Introducción
RWA (activos del mundo real en la cadena) se está convirtiendo rápidamente en la narrativa principal del mundo Web3, y una de las direcciones especialmente "terrenales" - la tokenización de acciones (Tokenized Stocks) - es actualmente una de las direcciones más viables.
La razón es muy simple:
Los activos subyacentes son lo suficientemente maduros, no es necesario gastar energía en "demostrar valor"; la barrera técnica es relativamente controlable, ya existen herramientas formadas para la emisión y mapeo en la cadena; la ruta regulatoria se está aclarando gradualmente, especialmente en Europa y algunas regiones offshore, ya hay proyectos reales en funcionamiento.
Sin embargo, muchas personas al escuchar las palabras "acciones" automáticamente piensan: ¿es esto un valor? ¿Se puede vender a los minoristas? ¿Es necesario tener una licencia?
Pero en la realidad, ya hay proyectos que han encontrado una manera de "atender ambos lados". Pueden reducir la presión de cumplimiento y alcanzar el mercado minorista, un caso representativo es:
Robinhood: la plataforma de valores más popular entre los inversores minoristas en EE. UU.; xStocks: comercio de tokens de acciones en regiones fuera de la UE y EE. UU., comprables y vendibles en la cadena.
Como abogado especializado en la conformidad de Web3, también he comenzado a recibir consultas similares con frecuencia:
¿Cómo funciona realmente una plataforma de tokenización de acciones? ¿Tienen las pequeñas y medianas empresas como la nuestra alguna oportunidad de hacerlo? Si se quiere hacer, ¿por dónde se debe empezar y cómo se debe estructurar para que sea legal?
Este artículo no habla de palabras grandes, ni de conceptos elaborados, se centra en responder a una sola pregunta:
¿Cómo se debería hacer una plataforma de tokenización de acciones que sea accesible para pequeños inversores y que tenga un control de presión regulatoria?
Modo Robinhood: la máxima productización del comercio de valores por parte de los minoristas
Robinhood no es una plataforma en cadena en el sentido tradicional, pero su modelo operativo es muy inspirador para el diseño de productos Web3.
Características clave:
Interfaz minimalista, eliminando los términos complejos de los corredores tradicionales; cero comisiones, sin requisitos de depósito, servicio directo a los minoristas; todas las liquidaciones y custodia de valores son realizadas por instituciones asociadas;
Lugar de registro y estructura de cumplimiento:
Robinhood Markets Inc. se estableció en Menlo Park, California, EE. UU.; sus filiales Robinhood Financial LLC y Robinhood Securities LLC poseen licencias relacionadas con el comercio de valores en EE. UU., estando bajo la doble supervisión de la SEC y FINRA; además de las operaciones de valores, Robinhood también tiene filiales en el Reino Unido y otros lugares que ofrecen servicios de activos criptográficos, pero su servicio de comercio de acciones no está disponible para usuarios fuera de EE. UU.
Razón de las restricciones regionales:
Robinhood solo sirve al mercado estadounidense, principalmente por dos razones:
Si se abre el comercio de valores a usuarios en el extranjero, se deberá enfrentar a las complejas obligaciones de licencia y registro de venta de valores en regiones como la Unión Europea, Canadá y Japón; la regulación de valores en cada lugar presenta una fuerte tendencia de supervisión local, lo que resulta en altos costos de cumplimiento y riesgos inciertos para la expansión en el extranjero.
Modo xStocks: Mapeo de Token de acciones reales + Declaración no de valores + Dirigido a inversores minoristas
xStocks es una de las pocas plataformas que ha tokenizado el "mapeo de precios de acciones" y ofrece comercio, permitiendo a los inversores minoristas participar, pero evitando deliberadamente la línea roja de la identificación de valores.
Estructura central:
Cada Token xStock se mapea 1:1 con una acción, que es realmente poseída por un corredor de bolsa o una entidad de custodia; el Token no otorga derechos de voto, derechos de dividendos o derechos de gobernanza, y la plataforma no lo promociona como "valor"; la "distribución de dividendos" a los titulares de Token se realiza mediante una estructura de "re-inversión automática" en forma de tokens, es decir: si hay un dividendo de acciones, la billetera del usuario no recibirá efectivo, sino que recibirá un aumento en tokens equivalente; el usuario debe completar la KYC básica, los tokens se pueden negociar en la cadena, pero no se permite el acceso a usuarios de jurisdicciones altamente reguladas.
