El instituto de investigación financiera de Corea del Sur afirmó en su último informe que la introducción de ETF de criptomonedas al contado podría causar más problemas que beneficios para la economía del país.
El Instituto de Finanzas de Corea (Korea Institute of Finance, KIF por sus siglas en inglés) señaló en un informe el domingo pasado: "Permitir este tipo de productos puede tener efectos secundarios, como una baja eficiencia en la asignación de recursos, un aumento de los riesgos relacionados con las criptomonedas en los mercados financieros y una disminución de la estabilidad financiera."
La institución explicó que los ETF de criptomonedas podrían dar lugar a una gran cantidad de flujo de efectivo en los mercados locales, lo que provocaría una disminución de las inversiones en la industria local. KIF añadió que esto podría hacer que los mercados financieros locales sean más susceptibles a las crisis de la industria de las criptomonedas, lo que aumentaría la desconfianza de los inversores en el mercado y en los organismos reguladores. (The Block)
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
KIF de Corea: Los ETF de criptomonedas al contado son más perjudiciales que beneficiosos para la economía nacional
El instituto de investigación financiera de Corea del Sur afirmó en su último informe que la introducción de ETF de criptomonedas al contado podría causar más problemas que beneficios para la economía del país. El Instituto de Finanzas de Corea (Korea Institute of Finance, KIF por sus siglas en inglés) señaló en un informe el domingo pasado: "Permitir este tipo de productos puede tener efectos secundarios, como una baja eficiencia en la asignación de recursos, un aumento de los riesgos relacionados con las criptomonedas en los mercados financieros y una disminución de la estabilidad financiera." La institución explicó que los ETF de criptomonedas podrían dar lugar a una gran cantidad de flujo de efectivo en los mercados locales, lo que provocaría una disminución de las inversiones en la industria local. KIF añadió que esto podría hacer que los mercados financieros locales sean más susceptibles a las crisis de la industria de las criptomonedas, lo que aumentaría la desconfianza de los inversores en el mercado y en los organismos reguladores. (The Block)