3, también enfrenta desafíos en su camino de desarrollo. Algunos proyectos se ven obligados a cerrar, y algunos desarrolladores eligen irse lejos, convirtiéndose en nómadas digitales.
Sin embargo, todavía hay algunos pioneros que han percibido agudamente el potencial de esta revolución tecnológica y financiera y se han involucrado activamente en ella. Los élites de las mejores universidades del mundo se están uniendo a esta "caza de tierras". Según estadísticas, en el sector de infraestructura, Estados Unidos ocupa más de la mitad del mercado; en el sector de finanzas centralizadas (CeFi), los chinos dominan; en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi), casi la mitad es operada por la comunidad china; en el sector de NFT, hay muchos participantes en China, Estados Unidos y el sudeste asiático, pero Estados Unidos sigue liderando la tendencia; el sector de juegos es especialmente popular en Asia, con un número de jugadores que se estima que representa dos tercios del total mundial.
En los proyectos que han recibido financiación, Estados Unidos ocupa el primer lugar con un 35.12% de participación, seguido de China y Singapur con un 9.92% y un 9.55% de participación, respectivamente. Cabe destacar que la dificultad para obtener inversiones en proyectos chinos es mayor que en los proyectos estadounidenses, y la influencia del capital Web3 en China también es relativamente débil.
En cuanto a la política de Web3, las actitudes de China y Estados Unidos son las más clave. La tendencia actual de las políticas en Estados Unidos muestra un enfoque que es inicialmente laxo y luego estricto; mientras que en China es inicialmente estricto y luego laxo, gradualmente liberando. Recientemente, la Comisión de Valores de Hong Kong publicó un documento de consulta sobre el comercio de criptomonedas, lo que indica que, con la aquiescencia del gobierno central, el gobierno de Hong Kong ha comenzado a liberar el ámbito del comercio de criptomonedas. Esta medida, ¿significa que es posible que China recupere el liderazgo en Web3 en el futuro? Es algo que vale la pena seguir de cerca.
De todos modos, el número de usuarios globales de Web3 ha alcanzado los 250 millones, y su alcance está expandiéndose más allá del ámbito financiero, infiltrándose gradualmente en múltiples áreas como juegos, redes sociales, creación de contenido, comunicaciones, transporte, salud, educación, compras, cadena de suministro, producción, finanzas, marketing y gobernanza corporativa. Según la velocidad de desarrollo actual, el número de usuarios globales de Web3 podría alcanzar mil millones en 5 años y cubrir el 60% de la población mundial en 10 años. En otras palabras, Web3 tiene el potencial de cambiar drásticamente el panorama mundial en más de una década.
La humanidad se encuentra en la fase de crecimiento en valor más pronunciada desde la Edad de Piedra, y cada generación en este mundo experimentará grandes cambios. ¿Estamos preparados para enfrentar los desafíos de esta revolución digital que barre el globo?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SigmaValidator
· hace1h
Cadena de bloques真滴To the moon咯
Ver originalesResponder0
PoolJumper
· hace11h
¿Mil millones en cinco años? Mira cómo tomo a la gente por tonta~
Ver originalesResponder0
rugdoc.eth
· hace11h
Mira cómo sube estos datos, mi moneda está a punto de explotar.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· hace11h
Cuanto más leo el informe mensual, más siento que soy pobre.
Ver originalesResponder0
CryptoTherapist
· hace11h
desempaquetemos esta ansiedad por la adopción masiva de tecnología... viendo un patrón clásico de fomo social alcanzando niveles de resistencia psicológica máximos rn. respira conmigo familia, esta es solo la fase 1 de nuestro viaje colectivo de sanación digital.
Ver originalesResponder0
Rugpull幸存者
· hace11h
Perdí mucho, pero aún estoy comprando la caída este duro hecho.
Más de 250 millones de usuarios globales en Web3, que podrían alcanzar los mil millones en 5 años, revolucionando múltiples campos.
Web3 está en pleno auge, el mundo está experimentando una revolución digital
La sociedad humana se encuentra en las primeras etapas de una explosión tecnológica, y la aparición de herramientas programables a nivel global es una característica central de esta explosión tecnológica. La evolución de las herramientas de producción clave de la humanidad, desde la piedra hasta la azada y luego hasta las herramientas programables, ha tardado 3 millones de años. La llegada de la era digital marca el inicio de una nueva época.