2.Estructura legal y lugar de registro:
El emisor del Token es Backed Assets (JE) Limited, registrada en la Isla de Jersey, que no pertenece a la UE y no está sujeta directamente a MiCA o a la Regulación de Prospectos; el ente prestador de servicios es Payward Digital Solutions Ltd., registrada en Bermudas, que forma parte de una zona de regulación financiera laxa; los productos xStocks son emitidos por entidades no estadounidenses, buscando deliberadamente eludir la aplicación de la ley estadounidense.
Áreas prohibidas y lógica de restricciones:
xStocks especifica claramente que no ofrece servicios a los siguientes países o regiones:
Estados Unidos (incluidas todas las personas de EE. UU.), países miembros de la UE, Reino Unido, Canadá, Japón, Australia.
La razón es que:
Estas regiones tienen una regulación extremadamente estricta sobre la emisión de valores. Si xStocks se vende localmente, es muy probable que se clasifique como una emisión de valores ilegal.
La plataforma no ha obtenido licencias o exenciones de cumplimiento en estas regiones, por lo que evita activamente la regulación mediante restricciones de IP + restricciones KYC;
La elección de entidades emisoras registradas en Jersey y Bermudas también es una estrategia común para reducir el riesgo de cumplimiento.
La diferencia esencial y la revelación común entre estos dos modos.
Dos caminos representan esencialmente dos lógicas diferentes:
Robinhood: "Hacer valores dentro del marco regulatorio" xStocks: "Evitar la regulación de valores a través del diseño estructural"
Los emprendedores no tienen que elegir un bando, sino que deberían aprender cómo aislar sus plataformas mediante estructuras legales, rutas tecnológicas y cumplimiento, para que sean "capaces de lanzarse, crecer y no caer en trampas".
Si realmente quieres hacerlo, ¿cómo debería implementarse estructuralmente?
La tokenización de acciones no es tan simple como copiar un contrato, al menos necesitas diseñar las siguientes funciones de rol:
La clave es:
La plataforma es responsable de "mapeo de precios + emisión de tokens + interacción con usuarios"; el socio es responsable de "posiciones + informes + aislamiento de riesgos"; ambas partes interactúan a través de un acuerdo y un mecanismo de sincronización de información, pero la responsabilidad regulatoria está claramente separada.
¿Con qué instituciones se necesita cooperar y qué acuerdos se deben firmar?
La tokenización de acciones no es un sistema aislado, debe depender de la interacción de los siguientes recursos:
Parte colaboradora:
Corredores de bolsa autorizados (responsables de la custodia o ejecución de acciones reales); plataformas de emisión de blockchain y proveedores de tecnología (implementación de contratos + módulos de control de permisos + oráculos); asesores legales (análisis de calificación de tokens, diseño estructural, acuerdos de usuarios); proveedores de servicios KYC/AML; auditores de contratos inteligentes.
El acuerdo a firmar debe incluir:
Libro blanco de emisión de tokens + declaración de divulgación legal (Términos de la oferta); Acuerdo de servicio de custodia / prueba de custodia (Acuerdo de custodia); Acuerdo de usuario de la plataforma + declaración de divulgación de riesgos (T&C); Acuerdo de integración de servicios de cumplimiento (KYC, bloqueo de IP, etc.); Documento de descripción del contrato de vinculación entre el token y la plataforma.
Algunos puntos que quizás no hayas considerado pero que debes tener en cuenta.
Una vez que se toquen estos puntos, lo que se enfrentará no es el FUD de la comunidad, sino la intervención real de los reguladores:
El Token no puede otorgar ninguna "promesa de rendimiento", "derechos de gobernanza" o "derechos de reclamación"; no está abierto a usuarios de jurisdicciones de alta sensibilidad como la UE, EE. UU., Japón, etc.; no se deben utilizar expresiones como "acciones", "derechos de accionistas", "dividendos"; se debe controlar la región y la identidad a través de un doble control técnico y de protocolo; se deben preparar opiniones legales de calificación, declaraciones de divulgación de riesgos y registros de auditoría KYC para su revisión.
Lo que puedes o no hacer no depende de la licencia, sino de la estructura.
