Rubix es un protocolo blockchain L1 compuesto por miles de cadenas de prueba que siempre se componen en un estado global sin necesidad de coordinadores centralizados. La arquitectura es modular, donde las aplicaciones/empresas pueden construir subredes, fusionarlas, separarlas, todo en una cadena pública con una clave de enjambre. Esta arquitectura modular con multihilo resulta en paralelismo y una escalabilidad ultra alta. También ayuda a lograr tarifas de gas cero. Rubix es el único L1 con identidad descentralizada incorporada desde cero. Rubix también resuelve el problema de almacenamiento de estado visto en otras cadenas - Rubix es altamente eficiente en almacenamiento y, por lo tanto, ideal para aplicaciones Web3. {RBT} es el token de utilidad nativo, que es imprescindible para realizar una transacción peer-to-peer en la cadena. Los mineros son incentivados con recompensas {RBT}. Habrá un máximo de 51.4 millones de tokens eventualmente, de los cuales unos 6 millones están minados. El nodo Rubix puede ejecutarse en cualquier sistema con 8GB de RAM y procesador i5, no necesita nodos ASIC de gama alta. Actualmente tenemos varias empresas y aplicaciones que se están construyendo en Rubix en verticales como ESG, créditos de carbono, NFTs, telecomunicaciones, juegos y stablecoins.