La aparición de la computadora de circuitos integrados en 1964 sentó las bases para que la humanidad entrara en la era digital. La primera característica de la era digital es que las herramientas son programables. La humanidad ha transformado el mundo físico a una velocidad sin precedentes utilizando este tipo de herramientas programables, cambiando profundamente la estructura industrial en varios campos.
La estructura de las plataformas en la era digital se divide en frontend y backend. El backend incluye dispositivos y redes; el frontend incluye dispositivos e interacción con el usuario. Desde la era de Web0 en máquinas individuales y redes locales, pasando por Web1 y Web2, hasta el actual Web3, esta es la evolución de la red. La principal diferencia entre Web3 y Web2 es que los usuarios tienen más soberanía sobre sus datos. La clave para lograr la propiedad de los datos en Web3 radica en la aplicación de la tecnología blockchain, que permite que los datos tengan verificabilidad desde el momento en que se generan.
Sin embargo, el desarrollo de nuevas cosas nunca ha sido un camino fácil. Los productos financieros programables, como productos de una revolución financiera emergente, han sido degradados a lo que comúnmente se conoce como "monedas" o "criptomonedas" bajo la presión de los gobiernos y sectores tradicionales de varios países. La blockchain, como la tecnología central del backend de Web3, también enfrenta desafíos en su camino de desarrollo. Algunos proyectos se ven obligados a cerrar, y algunos desarrolladores eligen irse lejos, convirtiéndose en nómadas digitales.
Sin embargo, todavía hay algunos pioneros que han percibido agudamente el potencial de esta revolución tecnológica y financiera y se han involucrado activamente en ella. Los élites de las mejores universidades del mundo se están uniendo a esta "caza de tierras". Según estadísticas, en el sector de infraestructura, Estados Unidos ocupa más de la mitad del mercado; en el sector de finanzas centralizadas (CeFi), los chinos dominan; en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi), casi la mitad es operada por la comunidad china; en el sector de NFT, hay muchos participantes en China, Estados Unidos y el sudeste asiático, pero Estados Unidos sigue liderando la tendencia; el sector de juegos es especialmente popular en Asia, con un número de jugadores que se estima que representa dos tercios del total mundial.
En los proyectos que han recibido financiación, Estados Unidos ocupa el primer lugar con un 35.12% de participación, seguido de China y Singapur con un 9.92% y un 9.55% de participación, respectivamente. Cabe destacar que la dificultad para obtener inversiones en proyectos chinos es mayor que en los proyectos estadounidenses, y la influencia del capital Web3 en China también es relativamente débil.
En cuanto a la política de Web3, las actitudes de China y Estados Unidos son las más clave. La tendencia actual de las políticas en Estados Unidos muestra un enfoque que es inicialmente laxo y luego estricto; mientras que en China es inicialmente estricto y luego laxo, gradualmente liberando. Recientemente, la Comisión de Valores de Hong Kong publicó un documento de consulta sobre el comercio de criptomonedas, lo que indica que, con la aquiescencia del gobierno central, el gobierno de Hong Kong ha comenzado a liberar el ámbito del comercio de criptomonedas. Esta medida, ¿significa que es posible que China recupere el liderazgo en Web3 en el futuro? Es algo que vale la pena seguir de cerca.
De todos modos, el número de usuarios globales de Web3 ha alcanzado los 250 millones, y su alcance está expandiéndose más allá del ámbito financiero, infiltrándose gradualmente en múltiples áreas como juegos, redes sociales, creación de contenido, comunicaciones, transporte, salud, educación, compras, cadena de suministro, producción, finanzas, marketing y gobernanza corporativa. Según la velocidad de desarrollo actual, el número de usuarios globales de Web3 podría alcanzar mil millones en 5 años y cubrir el 60% de la población mundial en 10 años. En otras palabras, Web3 tiene el potencial de cambiar drásticamente el panorama mundial en más de una década.
La humanidad se encuentra en la fase de crecimiento en valor más pronunciada desde la Edad de Piedra, y cada generación en este mundo experimentará grandes cambios. ¿Estamos preparados para enfrentar los desafíos de esta revolución digital que barre el globo?