La tokenización de acciones es una dirección de proyecto viable, pero que requiere un diseño meticuloso. No es tan "sin regulación" como los NFT, ni tan "cerrada en reglas" como los valores tradicionales. Lo que debes hacer no es una ruptura radical, sino:
Encuentra un lugar de aterrizaje adecuado, diseña una estructura clara, define lo que representa tu token y evita cruzar las tres líneas rojas de los usuarios, el mercado y la ley.
Este mercado no está saturado, sino que se encuentra en un período de vacío donde las instituciones están interesadas pero actúan con precaución, y los emprendedores están interesados pero no se atreven a entrar. Deja de mirar lo que hacen los demás. La tokenización de acciones todavía no está llena en este campo; cuando realmente sea dominado por los gigantes, solo podrás ser un usuario.
Como abogado de cumplimiento en Web3, prefiero ayudarte a diseñar una plataforma que sea "comprensible para los reguladores, atractiva para los usuarios y tecnológicamente viable". No busco resultados inmediatos, pero es crucial que desde el principio se tome el camino correcto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Abogado Mankun|Dado que Robinhood y xStocks son tan populares, ¿por qué no consideras hacer uno tú mismo?
Introducción RWA (activos del mundo real en la cadena) se está convirtiendo rápidamente en la narrativa principal del mundo Web3, y una de las direcciones especialmente "terrenales" - la tokenización de acciones (Tokenized Stocks) - es actualmente una de las direcciones más viables. La razón es muy simple: Los activos subyacentes son lo suficientemente maduros, no es necesario gastar energía en "demostrar valor"; la barrera técnica es relativamente controlable, ya existen herramientas formadas para la emisión y mapeo en la cadena; la ruta regulatoria se está aclarando gradualmente, especialmente en Europa y algunas regiones offshore, ya hay proyectos reales en funcionamiento. Sin embargo, muchas personas al escuchar las palabras "acciones" automáticamente piensan: ¿es esto un valor? ¿Se puede vender a los minoristas? ¿Es necesario tener una licencia? Pero en la realidad, ya hay proyectos que han encontrado una manera de "atender ambos lados". Pueden reducir la presión de cumplimiento y alcanzar el mercado minorista, un caso representativo es: Robinhood: la plataforma de valores más popular entre los inversores minoristas en EE. UU.; xStocks: comercio de tokens de acciones en regiones fuera de la UE y EE. UU., comprables y vendibles en la cadena. Como abogado especializado en la conformidad de Web3, también he comenzado a recibir consultas similares con frecuencia: ¿Cómo funciona realmente una plataforma de tokenización de acciones? ¿Tienen las pequeñas y medianas empresas como la nuestra alguna oportunidad de hacerlo? Si se quiere hacer, ¿por dónde se debe empezar y cómo se debe estructurar para que sea legal? Este artículo no habla de palabras grandes, ni de conceptos elaborados, se centra en responder a una sola pregunta: ¿Cómo se debería hacer una plataforma de tokenización de acciones que sea accesible para pequeños inversores y que tenga un control de presión regulatoria? Modo Robinhood: la máxima productización del comercio de valores por parte de los minoristas Robinhood no es una plataforma en cadena en el sentido tradicional, pero su modelo operativo es muy inspirador para el diseño de productos Web3.
Dos caminos representan esencialmente dos lógicas diferentes: Robinhood: "Hacer valores dentro del marco regulatorio" xStocks: "Evitar la regulación de valores a través del diseño estructural" Los emprendedores no tienen que elegir un bando, sino que deberían aprender cómo aislar sus plataformas mediante estructuras legales, rutas tecnológicas y cumplimiento, para que sean "capaces de lanzarse, crecer y no caer en trampas". Si realmente quieres hacerlo, ¿cómo debería implementarse estructuralmente? La tokenización de acciones no es tan simple como copiar un contrato, al menos necesitas diseñar las siguientes funciones de rol:
La clave es: La plataforma es responsable de "mapeo de precios + emisión de tokens + interacción con usuarios"; el socio es responsable de "posiciones + informes + aislamiento de riesgos"; ambas partes interactúan a través de un acuerdo y un mecanismo de sincronización de información, pero la responsabilidad regulatoria está claramente separada. ¿Con qué instituciones se necesita cooperar y qué acuerdos se deben firmar? La tokenización de acciones no es un sistema aislado, debe depender de la interacción de los siguientes recursos:
/FIN. Autor original: Shao Jiadian, Huang Wenjing